Caracterización de pacientes adultos con diabetes tipo II atendidos por crisis hiperglicémicas en el servicio de urgencias del Hospital Universidad del Norte. 2021-2023
Se establecieron características clínicas y sociodemográficas de pacientes adultos con diabetes tipo 2, atendidos por crisis hiperglicémicas en el servicio de urgencias del Hospital Universidad del Norte (HUN) y se determinó su relación con la presentación. Es un estudio observacional descriptivo de...
- Autores:
-
Rolón Galvis, Luisa Valentina
Ruiz Morales, Andrea Paola
Salcedo Hoyos, María de los Ángeles
Sánchez Brun, Maira Rosa
Silva Sierra, Valeria Sofía
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13188
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/13188
- Palabra clave:
- Diabetes
Cetoacidosis diabética
Hemoglobina glucosilada
Urgencias médicas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Se establecieron características clínicas y sociodemográficas de pacientes adultos con diabetes tipo 2, atendidos por crisis hiperglicémicas en el servicio de urgencias del Hospital Universidad del Norte (HUN) y se determinó su relación con la presentación. Es un estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se revisaron 275 historias clínicas de pacientes mayores de 18 años con antecedente de diabetes mellitus tipo 2, diagnóstico de crisis hiperglicémica y quienes contaban con una prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) de hasta 3 meses antes del ingreso. Se obtuvieron datos referentes a características sociodemográficas, clínicas y terapéuticas. Los datos se tabularon y procesaron con los softwares Excel y SPSS, y se implementaron mediciones según la naturaleza de las variables. En cuanto a resultados, se encontró que el 56% de los pacientes eran mujeres, la edad promedio fue 58±13,48, 55% pertenecen a la EPS Asociación Mutual Ser, el 87,3% tuvo una crisis hiperglicémica simple, el promedio de HbA1c fue 10,05%±2,28. Un 84% no tenían adherencia al tratamiento, 89,8% tenían mal control metabólico y el 48% tenía infecciones concomitantes. El 18,2% requirió ingreso a UCI y 1,5 % tuvieron un desenlace fatal. En conclusión, las mujeres fueron mayoría, la edad más frecuente estuvo entre la quinta y sexta década de la vida. La mayoría de los pacientes no tenían adherencia al tratamiento y mal control metabólico, además se encontró que la mayoría de los pacientes con HHS tenían infecciones asociadas, comportamiento no observado en CAD o crisis hiperglicémicas simple. |
---|