Limitaciones del Sistema Judicial Colombiano: una mirada neo-institucional: análisis 2010–2016

En presente trabajo se busca abordar las problemáticas que evidencia el funcionamiento del sistema judicial colombiano entre 2010 y 2016 desde un punto de vista neo-institucional. Para ello se desarrolla un marco contextual sobre la teoría mencionada, el cómo se ha trabaja su unidad de análisis – lo...

Full description

Autores:
Valencia Santiago, Nicolás Enrique
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10866
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/10866
Palabra clave:
Administración de justicia - Colombia
Colombia - Derecho constitucional
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:En presente trabajo se busca abordar las problemáticas que evidencia el funcionamiento del sistema judicial colombiano entre 2010 y 2016 desde un punto de vista neo-institucional. Para ello se desarrolla un marco contextual sobre la teoría mencionada, el cómo se ha trabaja su unidad de análisis – los costos de transacción – en la literatura existente y un contexto sobre la organización del Sistema Judicial en Colombia. Posteriormente, y basándonos en todo lo anterior, se establecen tanto las principales barreras de acceso al sistema como los indicadores que nos permitirán aproximar el estado de las mismas. Finalmente se realizará un análisis crítico sobre la interrelación intuitiva de los indicadores mencionados para cada aspecto sugerido, de la que se puede concluir, entre otras cosas, que si bien el sistema judicial aparenta desconfianza en el desarrollo de los procesos jurídicos, es posible confiar en que las decisiones tomadas serán acatadas con seriedad.