Sistema SCADA para un laboratorio de electrónica de potencia

ResumenEn este documento se presenta el diseño e implementación de un sistema SCADA que interconecta 8 módulos de electrónica de potencia conectados a una red CAN. Los módulos tienen aplicaciones de conversión de energía y control de máquinas eléctricas rotativas. Para realizar ensayos de conectivid...

Full description

Autores:
Alejandro Paz Parra; Pontificia Universidad Javeriana Cali
Carlos Alberto Lozano; Pontificia Universidad Javeriana Cali
Manuel Vicente Valencia; Pontificia Universidad Javeriana Cali
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3918
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1577
http://hdl.handle.net/10584/3918
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:ResumenEn este documento se presenta el diseño e implementación de un sistema SCADA que interconecta 8 módulos de electrónica de potencia conectados a una red CAN. Los módulos tienen aplicaciones de conversión de energía y control de máquinas eléctricas rotativas. Para realizar ensayos de conectividad y registro de señales se usa un rectificador de onda completa monofásico de 1kW de potencia, en el cual se muestrea corriente y voltaje y se obtienen parámetros como el THD, valor RMS entre otras características de las señales. Los resultados se validan contra los obtenidos a través de un osciloscopio digital fluke43b.