Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA.
Para este proyecto, se realizó inicialmente un análisis en la empresa Dispropan Caribe LTDA para identificar cuáles eran los problemas que más afectan en el desarrollo de sus funciones operativas. Con base en esto, se encontraron dos problemáticas principales, una correspondiente a la inadecuada ges...
- Autores:
-
Chaparro Polo, Natalí Liceth
García Salcedo, Ronald De Jesús
Rodríguez Barragán, Karina Esther
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8914
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8914
- Palabra clave:
- Inventario
Pronóstico
Sistema de información
Nivel de Servicio
Alta rotación
Inventory
Forecasting
Information system
Service level
High turnover
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_0be48f206ee9382fadf2a3678828d957 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8914 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA. |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Design of an inventory management system that allows to keep a more adequate control of references with high turnover for the distributor Dispropan Caribe LTDA. |
title |
Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA. |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA. Inventario Pronóstico Sistema de información Nivel de Servicio Alta rotación Inventory Forecasting Information system Service level High turnover |
title_short |
Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA. |
title_full |
Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA. |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA. |
title_sort |
Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA. |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaparro Polo, Natalí Liceth García Salcedo, Ronald De Jesús Rodríguez Barragán, Karina Esther |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Yie Pinedo, Ruben Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chaparro Polo, Natalí Liceth García Salcedo, Ronald De Jesús Rodríguez Barragán, Karina Esther |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inventario Pronóstico Sistema de información Nivel de Servicio Alta rotación |
topic |
Inventario Pronóstico Sistema de información Nivel de Servicio Alta rotación Inventory Forecasting Information system Service level High turnover |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Inventory Forecasting Information system Service level High turnover |
description |
Para este proyecto, se realizó inicialmente un análisis en la empresa Dispropan Caribe LTDA para identificar cuáles eran los problemas que más afectan en el desarrollo de sus funciones operativas. Con base en esto, se encontraron dos problemáticas principales, una correspondiente a la inadecuada gestión de los inventarios y la otra con respecto a la carencia de un sistema de información adecuado para manejar los niveles de inventario de los productos en la bodega principal de la empresa. Al momento de abordar las dos situaciones planteadas anteriormente, se consideró que la compañía no contaba con un presupuesto muy elevado para la implementación de mejoras. Para la primera problemática, se recopilaron datos correspondientes a las ventas de las 4 familias de productos más importantes para la empresa, en las cuales se encuentran los principales problemas con respecto a los criterios de abastecimiento de estas referencias. Se realizaron métodos predictivos para obtener una proyección de la demanda de éstos para el año 2020, y a partir de ahí, definir los parámetros del sistema de revisión continua propuesto para cada tipo de mercancía. Para solucionar la segunda problemática, se creó un sistema de información en la herramienta Visual Basic de Excel, para poder realizar principalmente actualizaciones sobre el nivel de inventario de cada producto manejado por la empresa, hacer consultas e informes con base a estos, y poder recibir notificaciones de cuando el nivel inventario de un producto llega a su punto de reorden. Con base en estas mejoras, la empresa podrá obtener un mayor nivel de servicio y de calidad a los clientes, aumentando los márgenes de utilidad. En cuanto al sistema de información, este permitirá llevar un mayor control de las salidas y entradas de productos de la bodega. De esta manera, se evitarán los inconvenientes por información desactualizada del nivel de inventario, y la compañía podrá reaccionar adecuadamente frente a los cambios de stock. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-12T20:31:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-12T20:31:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/8914 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/8914 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2020 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8914/1/ResumenPF.png http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8914/2/ResumenPF.pdf http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8914/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f14a57700f73994f4568a1436117d3ea b92c8bcdf63edcefa86002f6a6caae98 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112740991959040 |
spelling |
Yie Pinedo, Ruben DaríoChaparro Polo, Natalí LicethGarcía Salcedo, Ronald De JesúsRodríguez Barragán, Karina Esther2020-06-12T20:31:29Z2020-06-12T20:31:29Z2020-06-10http://hdl.handle.net/10584/8914Para este proyecto, se realizó inicialmente un análisis en la empresa Dispropan Caribe LTDA para identificar cuáles eran los problemas que más afectan en el desarrollo de sus funciones operativas. Con base en esto, se encontraron dos problemáticas principales, una correspondiente a la inadecuada gestión de los inventarios y la otra con respecto a la carencia de un sistema de información adecuado para manejar los niveles de inventario de los productos en la bodega principal de la empresa. Al momento de abordar las dos situaciones planteadas anteriormente, se consideró que la compañía no contaba con un presupuesto muy elevado para la implementación de mejoras. Para la primera problemática, se recopilaron datos correspondientes a las ventas de las 4 familias de productos más importantes para la empresa, en las cuales se encuentran los principales problemas con respecto a los criterios de abastecimiento de estas referencias. Se realizaron métodos predictivos para obtener una proyección de la demanda de éstos para el año 2020, y a partir de ahí, definir los parámetros del sistema de revisión continua propuesto para cada tipo de mercancía. Para solucionar la segunda problemática, se creó un sistema de información en la herramienta Visual Basic de Excel, para poder realizar principalmente actualizaciones sobre el nivel de inventario de cada producto manejado por la empresa, hacer consultas e informes con base a estos, y poder recibir notificaciones de cuando el nivel inventario de un producto llega a su punto de reorden. Con base en estas mejoras, la empresa podrá obtener un mayor nivel de servicio y de calidad a los clientes, aumentando los márgenes de utilidad. En cuanto al sistema de información, este permitirá llevar un mayor control de las salidas y entradas de productos de la bodega. De esta manera, se evitarán los inconvenientes por información desactualizada del nivel de inventario, y la compañía podrá reaccionar adecuadamente frente a los cambios de stock.This project aims to design an Inventory management system for the company Dispropan Caribe LTDA. At first, an analysis was carried out in the company to identify what problems affected the most the operative functions execution. Based on this, two main problems were found: the inadequate management of inventories and the absence of an appropriate information system to manage the stock levels of the products in the company main warehouse. For the problems mentioned above, it was considered that the company was not provided with a very high budget for implementing improvements. For the first problem, sales data were collected for the 4 main Product family of the company. The problems found were due to the supply criteria of these references. The use of predictive methods resulted in a projection of their 2020 demand, as a result of this, was defined the parameters of the proposed continuous review system for each type of merchandise. To solve the second problem, an Information system was created with the Excel Visual Basic tool, so the user can make updates to the inventory level of each company-managed product, make queries and reports based on them, and be able to receive notifications of when a product's inventory level reaches its reorder point. Based on these improvements, the company will be able to obtain a higher service level and quality to customers, increasing the profit margins. As for the information system, this will allow to keep a greater control for the inputs and outputs of products from the warehouse. This will avoid inconvenience due outdated information of the inventory level, and the company will be able to react appropriately to stock changes.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2020Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InventarioPronósticoSistema de informaciónNivel de ServicioAlta rotaciónInventoryForecastingInformation systemService levelHigh turnoverDiseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA.Design of an inventory management system that allows to keep a more adequate control of references with high turnover for the distributor Dispropan Caribe LTDA.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALResumenPF.pngResumenPF.pngimage/png235710http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8914/1/ResumenPF.pngf14a57700f73994f4568a1436117d3eaMD51ResumenPF.pdfResumenPF.pdfapplication/pdf273879http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8914/2/ResumenPF.pdfb92c8bcdf63edcefa86002f6a6caae98MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8914/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/8914oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/89142020-06-12 15:31:29.145Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |