Diseño de un sistema de gestión de inventarios que permita llevar un control más adecuado de las referencias de alta rotación de la distribuidora Dispropan Caribe LTDA.
Para este proyecto, se realizó inicialmente un análisis en la empresa Dispropan Caribe LTDA para identificar cuáles eran los problemas que más afectan en el desarrollo de sus funciones operativas. Con base en esto, se encontraron dos problemáticas principales, una correspondiente a la inadecuada ges...
- Autores:
-
Chaparro Polo, Natalí Liceth
García Salcedo, Ronald De Jesús
Rodríguez Barragán, Karina Esther
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8914
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8914
- Palabra clave:
- Inventario
Pronóstico
Sistema de información
Nivel de Servicio
Alta rotación
Inventory
Forecasting
Information system
Service level
High turnover
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Para este proyecto, se realizó inicialmente un análisis en la empresa Dispropan Caribe LTDA para identificar cuáles eran los problemas que más afectan en el desarrollo de sus funciones operativas. Con base en esto, se encontraron dos problemáticas principales, una correspondiente a la inadecuada gestión de los inventarios y la otra con respecto a la carencia de un sistema de información adecuado para manejar los niveles de inventario de los productos en la bodega principal de la empresa. Al momento de abordar las dos situaciones planteadas anteriormente, se consideró que la compañía no contaba con un presupuesto muy elevado para la implementación de mejoras. Para la primera problemática, se recopilaron datos correspondientes a las ventas de las 4 familias de productos más importantes para la empresa, en las cuales se encuentran los principales problemas con respecto a los criterios de abastecimiento de estas referencias. Se realizaron métodos predictivos para obtener una proyección de la demanda de éstos para el año 2020, y a partir de ahí, definir los parámetros del sistema de revisión continua propuesto para cada tipo de mercancía. Para solucionar la segunda problemática, se creó un sistema de información en la herramienta Visual Basic de Excel, para poder realizar principalmente actualizaciones sobre el nivel de inventario de cada producto manejado por la empresa, hacer consultas e informes con base a estos, y poder recibir notificaciones de cuando el nivel inventario de un producto llega a su punto de reorden. Con base en estas mejoras, la empresa podrá obtener un mayor nivel de servicio y de calidad a los clientes, aumentando los márgenes de utilidad. En cuanto al sistema de información, este permitirá llevar un mayor control de las salidas y entradas de productos de la bodega. De esta manera, se evitarán los inconvenientes por información desactualizada del nivel de inventario, y la compañía podrá reaccionar adecuadamente frente a los cambios de stock. |
---|