Conocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999
Resumen Objetivo: Identificar las actitudes y evaluar el conocimiento sobre donación y trasplante de órganos en médicos de instituciones hospitalarias en Barranquilla (Colombia). Métodos: Se diseñó un estudio observacional transversal. Muestra aleatoria estratificada de 305 médicosgenerales(MG)yespe...
- Autores:
-
Rafael Tuesca
Edgar Navarro
Ramón Elles
Daniel Espinosa
Juan Manuel Herrera
Juan Macías
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2425
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/4164
http://hdl.handle.net/10584/2425
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_0ae08915cdc16a194643faf9c9ab1582 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2425 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Rafael TuescaEdgar NavarroRamón EllesDaniel EspinosaJuan Manuel HerreraJuan MacíasBarranquilla2013-08-31T22:27:54Z2013-08-31T22:27:54Z2003-07-15http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/4164http://hdl.handle.net/10584/2425Resumen Objetivo: Identificar las actitudes y evaluar el conocimiento sobre donación y trasplante de órganos en médicos de instituciones hospitalarias en Barranquilla (Colombia). Métodos: Se diseñó un estudio observacional transversal. Muestra aleatoria estratificada de 305 médicosgenerales(MG)yespecialistasdeinstitucioneshospitalariasdeBarranquilla.Informaciónde tipoprimario,medianteencuestasautodiligenciadas.ElcuestionarioadaptadodeBlanca,DeFrutos yRoselconstade29preguntas,divididasentrescapítulos.Elprimercapítulo: identificaciónpersonal (6 ítems); el segundo midió el conocimiento sobre donación y trasplante mediante preguntas de selecciónmúltiple(11ítems);yelterceroevaluólasactitudesconescalatipolikert(12ítems).Secontó conelapoyodeloscentroshospitalarios. Resultados: Se evaluaron 274 médicos (104 MG) que presentaron una media de 48.7 años y desviaciónestándarde6.37.Larazóndemédicosespecialistaspormédicogeneralfuede1.6:1.Con respectoalconocimientoteórico,seencontróun50.73%defrecuenciamodal derespuestasregulares y el41.24%enelrangobueno.Alcompararelconocimientoconeláreadetrabajoseencontróuna diferencia significativa respecto al grado de conocimiento entre médicos generales y especialistas, siendo (OR=2.37IC95%1.42–3.93).Losmédicosdesconocenelmarcolegalqueregulaladonación ytrasplantedeórganos.El72.3%delosencuestadosdesconocelaexistenciadelprogramadedonación y trasplante de órganos en Barranquilla. El 35% manifiestó que se actualiza al consultar libros o revistas especializadas. En cuanto al conocimiento general, existe diferencia significativa entre los médicosgeneralesyespecialistas,locualarrojóunapruebaZdediferenciadeproporcionesde3.91 para una p= 0.00007. Conclusiones:Losinvestigadoressugierenentreotrosaspectos:promocionarydifundirlosprogramas de trasplante y donación de órganos para el público en general y personal de salud y actualizar permanentementeatravésdeeducacióncontinuasobreestatemáticatantoamédicoscomoaotros miembrosdelequipodesalud. Palabrasclave :Donación,trasplante,actitudes,conocimientos,encuesta.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Salud Uninorte; Vol 17: Julio, 2003instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteConocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999articlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/2425oai:172.16.14.36:10584/24252015-10-07 01:50:00.384Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999 |
title |
Conocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999 |
spellingShingle |
Conocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999 |
title_short |
Conocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999 |
title_full |
Conocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999 |
title_fullStr |
Conocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999 |
title_sort |
Conocimientos y actitudes de los médicos de instituciones hospitalarias en Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos Julio-noviembre de 1999 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rafael Tuesca Edgar Navarro Ramón Elles Daniel Espinosa Juan Manuel Herrera Juan Macías |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rafael Tuesca Edgar Navarro Ramón Elles Daniel Espinosa Juan Manuel Herrera Juan Macías |
description |
Resumen Objetivo: Identificar las actitudes y evaluar el conocimiento sobre donación y trasplante de órganos en médicos de instituciones hospitalarias en Barranquilla (Colombia). Métodos: Se diseñó un estudio observacional transversal. Muestra aleatoria estratificada de 305 médicosgenerales(MG)yespecialistasdeinstitucioneshospitalariasdeBarranquilla.Informaciónde tipoprimario,medianteencuestasautodiligenciadas.ElcuestionarioadaptadodeBlanca,DeFrutos yRoselconstade29preguntas,divididasentrescapítulos.Elprimercapítulo: identificaciónpersonal (6 ítems); el segundo midió el conocimiento sobre donación y trasplante mediante preguntas de selecciónmúltiple(11ítems);yelterceroevaluólasactitudesconescalatipolikert(12ítems).Secontó conelapoyodeloscentroshospitalarios. Resultados: Se evaluaron 274 médicos (104 MG) que presentaron una media de 48.7 años y desviaciónestándarde6.37.Larazóndemédicosespecialistaspormédicogeneralfuede1.6:1.Con respectoalconocimientoteórico,seencontróun50.73%defrecuenciamodal derespuestasregulares y el41.24%enelrangobueno.Alcompararelconocimientoconeláreadetrabajoseencontróuna diferencia significativa respecto al grado de conocimiento entre médicos generales y especialistas, siendo (OR=2.37IC95%1.42–3.93).Losmédicosdesconocenelmarcolegalqueregulaladonación ytrasplantedeórganos.El72.3%delosencuestadosdesconocelaexistenciadelprogramadedonación y trasplante de órganos en Barranquilla. El 35% manifiestó que se actualiza al consultar libros o revistas especializadas. En cuanto al conocimiento general, existe diferencia significativa entre los médicosgeneralesyespecialistas,locualarrojóunapruebaZdediferenciadeproporcionesde3.91 para una p= 0.00007. Conclusiones:Losinvestigadoressugierenentreotrosaspectos:promocionarydifundirlosprogramas de trasplante y donación de órganos para el público en general y personal de salud y actualizar permanentementeatravésdeeducacióncontinuasobreestatemáticatantoamédicoscomoaotros miembrosdelequipodesalud. Palabrasclave :Donación,trasplante,actitudes,conocimientos,encuesta. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003-07-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T22:27:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T22:27:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/4164 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/2425 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/4164 http://hdl.handle.net/10584/2425 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Científica Salud Uninorte; Vol 17: Julio, 2003 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112192344489984 |