Algunos aspectos de la Reforma al Código de Procedimiento Laboral (Ley 712 de 2001)

El pasado 9 de junio entró en vigencia la ley 712 del 2001, ley que reformó algunos aspectos del código procesal del trabajo que ahora se llama código procesal del trabajo y de la seguridad social. La razón de su creación obedeció a la necesidad de actualizar un estatuto procesal de más de cincuenta...

Full description

Autores:
Armando Rojas; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3786
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2981
http://hdl.handle.net/10584/3786
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El pasado 9 de junio entró en vigencia la ley 712 del 2001, ley que reformó algunos aspectos del código procesal del trabajo que ahora se llama código procesal del trabajo y de la seguridad social. La razón de su creación obedeció a la necesidad de actualizar un estatuto procesal de más de cincuenta años a la práctica procesal de la actualidad, necesitada de la urgente descongestión de los procesos en los despachos judiciales. Abstract Last June 9th, Law 712 of 2001 began to be in force. This law has reformed some aspects of the code of labor procedures which at present is called code of labor procedure and of social security. The reason for its creation was the need of updating a more-thanfifty- year-old process law to a process practice currently in use and that needs of the urgent relieving of congestion of processesin judicial offices.