Plataforma para la adquisición, análisis y visualización de datos para vuelos en simulador XPlane 11
Los simuladores de vuelo hoy forman parte integral del proceso de formación para aprendices de piloto en las academias de vuelo en el mundo. Su alto índice de uso se debe a que ofrecen la posibilidad a los estudiantes de ponerse en una situación con un altísimo grado de similitud a la realidad sin e...
- Autores:
-
Plata Rueda, Juan Sebastián
Caicedo Pimienta, Luis Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8252
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8252
- Palabra clave:
- simulación, vuelo, gráficas, representación, archivos de vuelo
Simulation, Flight, Graphs, Representation, Flight Files
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Los simuladores de vuelo hoy forman parte integral del proceso de formación para aprendices de piloto en las academias de vuelo en el mundo. Su alto índice de uso se debe a que ofrecen la posibilidad a los estudiantes de ponerse en una situación con un altísimo grado de similitud a la realidad sin estar expuestos al riesgo que esto podría conllevar. Sin embargo, aunque los simuladores ofrecen una experiencia de vuelo hiperrealista, carecen de herramientas que apoyen al proceso de aprendizaje, lo que representa una necesidad para los educadores en esta área del conocimiento. Nuestra solución consiste en diseñar e implementar una plataforma de software para el análisis de vuelos simulados, como herramienta de apoyo a procesos de formación de pilotos. La solución se desarrolla en tres etapas: captura de datos, reconstrucción de trayectorias y representación gráfica. En la etapa de captura de datos se crea un puente entre el simulador y la aplicación, capturando datos de vuelo en tiempo real a través de un puerto mediante UDP o también mediante la carga de archivos. Los datos cargados tienen la disponibilidad de ser guardados localmente o se puede pasar a las etapas de reconstrucción de vuelo y de representación gráfica. En la etapa de reconstrucción se visualizarán las trayectorias de vuelos de los registros seleccionados y los valores de las variables asociadas por cada punto de la trayectoria. Por último, en la etapa de reconstrucción gráfica permitir la generación de una comparación visual y mostrar un análisis numérico de los datos, además de la selección de puntos de inicio para visualizar las trayectorias de vuelo. El programa obtenido como resultado del proyecto cumple los objetivos planteados, sin embargo, deja la puerta abierta a mejoras como un sistema de calificación con estándares calificativos más significativos o almacenamiento de archivos de vuelo en la nube. |
---|