Diseño de kit recuperador de energía en camiones de basura
Debido a los altos consumos de combustible en los camiones de basura y a lo que esto significa para el medio ambiente, se realizó un estudio, teniendo como objetivo la implementación de un sistema recuperador de energía que permita maximizar la eficiencia energética del vehículo al recuperar energía...
- Autores:
-
Castellar, Santiago
Acuña, Schadyd
Echeverri, Jairo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11860
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11860
- Palabra clave:
- Sistema de Recuperación de energía
Energía Cinética
Desaceleración
Energía Hidráulica
Eficiencia Energética
Emisión de gases efecto invernadero
Reducción de costos
Energy recovery system
Kinetic Energy
Deceleration
Hydraulic Energy
Energy Efficiency
Greenhouse gas emissions
Cost reduction
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_0a2b7c4ea390bd8c468de5011eb475d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11860 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de kit recuperador de energía en camiones de basura |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Design of energy recovery kit in garbage trucks |
title |
Diseño de kit recuperador de energía en camiones de basura |
spellingShingle |
Diseño de kit recuperador de energía en camiones de basura Sistema de Recuperación de energía Energía Cinética Desaceleración Energía Hidráulica Eficiencia Energética Emisión de gases efecto invernadero Reducción de costos Energy recovery system Kinetic Energy Deceleration Hydraulic Energy Energy Efficiency Greenhouse gas emissions Cost reduction |
title_short |
Diseño de kit recuperador de energía en camiones de basura |
title_full |
Diseño de kit recuperador de energía en camiones de basura |
title_fullStr |
Diseño de kit recuperador de energía en camiones de basura |
title_full_unstemmed |
Diseño de kit recuperador de energía en camiones de basura |
title_sort |
Diseño de kit recuperador de energía en camiones de basura |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellar, Santiago Acuña, Schadyd Echeverri, Jairo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Heriberto, Maury |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castellar, Santiago Acuña, Schadyd Echeverri, Jairo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema de Recuperación de energía Energía Cinética Desaceleración Energía Hidráulica Eficiencia Energética Emisión de gases efecto invernadero Reducción de costos |
topic |
Sistema de Recuperación de energía Energía Cinética Desaceleración Energía Hidráulica Eficiencia Energética Emisión de gases efecto invernadero Reducción de costos Energy recovery system Kinetic Energy Deceleration Hydraulic Energy Energy Efficiency Greenhouse gas emissions Cost reduction |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Energy recovery system Kinetic Energy Deceleration Hydraulic Energy Energy Efficiency Greenhouse gas emissions Cost reduction |
description |
Debido a los altos consumos de combustible en los camiones de basura y a lo que esto significa para el medio ambiente, se realizó un estudio, teniendo como objetivo la implementación de un sistema recuperador de energía que permita maximizar la eficiencia energética del vehículo al recuperar energía cinética que se genere en el frenado y la desaceleración. Esto se logró a través de un sistema que convierte la energía cinética en energía hidráulica usada para compactación de la basura. Esto permite reducir costos operacionales, esta acción se tiene como consecuencia de la reducción del consumo de combustible, también mejora la eficiencia energética debido al aprovechamiento de la energía producida al momento de frenar y desacelerar el camión de basura, permitiendo así una reducción en la emisión de gases efecto invernadero. Las especificaciones principales para llevar a cabo el proyecto fueron un presupuesto máximo de 100.000 USD, el sistema podía reducir hasta un 10% de la capacidad de carga del camión y como ultimo que este trabaja de manera armoniosa con el resto de los sistemas del vehículo. Luego de realizar comparaciones entre posibles soluciones se llegó a la conclusión de incorporar un sistema de recuperación de energía hidráulica ya que brindaba un menor costo inicial y al ser más compacto, llega a ser menos invasivo con los sistemas previamente instalador en el camión. Este sistema cuenta con diferentes partes fundamentales entre ellas una bomba hidráulica de pistón axial, un acumulador de energía hidráulica y un sistema de control. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-07T19:17:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-07T19:17:49Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/11860 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/11860 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2023 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11860/1/Esquema%20PF%202D.jpg https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11860/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e60e3fc213cc722bd0cb849b2926d34c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112182769942528 |
spelling |
Heriberto, MauryCastellar, SantiagoAcuña, SchadydEcheverri, Jairo2024-02-07T19:17:49Z2024-02-07T19:17:49Z2023-05-29http://hdl.handle.net/10584/11860Debido a los altos consumos de combustible en los camiones de basura y a lo que esto significa para el medio ambiente, se realizó un estudio, teniendo como objetivo la implementación de un sistema recuperador de energía que permita maximizar la eficiencia energética del vehículo al recuperar energía cinética que se genere en el frenado y la desaceleración. Esto se logró a través de un sistema que convierte la energía cinética en energía hidráulica usada para compactación de la basura. Esto permite reducir costos operacionales, esta acción se tiene como consecuencia de la reducción del consumo de combustible, también mejora la eficiencia energética debido al aprovechamiento de la energía producida al momento de frenar y desacelerar el camión de basura, permitiendo así una reducción en la emisión de gases efecto invernadero. Las especificaciones principales para llevar a cabo el proyecto fueron un presupuesto máximo de 100.000 USD, el sistema podía reducir hasta un 10% de la capacidad de carga del camión y como ultimo que este trabaja de manera armoniosa con el resto de los sistemas del vehículo. Luego de realizar comparaciones entre posibles soluciones se llegó a la conclusión de incorporar un sistema de recuperación de energía hidráulica ya que brindaba un menor costo inicial y al ser más compacto, llega a ser menos invasivo con los sistemas previamente instalador en el camión. Este sistema cuenta con diferentes partes fundamentales entre ellas una bomba hidráulica de pistón axial, un acumulador de energía hidráulica y un sistema de control.Due to the high fuel consumption of garbage trucks and what this means for the environment, a study was carried out with the objective of implementing an energy recovery system to maximize the vehicle's energy efficiency by recovering kinetic energy generated during braking and deceleration. This was achieved through a system that converts kinetic energy into hydraulic energy used for trash compaction. This reduces operational costs as a result of the reduction in fuel consumption and also improves energy efficiency due to the use of the energy produced during braking and deceleration of the garbage truck, thus reducing greenhouse gas emissions. The main specifications to carry out the project were a maximum budget of 100,000 USD, the system could reduce up to 10% of the truck's load capacity and finally that it works harmoniously with the rest of the vehicle's systems. After making comparisons between possible solutions, the conclusion was reached to incorporate a hydraulic energy recovery system since it offered a lower initial cost and, being more compact, it becomes less invasive with the systems previously installed in the truck. This system has different fundamental parts, including an axial piston hydraulic pump, a hydraulic energy accumulator and a control system.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2023Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de Recuperación de energíaEnergía CinéticaDesaceleraciónEnergía HidráulicaEficiencia EnergéticaEmisión de gases efecto invernaderoReducción de costosEnergy recovery systemKinetic EnergyDecelerationHydraulic EnergyEnergy EfficiencyGreenhouse gas emissionsCost reductionDiseño de kit recuperador de energía en camiones de basuraDesign of energy recovery kit in garbage trucksarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALEsquema PF 2D.jpgEsquema PF 2D.jpgRepresentación 2D del sistema a implementar, este cuenta con las siguientes partes: Bomba Hidráulica de pistón axial, sistema de control y un acumulador de energía hidráulicaimage/jpeg40113https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11860/1/Esquema%20PF%202D.jpge60e3fc213cc722bd0cb849b2926d34cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11860/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210584/11860oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/118602024-02-07 14:17:50.089Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |