Control difuso para la corrección activa del factor de potencia

La distorsión armónica que se introduce a la red eléctrica de potencia por el uso masivo de equipo electrónico de baja potencia es actualmente un gran problema de calidad y eficiencia de la red a nivel mundial. La característica no lineal de estos equipos produce grandes armónicos de corriente que g...

Full description

Autores:
Jhon Jairo Galvis López; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
César Augusto Hernández Suárez; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Fredy Hernán Martínez Sarmiento; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3938
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2879
http://hdl.handle.net/10584/3938
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_09bd44a766f053352cc37bfeb01fabf7
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3938
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
spelling Jhon Jairo Galvis López; Universidad Distrital Francisco José de CaldasCésar Augusto Hernández Suárez; Universidad Distrital Francisco José de CaldasFredy Hernán Martínez Sarmiento; Universidad Distrital Francisco José de CaldasColombia2013-08-31T23:10:07Z2013-08-31T23:10:07Z2011-08-09http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2879http://hdl.handle.net/10584/3938La distorsión armónica que se introduce a la red eléctrica de potencia por el uso masivo de equipo electrónico de baja potencia es actualmente un gran problema de calidad y eficiencia de la red a nivel mundial. La característica no lineal de estos equipos produce grandes armónicos de corriente que generan calentamientos, fallas y sobrecorrientes cuando circulan en un sistema diseñado para 60 Hz. Las soluciones tradicionales basadas en filtros pasivos no logran resolver completamente el problema, si bien diseñarlas a frecuencias de red y potencia del equipo resulta voluminoso y costoso. Por otro lado, las soluciones activas exigen el uso de esquemas de control de alto desempeño, dada la necesidad de reconstrucción de la onda de corriente mientras se realiza regulación de salida, todo ello a una velocidad muy superior a la de la red. En este sentido, se presenta aquí una propuesta de esquema de control basado en lógica difusa para la corrección activa del factor de potencia sobre un convertidor DC/DC tipo boost. La estructura y diseño se plantean de acuerdo a las necesidades de operación y desempeño para una aplicación típica de media potencia. El desempeño final se verifica con base en pruebas sobre un prototipo de laboratorio, evaluando y analizando el comportamiento frente a cambios en el voltaje de entrada. Los resultados demuestran una significativa reducción en el contenido armónico (PF = 0.924, THD = 21.2%), y una gran respuesta dinámica alrededor del punto de operación (tiempos de respuesta inferiores a los 100 ms).The harmonic distortion introduced to the power grid by the massive use of low-power electronic equipment, is currently a major global problem of quality and efficiency of the network. The nonlinear characteristic of these devices produces large harmonic currents, which generate heat, faults and over current in a system designed for 60 Hz. Traditional solutions based on passive filters not only fail to solve the problem completely, but are to be bulky and expensive. Active solutions, on the other hand, require the use of high performance control schemes, given the need to rebuild the current wave while output regulation is made, all at a much higher rate than that of network. In this sense, we present here a proposal for a scheme based on fuzzy logic control for active correction of power factor on a DC/DC boost converter. The structure and design are raised according to the operational and performance requirements for a typical medium power application. The final performance is verified by tests on a laboratory prototype, assessing and analyzing the behavior to changes in input voltage. The results show a significant reduction in harmonic content (PF = 0.924, THD = 21.2%), and high dynamic response around the operating point (response times below 100 ms).application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; Vol 29, No 1 (2011): Enero - Junio; 1-16instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteControl difuso para la corrección activa del factor de potenciaFuzzy logic control for active power factor correctionarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3938oai:172.16.14.36:10584/39382015-10-07 01:47:20.044Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Control difuso para la corrección activa del factor de potencia
Fuzzy logic control for active power factor correction
title Control difuso para la corrección activa del factor de potencia
spellingShingle Control difuso para la corrección activa del factor de potencia
title_short Control difuso para la corrección activa del factor de potencia
title_full Control difuso para la corrección activa del factor de potencia
title_fullStr Control difuso para la corrección activa del factor de potencia
title_full_unstemmed Control difuso para la corrección activa del factor de potencia
title_sort Control difuso para la corrección activa del factor de potencia
dc.creator.fl_str_mv Jhon Jairo Galvis López; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
César Augusto Hernández Suárez; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Fredy Hernán Martínez Sarmiento; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jhon Jairo Galvis López; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
César Augusto Hernández Suárez; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Fredy Hernán Martínez Sarmiento; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
description La distorsión armónica que se introduce a la red eléctrica de potencia por el uso masivo de equipo electrónico de baja potencia es actualmente un gran problema de calidad y eficiencia de la red a nivel mundial. La característica no lineal de estos equipos produce grandes armónicos de corriente que generan calentamientos, fallas y sobrecorrientes cuando circulan en un sistema diseñado para 60 Hz. Las soluciones tradicionales basadas en filtros pasivos no logran resolver completamente el problema, si bien diseñarlas a frecuencias de red y potencia del equipo resulta voluminoso y costoso. Por otro lado, las soluciones activas exigen el uso de esquemas de control de alto desempeño, dada la necesidad de reconstrucción de la onda de corriente mientras se realiza regulación de salida, todo ello a una velocidad muy superior a la de la red. En este sentido, se presenta aquí una propuesta de esquema de control basado en lógica difusa para la corrección activa del factor de potencia sobre un convertidor DC/DC tipo boost. La estructura y diseño se plantean de acuerdo a las necesidades de operación y desempeño para una aplicación típica de media potencia. El desempeño final se verifica con base en pruebas sobre un prototipo de laboratorio, evaluando y analizando el comportamiento frente a cambios en el voltaje de entrada. Los resultados demuestran una significativa reducción en el contenido armónico (PF = 0.924, THD = 21.2%), y una gran respuesta dinámica alrededor del punto de operación (tiempos de respuesta inferiores a los 100 ms).
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-08-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:10:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:10:07Z
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2879
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/3938
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2879
http://hdl.handle.net/10584/3938
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; Vol 29, No 1 (2011): Enero - Junio; 1-16
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad del Norte
reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
instname_str Universidad del Norte
institution Universidad del Norte
reponame_str Repositorio Digital de la Universidad del Norte
collection Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112271921971200