Hogar de Paso Nuevo Horizonte

La deficiente atención humanitaria y la baja calidad de vida representa una de las temáticas más importantes de los últimos tiempos en Colombia, se evidencia una problemática latente basada en que muchas personas se encuentran en la preocupante situación de no tener un techo donde dormir, o incluso...

Full description

Autores:
Alba, Ángel de
Freyle, Andrés
Hernández, Laura
López, Alfonso
Massiris, Milton
Pérez, Keily
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10358
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/10358
Palabra clave:
Inmigrantes
Calidad de vida
Desplazamiento forzado
Habitantes de calle
Forced displacement
Street dwellers
Immigrants
Quality of life
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:La deficiente atención humanitaria y la baja calidad de vida representa una de las temáticas más importantes de los últimos tiempos en Colombia, se evidencia una problemática latente basada en que muchas personas se encuentran en la preocupante situación de no tener un techo donde dormir, o incluso una comida para alimentarse. En Colombia según el último censo realizado por el DANE en el año 2020 hay más de 20 mil habitantes de calle. Del total el 47,3% se censo en su municipio de nacimiento, el 48,1% en otro municipio colombiano, es decir que se trasladaron de su lugar de origen debido a diferentes causas como desplazamiento forzado y el 4,6% vienen de otro país, como es el caso de los inmigrantes venezolanos. Se busca mitigar los efectos que generan esta problemática a nivel nacional, llevando a cabo un proyecto destinado a acoger a personas sin hogar, ofreciendo servicios médicos, asesoría legal, acompañamiento psicológico y educación mediante cursos impartidos en convenio con el servicio nacional de aprendizaje, de esta manera se plantea la construcción de una infraestructura física para la prestación de estos servicios bajo el nombre de hogar de paso Nuevo Horizonte, el proyecto está localizado en la ciudad de Barranquilla, Atlántico en la carrera 38 con calle 116, en un lote de aproximadamente dos hectáreas y media, el complejo contará con dos edificios principales de cuatro pisos más un sótano, cancha multipropósito para eventos deportivos, centro médico, parque biosaludable, una huerta y múltiples estructuras complementarias como vías, parqueadero, senderos peatonales, entre otros, la capacidad con la que dispondrá el proyecto es de 690 personas, de las cuales 340 contaran con literas para dormir. La principal limitación constructiva que se evidenció fue la estratigrafía, debido a que la condición del suelo por ser una arcilla de alta plasticidad conllevó a la utilización de cimentaciones profundas.