Sistema de información para el seguimiento de estándares de seguridad

Este proyecto tiene como objetivo el diseño e implementación de un sistema de información para hacer seguimiento al cumplimiento de los estándares de seguridad en la empresa Transelca, cuya actividad principal es el transporte de energía eléctrica. Lo que se busca con este sistema es la automatizaci...

Full description

Autores:
Arrieta, Elizabeth Paola
Suárez, Eduardo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13013
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13013
Palabra clave:
monitoreo
gestión
seguridad
preventivo
correctivo
management
safety
preventive
corrective
monitoring
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_0680a8dd1d1abf40fdb8fe579385e393
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13013
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistema de información para el seguimiento de estándares de seguridad
dc.title.en_US.fl_str_mv Information system for monitoring safety standards
title Sistema de información para el seguimiento de estándares de seguridad
spellingShingle Sistema de información para el seguimiento de estándares de seguridad
monitoreo
gestión
seguridad
preventivo
correctivo
management
safety
preventive
corrective
monitoring
title_short Sistema de información para el seguimiento de estándares de seguridad
title_full Sistema de información para el seguimiento de estándares de seguridad
title_fullStr Sistema de información para el seguimiento de estándares de seguridad
title_full_unstemmed Sistema de información para el seguimiento de estándares de seguridad
title_sort Sistema de información para el seguimiento de estándares de seguridad
dc.creator.fl_str_mv Arrieta, Elizabeth Paola
Suárez, Eduardo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Romero, Daniel Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arrieta, Elizabeth Paola
Suárez, Eduardo Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv monitoreo
gestión
seguridad
preventivo
correctivo
management
safety
preventive
corrective
topic monitoreo
gestión
seguridad
preventivo
correctivo
management
safety
preventive
corrective
monitoring
dc.subject.en_US.fl_str_mv monitoring
description Este proyecto tiene como objetivo el diseño e implementación de un sistema de información para hacer seguimiento al cumplimiento de los estándares de seguridad en la empresa Transelca, cuya actividad principal es el transporte de energía eléctrica. Lo que se busca con este sistema es la automatización de la recolección, análisis y monitoreo de los estándares de seguridad de las distintas actividades realizadas por la empresa mediante el uso de herramientas digitales como Power apps y Power Bi. El enfoque del proyecto es mejorar la forma en la que se gestionan los riesgos a través de la visualización de los indicadores de seguridad y la creación de alertas, lo cual permite a la empresa tomar acciones preventivas antes que correctivas. Este proyecto nace de la necesidad de Transelca de mejorar el flujo de información en el área de seguridad. El desarrollo del proyecto se basó en la creación de una aplicación en Power apps con una interfaz intuitiva para los empleados, la cual permite a los trabajadores registrar la información sobre el cumplimiento de los requisitos de seguridad en tiempo real, esta información es almacenada en una base de datos en Excel online para posteriormente ser visualizada en un dashboard en Power bi, esto con la finalidad de facilitar la toma de decisiones concernientes a la seguridad. Con la implementación del proyecto se espera disminuir el porcentaje de estándares de seguridad incumplidos y promover una cultura de seguridad en la empresa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-04T21:42:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-04T21:42:50Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/13013
url http://hdl.handle.net/10584/13013
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2024
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13013/3/license.txt
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13013/1/PF_Arrieta_Suarez_.jpg
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13013/2/PF_Arrieta_Suarez.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
779d9aaa2c12d7bbd412c30dd24d85a5
dd43627e6720a3b53ef8e506e236ae7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169888128040960
spelling Romero, Daniel HernandoArrieta, Elizabeth PaolaSuárez, Eduardo Andrés2024-12-04T21:42:50Z2024-12-04T21:42:50Z2024-11-29http://hdl.handle.net/10584/13013Este proyecto tiene como objetivo el diseño e implementación de un sistema de información para hacer seguimiento al cumplimiento de los estándares de seguridad en la empresa Transelca, cuya actividad principal es el transporte de energía eléctrica. Lo que se busca con este sistema es la automatización de la recolección, análisis y monitoreo de los estándares de seguridad de las distintas actividades realizadas por la empresa mediante el uso de herramientas digitales como Power apps y Power Bi. El enfoque del proyecto es mejorar la forma en la que se gestionan los riesgos a través de la visualización de los indicadores de seguridad y la creación de alertas, lo cual permite a la empresa tomar acciones preventivas antes que correctivas. Este proyecto nace de la necesidad de Transelca de mejorar el flujo de información en el área de seguridad. El desarrollo del proyecto se basó en la creación de una aplicación en Power apps con una interfaz intuitiva para los empleados, la cual permite a los trabajadores registrar la información sobre el cumplimiento de los requisitos de seguridad en tiempo real, esta información es almacenada en una base de datos en Excel online para posteriormente ser visualizada en un dashboard en Power bi, esto con la finalidad de facilitar la toma de decisiones concernientes a la seguridad. Con la implementación del proyecto se espera disminuir el porcentaje de estándares de seguridad incumplidos y promover una cultura de seguridad en la empresa.The objective of this project is the design and implementation of an information system to monitor compliance with safety standards in the company Transelca, whose main activity is the transportation of electric energy. The aim of this system is to automate the collection, analysis and monitoring of safety standards of the different activities carried out by the company through the use of digital tools such as Power apps and Power Bi. The focus of the project is to improve the way in which risks are managed through the visualization of safety indicators and the creation of alerts, which allows the company to take preventive rather than corrective actions. This project arose from Transelca's need to improve the flow of information in the safety area. The development of the project was based on the creation of an application in Power apps with an intuitive interface for employees, which allows workers to record information on compliance with safety requirements in real time, this information is stored in a database in Excel online and then displayed on a dashboard in Power bi, this in order to facilitate decision making concerning safety. With the implementation of the project, it is expected to reduce the percentage of unfulfilled safety standards and promote a safety culture in the company.engBarranquilla, Universidad del Norte, 2024Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2monitoreogestiónseguridadpreventivocorrectivomanagementsafetypreventivecorrectivemonitoringSistema de información para el seguimiento de estándares de seguridadInformation system for monitoring safety standardsarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13013/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPF_Arrieta_Suarez_.jpgPF_Arrieta_Suarez_.jpgApp en power apps y dashboard en power biimage/jpeg806671https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13013/1/PF_Arrieta_Suarez_.jpg779d9aaa2c12d7bbd412c30dd24d85a5MD51PF_Arrieta_Suarez.pdfPF_Arrieta_Suarez.pdfApp en power apps y dashboard en power biapplication/pdf1649241https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13013/2/PF_Arrieta_Suarez.pdfdd43627e6720a3b53ef8e506e236ae7aMD5210584/13013oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/130132024-12-04 16:42:50.675Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=