La recepción del fútbol masculino y femenino en la población universitaria de Barranquilla
El fútbol, considerado como el deporte rey, es el que más audiencia capta en todo el mundo, no sólo en las transmisiones de los partidos sino también en diferidos, previas, noticieros, etc. Además de esto, es la disciplina que frecuentemente ocupa un mayor espacio en las franjas deportivas de los me...
- Autores:
-
López Ortega, Deivis
Pacheco Rangel, Daniela
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11162
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11162
- Palabra clave:
- Medios de comunicación de masas
Fútbol femenino
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El fútbol, considerado como el deporte rey, es el que más audiencia capta en todo el mundo, no sólo en las transmisiones de los partidos sino también en diferidos, previas, noticieros, etc. Además de esto, es la disciplina que frecuentemente ocupa un mayor espacio en las franjas deportivas de los medios de comunicación. Sin embargo, este éxito de audiencia se limita al fútbol masculino ya que el fútbol femenino es poco conocido o poco seguido por los amantes de este deporte. Esta investigación se propuso identificar las diferencias de recepción entre las audiencias de los partidos de fútbol masculino y femenino, en la población universitaria de Barranquilla. Esto, con el fin de generar reflexión sobre las diferencias de percepción entre el fútbol masculino y el femenino. Para ello, se requirió de un estudio de la recepción sobre este fenómeno y la percepción de la audiencia acerca del cubrimiento que se hace de este deporte y cómo este cubrimiento puede incidir en la aceptación o no por parte del público, todo esto, a partir de 4 aspectos: 1) la mujer jugando fútbol, 2) creencias sociales alrededor del fútbol femenino, 3) la mujer como espectadora y 4) el fútbol femenino y los medios de comunicación. |
---|