Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?
El objetivo del presente estudio consiste en determinar la asociación entre las condiciones del trabajo docente, entendidas como factores de riesgo psicosocial y la enfermedad coronaria, entendiendo que en esa cadena multicausal coexisten variables moderadoras, confusoras o de interacción. Por ello...
- Autores:
-
Vieco Gómez, Germán Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8173
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8173
- Palabra clave:
- Estrés en el trabajo -- Aspectos psicológicos
Salud ocupacional
Profesores universitarios -- Aspectos psicológicos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_010ab8bc156c634764b442b85ae4ab45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8173 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Abello Llanos, RaimundoVieco Gómez, Germán FernandoDoctor en Psicología2018-09-13T14:54:38Z2018-09-13T14:54:38Z2015http://hdl.handle.net/10584/8173El objetivo del presente estudio consiste en determinar la asociación entre las condiciones del trabajo docente, entendidas como factores de riesgo psicosocial y la enfermedad coronaria, entendiendo que en esa cadena multicausal coexisten variables moderadoras, confusoras o de interacción. Por ello se incluyeron para su análisis, componentes de la personalidad como el modelo de afectividad; el estrés laboral y variables clínicas, secularmente asociadas con esta enfermedad y primera causa de muerte en el mundo. Para su comprensión y desarrollo insertamos esta pregunta de investigación en el corazón de la interface entre tres campos del saber: ciencias del comportamiento -psicología y sociología-, ciencias de la salud -epidemiología y medicina- y ciencias del trabajo -salud ocupacional y salud pública-. La Psicología de la Salud Ocupacional parece estar dando cuenta de este enlace disciplinar. En tal sentido este estudio y los demás en este campo requieren de un abordaje transdisciplinar, porque para un problema complejo un abordaje complejo. Estudiar la enfermedad coronaria -trascendiendo el enfoque clínico-, desde los factores de riesgo del trabajo que la producen y los trastornos precursores que la precipitan, requiere del concurso de múltiples disciplinas, métodos y técnicas de análisis. Y es esto lo que se encuentra el investigador cuando se abre al insondable mundo de la literatura científica sobre el tema del estrés laboral, sus factores de riesgo y sus efectos mórbidos sobre la salud de los trabajadores. Ingentes volúmenes de artículos científicos, revistas especializadas y libros que abordan con rigor el problema.application/pdfspaUniversidad del NorteDoctorado en PsicologíaDepartamento de PsicologíaEstrés en el trabajo -- Aspectos psicológicosSalud ocupacionalProfesores universitarios -- Aspectos psicológicosFactores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?doctoralThesisacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL120587.pdf120587.pdfapplication/pdf1505280http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8173/1/120587.pdfee79375e5bef8f6a9faf6e198f88331dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8173/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210584/8173oai:172.16.14.36:10584/81732018-09-13 09:54:38.996Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora? |
title |
Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora? |
spellingShingle |
Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora? Estrés en el trabajo -- Aspectos psicológicos Salud ocupacional Profesores universitarios -- Aspectos psicológicos |
title_short |
Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora? |
title_full |
Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora? |
title_fullStr |
Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora? |
title_full_unstemmed |
Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora? |
title_sort |
Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora? |
dc.creator.fl_str_mv |
Vieco Gómez, Germán Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Abello Llanos, Raimundo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vieco Gómez, Germán Fernando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrés en el trabajo -- Aspectos psicológicos Salud ocupacional Profesores universitarios -- Aspectos psicológicos |
topic |
Estrés en el trabajo -- Aspectos psicológicos Salud ocupacional Profesores universitarios -- Aspectos psicológicos |
description |
El objetivo del presente estudio consiste en determinar la asociación entre las condiciones del trabajo docente, entendidas como factores de riesgo psicosocial y la enfermedad coronaria, entendiendo que en esa cadena multicausal coexisten variables moderadoras, confusoras o de interacción. Por ello se incluyeron para su análisis, componentes de la personalidad como el modelo de afectividad; el estrés laboral y variables clínicas, secularmente asociadas con esta enfermedad y primera causa de muerte en el mundo. Para su comprensión y desarrollo insertamos esta pregunta de investigación en el corazón de la interface entre tres campos del saber: ciencias del comportamiento -psicología y sociología-, ciencias de la salud -epidemiología y medicina- y ciencias del trabajo -salud ocupacional y salud pública-. La Psicología de la Salud Ocupacional parece estar dando cuenta de este enlace disciplinar. En tal sentido este estudio y los demás en este campo requieren de un abordaje transdisciplinar, porque para un problema complejo un abordaje complejo. Estudiar la enfermedad coronaria -trascendiendo el enfoque clínico-, desde los factores de riesgo del trabajo que la producen y los trastornos precursores que la precipitan, requiere del concurso de múltiples disciplinas, métodos y técnicas de análisis. Y es esto lo que se encuentra el investigador cuando se abre al insondable mundo de la literatura científica sobre el tema del estrés laboral, sus factores de riesgo y sus efectos mórbidos sobre la salud de los trabajadores. Ingentes volúmenes de artículos científicos, revistas especializadas y libros que abordan con rigor el problema. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-13T14:54:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-13T14:54:38Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
doctoralThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.hasVersion.es_ES.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/8173 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/8173 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv |
Doctorado en Psicología |
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv |
Departamento de Psicología |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8173/1/120587.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8173/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee79375e5bef8f6a9faf6e198f88331d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112383722192896 |