Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?

El objetivo del presente estudio consiste en determinar la asociación entre las condiciones del trabajo docente, entendidas como factores de riesgo psicosocial y la enfermedad coronaria, entendiendo que en esa cadena multicausal coexisten variables moderadoras, confusoras o de interacción. Por ello...

Full description

Autores:
Vieco Gómez, Germán Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8173
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/8173
Palabra clave:
Estrés en el trabajo -- Aspectos psicológicos
Salud ocupacional
Profesores universitarios -- Aspectos psicológicos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_010ab8bc156c634764b442b85ae4ab45
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8173
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?
title Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?
spellingShingle Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?
Estrés en el trabajo -- Aspectos psicológicos
Salud ocupacional
Profesores universitarios -- Aspectos psicológicos
title_short Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?
title_full Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?
title_fullStr Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?
title_full_unstemmed Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?
title_sort Factores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?
dc.creator.fl_str_mv Vieco Gómez, Germán Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Abello Llanos, Raimundo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vieco Gómez, Germán Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrés en el trabajo -- Aspectos psicológicos
Salud ocupacional
Profesores universitarios -- Aspectos psicológicos
topic Estrés en el trabajo -- Aspectos psicológicos
Salud ocupacional
Profesores universitarios -- Aspectos psicológicos
description El objetivo del presente estudio consiste en determinar la asociación entre las condiciones del trabajo docente, entendidas como factores de riesgo psicosocial y la enfermedad coronaria, entendiendo que en esa cadena multicausal coexisten variables moderadoras, confusoras o de interacción. Por ello se incluyeron para su análisis, componentes de la personalidad como el modelo de afectividad; el estrés laboral y variables clínicas, secularmente asociadas con esta enfermedad y primera causa de muerte en el mundo. Para su comprensión y desarrollo insertamos esta pregunta de investigación en el corazón de la interface entre tres campos del saber: ciencias del comportamiento -psicología y sociología-, ciencias de la salud -epidemiología y medicina- y ciencias del trabajo -salud ocupacional y salud pública-. La Psicología de la Salud Ocupacional parece estar dando cuenta de este enlace disciplinar. En tal sentido este estudio y los demás en este campo requieren de un abordaje transdisciplinar, porque para un problema complejo un abordaje complejo. Estudiar la enfermedad coronaria -trascendiendo el enfoque clínico-, desde los factores de riesgo del trabajo que la producen y los trastornos precursores que la precipitan, requiere del concurso de múltiples disciplinas, métodos y técnicas de análisis. Y es esto lo que se encuentra el investigador cuando se abre al insondable mundo de la literatura científica sobre el tema del estrés laboral, sus factores de riesgo y sus efectos mórbidos sobre la salud de los trabajadores. Ingentes volúmenes de artículos científicos, revistas especializadas y libros que abordan con rigor el problema.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-13T14:54:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-13T14:54:38Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv doctoralThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.hasVersion.es_ES.fl_str_mv acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/8173
url http://hdl.handle.net/10584/8173
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Doctorado en Psicología
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv Departamento de Psicología
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8173/1/120587.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8173/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ee79375e5bef8f6a9faf6e198f88331d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169897921740800
spelling Abello Llanos, RaimundoVieco Gómez, Germán FernandoDoctor en Psicología2018-09-13T14:54:38Z2018-09-13T14:54:38Z2014http://hdl.handle.net/10584/8173El objetivo del presente estudio consiste en determinar la asociación entre las condiciones del trabajo docente, entendidas como factores de riesgo psicosocial y la enfermedad coronaria, entendiendo que en esa cadena multicausal coexisten variables moderadoras, confusoras o de interacción. Por ello se incluyeron para su análisis, componentes de la personalidad como el modelo de afectividad; el estrés laboral y variables clínicas, secularmente asociadas con esta enfermedad y primera causa de muerte en el mundo. Para su comprensión y desarrollo insertamos esta pregunta de investigación en el corazón de la interface entre tres campos del saber: ciencias del comportamiento -psicología y sociología-, ciencias de la salud -epidemiología y medicina- y ciencias del trabajo -salud ocupacional y salud pública-. La Psicología de la Salud Ocupacional parece estar dando cuenta de este enlace disciplinar. En tal sentido este estudio y los demás en este campo requieren de un abordaje transdisciplinar, porque para un problema complejo un abordaje complejo. Estudiar la enfermedad coronaria -trascendiendo el enfoque clínico-, desde los factores de riesgo del trabajo que la producen y los trastornos precursores que la precipitan, requiere del concurso de múltiples disciplinas, métodos y técnicas de análisis. Y es esto lo que se encuentra el investigador cuando se abre al insondable mundo de la literatura científica sobre el tema del estrés laboral, sus factores de riesgo y sus efectos mórbidos sobre la salud de los trabajadores. Ingentes volúmenes de artículos científicos, revistas especializadas y libros que abordan con rigor el problema.application/pdfspaUniversidad del NorteDoctorado en PsicologíaDepartamento de PsicologíaEstrés en el trabajo -- Aspectos psicológicosSalud ocupacionalProfesores universitarios -- Aspectos psicológicosFactores predictores de riesgo psicosocial, estrés laboral y enfermedad coronaria en profesores universitarios: ¿Es la personalidad una variable moderadora?doctoralThesisacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL120587.pdf120587.pdfapplication/pdf1505280https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8173/1/120587.pdfee79375e5bef8f6a9faf6e198f88331dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8173/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210584/8173oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/81732024-10-31 08:51:18.564Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=