Diseño de una plataforma integral para el apoyo al aprendizaje de los procesos de Gestión de Recursos Humanos, y su implementación en la PYME

La inexistencia de un laboratorio pedagógico donde los estudiantes puedan hacer las prácticas de los procesos de Talento Humano, y la necesidad de una plataforma en las PYMES para llevar a cabo las actividades propias de la administración de personal, conllevan al planteamiento de este proyecto. Se...

Full description

Autores:
Altamar Acosta, Cristian Camilo
Galván Hasbún, Bryder Alexander
Merlano Sierra, César Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9358
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9358
Palabra clave:
Plataforma
Recursos Humanos
Pymes
SME
Platform
Human Resources
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:La inexistencia de un laboratorio pedagógico donde los estudiantes puedan hacer las prácticas de los procesos de Talento Humano, y la necesidad de una plataforma en las PYMES para llevar a cabo las actividades propias de la administración de personal, conllevan al planteamiento de este proyecto. Se propone un diseño de una plataforma integral para el apoyo al aprendizaje de los procesos de Gestión de Recursos Humanos, y su implementación en la PYME. La plataforma consiste en 7 módulos informáticos, denominados: planeación de recursos humanos, una base de información de los empleados, descripción de cargos y perfil de competencias, valoración de los cargos, liquidación de nómina, selección de personal y evaluación del desempeño. Cada módulo lleva el enlace para la teoría y los cuestionarios de evaluación, como también los enlaces de las grabaciones de cada tema previamente elaborados para que al reunirse el estudiante con el profesor o el asesor se dedique a clarificar los conceptos y la dudas cuando se presentan. Además, la plataforma cuenta con el manual del usuario lo que le facilita su uso sin contratiempos. Finalmente, el resultado del diseño fue ABCC, una plataforma integral de apoyo al aprendizaje, la cual cumple con lo mencionado anteriormente y un manual técnico y guía de esta; por otro lado, se realizó un análisis del entorno PYME. En definitiva, ABCC podría suplir en parte los bajos índices de implementación tecnológica de la PYME. Similarmente, en el entorno académico representa una alternativa a los programas convencionales. Fue validado con información de empresas del sector, y se espera medir el impacto de esta plataforma en sus procesos.