Morfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia
La Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra enmarcada por dos límites estructurales de primer orden, los cuales son el Sistema de Fallas Santa Marta (SFSM) al occidente y el Sistema de Fallas Oca-Ancón (SFOA) al norte de la SNSM. Mediante el análisis morfotectónico, a partir de mapas topográficos e...
- Autores:
-
Tovar Avendaño, Luis Alberto
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11476
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11476
- Palabra clave:
- Morfotectónica - Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)
Tectónica
Geología
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
REPOUNORT2_002f2b70175de68c0e332dcfcdf1476b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11476 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Morfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia |
title |
Morfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia |
spellingShingle |
Morfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia Morfotectónica - Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) Tectónica Geología |
title_short |
Morfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia |
title_full |
Morfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia |
title_fullStr |
Morfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia |
title_full_unstemmed |
Morfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia |
title_sort |
Morfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Tovar Avendaño, Luis Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Idárraga García, Javier Molano Cárdenas, Sergio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tovar Avendaño, Luis Alberto |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Morfotectónica - Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) Tectónica Geología |
topic |
Morfotectónica - Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) Tectónica Geología |
description |
La Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra enmarcada por dos límites estructurales de primer orden, los cuales son el Sistema de Fallas Santa Marta (SFSM) al occidente y el Sistema de Fallas Oca-Ancón (SFOA) al norte de la SNSM. Mediante el análisis morfotectónico, a partir de mapas topográficos e imágenes satelitales suministradas por el Instituto Geográfico “Agustín Codazzi” (IGAC), Servicio Geológico Colombiano y Google Earth pro, se pudo establecer que el SFSM se encuentra en un arreglo de trazas paralelas a subparalelas orientadas NNW-SSE, cuyos principales rasgos morfotectónicos se tratan de deflexiones de drenajes, y cambios abruptos de pendiente entre el lado este y el lado oeste de la falla, los cuales son asociados a movimientos de componente lateral izquierda en este sistema de fallas, así mismo se evidencian controles estructurales asociados a esfuerzo compresivos, representados por fallas inversas y anticlinales orientados al NE. Del mismo modo, se pudo determinar que el SFOA cuenta con una orientación general E-W y describe una componente de rumbo lateral derecho, con un arreglo de trazas paralelas a subparalelas. Se destacan la desviación de grandes drenajes como el Río Tapias, Corual y Arroyo El Salado, y la presencia de extensos escarpes y contra-escarpes de falla sobre rocas de edad Mioceno-Eoceno, asociados a actividad tectónica reciente. Así mismo, se identificaron a través del control lineal de pequeños drenajes, estructuras secundarias que forman un bajo ángulo con la traza principal, catalogadas como fallas de Riedel. Con la finalidad de determinar la actividad tectónica de la región a partir de parámetros morfométricos, se calculó el índice de actividad tectónica relativa (IATR) de ambos sistemas del macizo rocoso. Para esto fueron utilizados 7 índices morfométricos: sinuosidad del frente montañoso (Smf); asimetría de la cuenca (AF); factor transversal de simetría topográfica (T-factor); radio de elongación-forma de la cuenca (Re); curva e integral hipsométrica (HI); razón del ancho del piso y altura del valle (Vf); e índice de Hack (SL). Los resultados del IATR indican que la SNSM presenta frentes con una modera-alta actividad tectónica, exhibiendo mayor frado de actividad hacia la parte más septentrional del SFSM y hacia la parte más occidental del SFOA, lo que se relaciona a la alta densidad de eventos sismos reportados, con magnitudes instrumentales entre 0-5. Dejando a municipios como, Ciénaga, Sevilla, Aracataca y Albania a tener una alta amenaza a eventos sísmicos y procesos de ladera. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-19T20:56:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-19T20:56:45Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.content.es_ES.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/11476 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/11476 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
62 páginas |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv |
Geología |
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv |
Departamento de física y geociencias |
dc.publisher.place.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Colombia |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11476/2/license.txt https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11476/1/119336105.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c49ac26b2677aac1532c1e5aa0a598d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112720660070400 |
spelling |
Idárraga García, JavierMolano Cárdenas, SergioTovar Avendaño, Luis Alberto2023-04-19T20:56:45Z2023-04-19T20:56:45Z2022http://hdl.handle.net/10584/11476La Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra enmarcada por dos límites estructurales de primer orden, los cuales son el Sistema de Fallas Santa Marta (SFSM) al occidente y el Sistema de Fallas Oca-Ancón (SFOA) al norte de la SNSM. Mediante el análisis morfotectónico, a partir de mapas topográficos e imágenes satelitales suministradas por el Instituto Geográfico “Agustín Codazzi” (IGAC), Servicio Geológico Colombiano y Google Earth pro, se pudo establecer que el SFSM se encuentra en un arreglo de trazas paralelas a subparalelas orientadas NNW-SSE, cuyos principales rasgos morfotectónicos se tratan de deflexiones de drenajes, y cambios abruptos de pendiente entre el lado este y el lado oeste de la falla, los cuales son asociados a movimientos de componente lateral izquierda en este sistema de fallas, así mismo se evidencian controles estructurales asociados a esfuerzo compresivos, representados por fallas inversas y anticlinales orientados al NE. Del mismo modo, se pudo determinar que el SFOA cuenta con una orientación general E-W y describe una componente de rumbo lateral derecho, con un arreglo de trazas paralelas a subparalelas. Se destacan la desviación de grandes drenajes como el Río Tapias, Corual y Arroyo El Salado, y la presencia de extensos escarpes y contra-escarpes de falla sobre rocas de edad Mioceno-Eoceno, asociados a actividad tectónica reciente. Así mismo, se identificaron a través del control lineal de pequeños drenajes, estructuras secundarias que forman un bajo ángulo con la traza principal, catalogadas como fallas de Riedel. Con la finalidad de determinar la actividad tectónica de la región a partir de parámetros morfométricos, se calculó el índice de actividad tectónica relativa (IATR) de ambos sistemas del macizo rocoso. Para esto fueron utilizados 7 índices morfométricos: sinuosidad del frente montañoso (Smf); asimetría de la cuenca (AF); factor transversal de simetría topográfica (T-factor); radio de elongación-forma de la cuenca (Re); curva e integral hipsométrica (HI); razón del ancho del piso y altura del valle (Vf); e índice de Hack (SL). Los resultados del IATR indican que la SNSM presenta frentes con una modera-alta actividad tectónica, exhibiendo mayor frado de actividad hacia la parte más septentrional del SFSM y hacia la parte más occidental del SFOA, lo que se relaciona a la alta densidad de eventos sismos reportados, con magnitudes instrumentales entre 0-5. Dejando a municipios como, Ciénaga, Sevilla, Aracataca y Albania a tener una alta amenaza a eventos sísmicos y procesos de ladera.PregradoGeólogoapplication/pdf62 páginasspaUniversidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, ColombiaMorfotectónica de los frentes montañosos norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morfotectónica - Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)TectónicaGeologíaEstudiantesPregradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11476/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL119336105.pdf119336105.pdfapplication/pdf7642646https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11476/1/119336105.pdfc49ac26b2677aac1532c1e5aa0a598d0MD5110584/11476oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/114762023-04-19 15:56:45.503Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |