Verificación de capacidad de carga para pilotes hincados en suelos blandos
En Colombia se ha venido generalizando la utilización de pilotes hincados como sistema de cimentación profunda, los cuales garantizan la adecuada transferencia de cargas de solicitación de las edificaciones en suelos blandos, haciendo uso de la fricción que se genera entre el terreno y las caras del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1122
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/1122
- Palabra clave:
- Pilotes (Ingeniería civil)
Cimentaciones
Diseño sismo resistente - Normas - Colombia
Pilotes de acero
Pilotes de hormigón
Tablestacado
Cajones de cimentación
Mecánica de suelos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En Colombia se ha venido generalizando la utilización de pilotes hincados como sistema de cimentación profunda, los cuales garantizan la adecuada transferencia de cargas de solicitación de las edificaciones en suelos blandos, haciendo uso de la fricción que se genera entre el terreno y las caras del pilote. La ausencia de métodos de chequeo que permitan tener un control aproximado de la capacidad de carga en campo, en tiempo real, que permita disminuir el grado de incertidumbre en las cimentaciones profundas en suelos blandos, da pie para proponer un método alternativo que ayude a comprobar las hipótesis de diseño (longitud de pilotes y capacidad de carga) y a su vez, validar los resultados obtenidos en campo con respecto a las pruebas de carga PDA. |
---|