Hannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidad
El presente texto aborda y desarrolla dos tópicos que, como herencia de la Edad Moderna, se han consolidado en categorías importantes en torno a las cuales gira el quehacer de la filosofía -tanto social como jurídica- contemporánea: el individuo y el Estado. El estudio de la interrelación entre esta...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/2633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/2633
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUDEM2_fcf99dfb3f368749afcebc2787684b7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/2633 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-09-30T22:08:10Z2016-09-30T22:08:10Z20129789588692869http://hdl.handle.net/11407/2633El presente texto aborda y desarrolla dos tópicos que, como herencia de la Edad Moderna, se han consolidado en categorías importantes en torno a las cuales gira el quehacer de la filosofía -tanto social como jurídica- contemporánea: el individuo y el Estado. El estudio de la interrelación entre estas categorías es manido y recurrente. Sin embargo, la visión que sobre los mismos sostuvo y desarrolló Hannah Arendt en algunas de sus obras impone la necesidad de concebir estas relaciones con un prisma distinto. La aparición de la banalidad como consecuencia, como punto de partida o como categoría permanente de la acción de los individuos insertos en aparatos o relaciones de poder; el papel que juega el derecho como superestructura omnipresente en la determinación del individuo que cada época produce y la cercanía o no del pensamiento arendtiano con la reflexión iusfilosófica tradicional son las preguntas que guían el desarrollo del presente texto.122ElectrónicoPDFspaSello Editorial de la Universidad de Medellínhttp://catalogo.udem.edu.co/hannah-arendt-el-estado-44-el-individuo-y-la-banalidad-teoria-juridica.htmlhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfHannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidadComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesParte de libroinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Osorio Gómez, FelipeTHUMBNAILportada.JPGportada.JPGimage/jpeg6312http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2633/2/portada.JPG89ce16ee563ebdd8f820267aa48f4fc8MD52ORIGINALArticulo.htmltext/html569http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2633/1/Articulo.html67dd98b95992f3b9329f7cb7a7031533MD5111407/2633oai:repository.udem.edu.co:11407/26332020-05-27 19:02:32.065Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidad |
title |
Hannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidad |
spellingShingle |
Hannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidad |
title_short |
Hannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidad |
title_full |
Hannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidad |
title_fullStr |
Hannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidad |
title_full_unstemmed |
Hannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidad |
title_sort |
Hannah Arendt: el Estado, el individuo y la banalidad |
description |
El presente texto aborda y desarrolla dos tópicos que, como herencia de la Edad Moderna, se han consolidado en categorías importantes en torno a las cuales gira el quehacer de la filosofía -tanto social como jurídica- contemporánea: el individuo y el Estado. El estudio de la interrelación entre estas categorías es manido y recurrente. Sin embargo, la visión que sobre los mismos sostuvo y desarrolló Hannah Arendt en algunas de sus obras impone la necesidad de concebir estas relaciones con un prisma distinto. La aparición de la banalidad como consecuencia, como punto de partida o como categoría permanente de la acción de los individuos insertos en aparatos o relaciones de poder; el papel que juega el derecho como superestructura omnipresente en la determinación del individuo que cada época produce y la cercanía o no del pensamiento arendtiano con la reflexión iusfilosófica tradicional son las preguntas que guían el desarrollo del presente texto. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-30T22:08:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-30T22:08:10Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789588692869 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/2633 |
identifier_str_mv |
9789588692869 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/2633 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://catalogo.udem.edu.co/hannah-arendt-el-estado-44-el-individuo-y-la-banalidad-teoria-juridica.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
122 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Sello Editorial de la Universidad de Medellín |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2633/2/portada.JPG http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2633/1/Articulo.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89ce16ee563ebdd8f820267aa48f4fc8 67dd98b95992f3b9329f7cb7a7031533 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159239027884032 |