XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera
Este artículo pretende reflexionar acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3454
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/3454
- Palabra clave:
- XBRL
Información Contable
Contabilidad del conocimiento
Información Financiera
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_faa49f49cd7cf6f7dada694c406a133c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/3454 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera |
title |
XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera |
spellingShingle |
XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera XBRL Información Contable Contabilidad del conocimiento Información Financiera |
title_short |
XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera |
title_full |
XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera |
title_fullStr |
XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera |
title_full_unstemmed |
XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera |
title_sort |
XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
XBRL Información Contable Contabilidad del conocimiento Información Financiera |
topic |
XBRL Información Contable Contabilidad del conocimiento Información Financiera |
description |
Este artículo pretende reflexionar acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual existen situaciones problemáticas en los medios que utilizan los contadores para reportarla al final de cada periodo, las cuales afectan su calidad y oportunidad, medida en términos de su utilidad, confiabilidad y de comparación. Los tradicionales momentos de lectura de información y reconstrucción manual para múltiples usuarios serán cosa del pasado, por lo menos en términos del alcance que tengan las taxonomías sobre las cuales se desarrollarán los elementos del XBRL. El artículo inicia, analizando el papel de la contabilidad en términos de la contabilidad del conocimiento y los retos que tiene la disciplina con relación al intercambio de la información y la efectiva comprensión por parte de los usuarios. Al final de este, se hace una reflexión acerca de la situación actual de la contabilidad colombiana, especialmente en términos de comunicación, y de las posibilidades e implicaciones de implementar las Tecnologías de la Información (TIC) como una herramienta que ayude a solucionar los problemas y obstáculos de la contabilidad colombiana para llegar a una contabilidad del conocimiento |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-15T22:05:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-15T22:05:22Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Correa Molina, A. F. (2007). XBRL: una redefinición de la forma en que se intercambia la información financiera. Adversia, (2), pp. 1-11 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
19090145 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/3454 |
identifier_str_mv |
Correa Molina, A. F. (2007). XBRL: una redefinición de la forma en que se intercambia la información financiera. Adversia, (2), pp. 1-11 19090145 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/3454 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv |
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/view/11304/10337 |
dc.relation.ispartofes.spa.fl_str_mv |
Adversia Revista virtual de estudiantes de contaduría pública. Núm. 2 (2007), pp. 1-11 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AICPA: Improving Business Reporting - A Customer Focus: Meeting the Information Needs of Investors and Creditors. Report of the Special Committee on Financial Reporting. American Institute of Certified Public Accountants New York: 1994. ARAUJO, Jack Alberto. La Contabilidad Social. Editorial: Tiempo Gráfico, 3ª Edición, 2002. ARAUJO, Jack Alberto. ¿Qué es y que no es contabilidad? Revista Lumina No. 2 Universidad de Manizales. 1999. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE INTERNET. El Internet en América Latina, conectados y proyecciones. http://www.aui.es/estadi/internacional/ int_america_latina.htm. [Consultado en línea febrero de 2004] BONSON, E. El reporting corporativo en Internet, [en línea], Sistemas Informativos Contables. http://www.5campus.com/leccion/repoint, [consultado en marzo de 2004] DECRETO 2649 DE 1993 FLOREZ, Serrgi Gortari, “Hacia una comunicación administrativa integral” Edición Trillas. México. MACHADO, Marco A.; CASTAÑO JARAMILLO, Olga Luz Y PRIETO SOTO, Eugenio. La Información Contable Frente a las Necesidades del Usuario. Revista Contaduría Universidad de Antioquia No. 30. Medellín. 1997. RODRIGUEZ, Luz Stella: “Balance Social de las Empresas” en la revista” en la revista “Temas de Relaciones Públicas”. Medellín, Febrero de 1987. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Adversia Revista virtual de estudiantes de contaduría pública |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3454/2/portada.png http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3454/1/Articulo.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08a9eab8e87abaf82d39f487fbd0743e b8de36ec41c9f1b7074a721dd49903af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159203098427392 |
spelling |
2017-06-15T22:05:22Z2017-06-15T22:05:22Z2007Correa Molina, A. F. (2007). XBRL: una redefinición de la forma en que se intercambia la información financiera. Adversia, (2), pp. 1-1119090145http://hdl.handle.net/11407/3454Este artículo pretende reflexionar acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual existen situaciones problemáticas en los medios que utilizan los contadores para reportarla al final de cada periodo, las cuales afectan su calidad y oportunidad, medida en términos de su utilidad, confiabilidad y de comparación. Los tradicionales momentos de lectura de información y reconstrucción manual para múltiples usuarios serán cosa del pasado, por lo menos en términos del alcance que tengan las taxonomías sobre las cuales se desarrollarán los elementos del XBRL. El artículo inicia, analizando el papel de la contabilidad en términos de la contabilidad del conocimiento y los retos que tiene la disciplina con relación al intercambio de la información y la efectiva comprensión por parte de los usuarios. Al final de este, se hace una reflexión acerca de la situación actual de la contabilidad colombiana, especialmente en términos de comunicación, y de las posibilidades e implicaciones de implementar las Tecnologías de la Información (TIC) como una herramienta que ayude a solucionar los problemas y obstáculos de la contabilidad colombiana para llegar a una contabilidad del conocimientoThis article tries to make a reflection about the implications of the implementation of XBRL (eXtensible Business Reporting Language), as a format for corporative reporting process in the companies, starting with the present situation of accounting in information terms, which have important problems with the ways that the accountants use to report it at the end of every period, which affect their quality and opportunity, in terms of their utility, trustworthiness and comparison possibilities. The traditional moments of reading of information and manual reconstruction for users will be thing of the past, at least in terms of the reach that has the taxonomies on which they will develop the elements of XBRL. The article begins making a reflection around the character of the accounting, in terms of knowledge accounting and the challenges that the discipline has in relation to the interchange of the information and the effective understanding of the users. At the end of the article, there is a thought about the current situation of Colombian accounting, specially in terms of communication, and the possibilities and reach of taking TIC as a tool in order to solve the problems and obstacles for Colombian accounting in order to come into a knowledge accounting.spaUniversidad de AntioquiaContaduría PúblicaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativashttps://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/view/11304/10337Adversia Revista virtual de estudiantes de contaduría pública. Núm. 2 (2007), pp. 1-11AICPA: Improving Business Reporting - A Customer Focus: Meeting the Information Needs of Investors and Creditors. Report of the Special Committee on Financial Reporting. American Institute of Certified Public Accountants New York: 1994.ARAUJO, Jack Alberto. La Contabilidad Social. Editorial: Tiempo Gráfico, 3ª Edición, 2002.ARAUJO, Jack Alberto. ¿Qué es y que no es contabilidad? Revista Lumina No. 2 Universidad de Manizales. 1999.ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE INTERNET. El Internet en América Latina, conectados y proyecciones. http://www.aui.es/estadi/internacional/ int_america_latina.htm. [Consultado en línea febrero de 2004]BONSON, E. El reporting corporativo en Internet, [en línea], Sistemas Informativos Contables. http://www.5campus.com/leccion/repoint, [consultado en marzo de 2004]DECRETO 2649 DE 1993 FLOREZ, Serrgi Gortari, “Hacia una comunicación administrativa integral” Edición Trillas. México.MACHADO, Marco A.; CASTAÑO JARAMILLO, Olga Luz Y PRIETO SOTO, Eugenio. La Información Contable Frente a las Necesidades del Usuario. Revista Contaduría Universidad de Antioquia No. 30. Medellín. 1997.RODRIGUEZ, Luz Stella: “Balance Social de las Empresas” en la revista” en la revista “Temas de Relaciones Públicas”. Medellín, Febrero de 1987.Adversia Revista virtual de estudiantes de contaduría públicaXBRLInformación ContableContabilidad del conocimientoInformación FinancieraXBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financieraArticleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correa Molina, Andrés FelipeCorrea Molina, Andrés Felipe; Universidad de MedellínTHUMBNAILportada.pngportada.pngimage/png10911http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3454/2/portada.png08a9eab8e87abaf82d39f487fbd0743eMD52ORIGINALArticulo.htmlVer PDF en página del publicadortext/html537http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3454/1/Articulo.htmlb8de36ec41c9f1b7074a721dd49903afMD5111407/3454oai:repository.udem.edu.co:11407/34542020-05-27 18:21:46.073Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |