XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera
Este artículo pretende reflexionar acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3454
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/3454
- Palabra clave:
- XBRL
Información Contable
Contabilidad del conocimiento
Información Financiera
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo pretende reflexionar acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual existen situaciones problemáticas en los medios que utilizan los contadores para reportarla al final de cada periodo, las cuales afectan su calidad y oportunidad, medida en términos de su utilidad, confiabilidad y de comparación. Los tradicionales momentos de lectura de información y reconstrucción manual para múltiples usuarios serán cosa del pasado, por lo menos en términos del alcance que tengan las taxonomías sobre las cuales se desarrollarán los elementos del XBRL. El artículo inicia, analizando el papel de la contabilidad en términos de la contabilidad del conocimiento y los retos que tiene la disciplina con relación al intercambio de la información y la efectiva comprensión por parte de los usuarios. Al final de este, se hace una reflexión acerca de la situación actual de la contabilidad colombiana, especialmente en términos de comunicación, y de las posibilidades e implicaciones de implementar las Tecnologías de la Información (TIC) como una herramienta que ayude a solucionar los problemas y obstáculos de la contabilidad colombiana para llegar a una contabilidad del conocimiento |
---|