Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difuso

Este artículo de investigación inicialmente establece un marco teórico y unarelación entre la confianza y la información, y presenta los conceptos necesarios parael entendimiento del modelo propuesto. A continuación se establece el papel de lainformación en la organización y cómo su gestión impacta...

Full description

Autores:
Rojas López, Miguel David
Zuluaga Laserna, Esteban
Ochoa Giraldo, Juliana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/771
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/771
Palabra clave:
Confianza
lógica difusa
gestión de información
toma de decisiones.
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id REPOUDEM2_f16660f3ac8a2707b45260c5d5b080f1
oai_identifier_str oai:repository.udem.edu.co:11407/771
network_acronym_str REPOUDEM2
network_name_str Repositorio UDEM
repository_id_str
spelling Rojas López, Miguel DavidZuluaga Laserna, EstebanOchoa Giraldo, Juliana2014-10-22T23:25:55Z2014-10-22T23:25:55Z2011-12-311692-3324http://hdl.handle.net/11407/7712248-4094reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellínrepourl:https://repository.udem.edu.co/instname:Universidad de MedellínEste artículo de investigación inicialmente establece un marco teórico y unarelación entre la confianza y la información, y presenta los conceptos necesarios parael entendimiento del modelo propuesto. A continuación se establece el papel de lainformación en la organización y cómo su gestión impacta recursos de la misma.Posteriormente se plantea un modelo de lógica difusa para la confianza en la gestiónde información, que asigna valores cuantitativos a variables no determinísticas(cualitativas) para luego agregarlas en un resultado cuantitativo. En el planteamientode este modelo se identificaron las principales variables que componen la confianzaen la información, y el cómo interactuaban con ayuda de los integrantes del áreade compras y un panel de expertos. Finalmente, se presentan algunas conclusionesderivadas del análisis de la propuesta desarrollada en el artículo.Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de MedellínFacultad de IngenieríasMedellínhttp://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/511Revista Ingenierías Universidad de Medellínhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ingenierías Universidad de Medellín; Vol. 10, núm. 19 (2011)2248-40941692-3324Confianzalógica difusagestión de informacióntoma de decisiones.Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difusoArticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo científicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad de MedellínTHUMBNAILRevista_Ingenierias_UdeM_116.pdf.jpgRevista_Ingenierias_UdeM_116.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6910http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/771/3/Revista_Ingenierias_UdeM_116.pdf.jpge3e56117999071dd75b7f75efbd22401MD53ORIGINALArticulo.htmltext/html574http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/771/1/Articulo.html9382b5eb3bc8c6656d17c1b3cfc7bdccMD51Revista_Ingenierias_UdeM_116.pdfRevista_Ingenierias_UdeM_116.pdfapplication/pdf1208303http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/771/2/Revista_Ingenierias_UdeM_116.pdf5912e0f1117459a1e01d0534cfae3477MD5211407/771oai:repository.udem.edu.co:11407/7712021-05-14 14:16:52.876Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difuso
title Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difuso
spellingShingle Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difuso
Confianza
lógica difusa
gestión de información
toma de decisiones.
title_short Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difuso
title_full Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difuso
title_fullStr Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difuso
title_full_unstemmed Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difuso
title_sort Propuesta de medición de la confianza en la información utilizando un sistema difuso
dc.creator.fl_str_mv Rojas López, Miguel David
Zuluaga Laserna, Esteban
Ochoa Giraldo, Juliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rojas López, Miguel David
Zuluaga Laserna, Esteban
Ochoa Giraldo, Juliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Confianza
lógica difusa
gestión de información
toma de decisiones.
topic Confianza
lógica difusa
gestión de información
toma de decisiones.
description Este artículo de investigación inicialmente establece un marco teórico y unarelación entre la confianza y la información, y presenta los conceptos necesarios parael entendimiento del modelo propuesto. A continuación se establece el papel de lainformación en la organización y cómo su gestión impacta recursos de la misma.Posteriormente se plantea un modelo de lógica difusa para la confianza en la gestiónde información, que asigna valores cuantitativos a variables no determinísticas(cualitativas) para luego agregarlas en un resultado cuantitativo. En el planteamientode este modelo se identificaron las principales variables que componen la confianzaen la información, y el cómo interactuaban con ayuda de los integrantes del áreade compras y un panel de expertos. Finalmente, se presentan algunas conclusionesderivadas del análisis de la propuesta desarrollada en el artículo.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011-12-31
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2014-10-22T23:25:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2014-10-22T23:25:55Z
dc.type.eng.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-3324
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11407/771
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2248-4094
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.udem.edu.co/
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Medellín
identifier_str_mv 1692-3324
2248-4094
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
repourl:https://repository.udem.edu.co/
instname:Universidad de Medellín
url http://hdl.handle.net/11407/771
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/511
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Ingenierías Universidad de Medellín
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Ingenierías Universidad de Medellín; Vol. 10, núm. 19 (2011)
2248-4094
1692-3324
institution Universidad de Medellín
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/771/3/Revista_Ingenierias_UdeM_116.pdf.jpg
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/771/1/Articulo.html
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/771/2/Revista_Ingenierias_UdeM_116.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e3e56117999071dd75b7f75efbd22401
9382b5eb3bc8c6656d17c1b3cfc7bdcc
5912e0f1117459a1e01d0534cfae3477
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Medellin
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udem.edu.co
_version_ 1814159111918452736