El cuerpo sensible - David Le Breton
Como si la mano se deslizara por una superficie para darle vida al contacto amoroso de este vínculo; como si de esta caricia nacieran el color, la forma y el sonido; como si nacieran la sonrisa, la voz, la humedad y el beso; como si tocar significara grabar la intención de una creación al placer, a...
- Autores:
-
Arcila Rojas, Claudia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3592
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/2049
http://hdl.handle.net/11407/3592
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_e948b7afda9dfc1397d6ca07ebaef02a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/3592 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El cuerpo sensible - David Le Breton |
title |
El cuerpo sensible - David Le Breton |
spellingShingle |
El cuerpo sensible - David Le Breton |
title_short |
El cuerpo sensible - David Le Breton |
title_full |
El cuerpo sensible - David Le Breton |
title_fullStr |
El cuerpo sensible - David Le Breton |
title_full_unstemmed |
El cuerpo sensible - David Le Breton |
title_sort |
El cuerpo sensible - David Le Breton |
dc.creator.fl_str_mv |
Arcila Rojas, Claudia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arcila Rojas, Claudia |
dc.contributor.affiliation.none.fl_str_mv |
Arcila Rojas, Claudia; Universidad de Medellín |
description |
Como si la mano se deslizara por una superficie para darle vida al contacto amoroso de este vínculo; como si de esta caricia nacieran el color, la forma y el sonido; como si nacieran la sonrisa, la voz, la humedad y el beso; como si tocar significara grabar la intención de una creación al placer, a la satisfacción y al gusto; como si la práctica expresara la vivencia del maestro en el hacer imaginario donde se funde la obra de la enseñanza en el esfuerzo del artesano que nos asombra. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-06-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-29T22:22:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-29T22:22:40Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/2049 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2256-5000 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/3592 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2590-7344 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.udem.edu.co/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Medellín |
url |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/2049 http://hdl.handle.net/11407/3592 |
identifier_str_mv |
2256-5000 2590-7344 reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín repourl:https://repository.udem.edu.co/ instname:Universidad de Medellín |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 5, núm. 9 (2016) |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 5, núm. 9 - enero/junio 2016 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
5 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
221 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
234 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bataille, G. (2002). La oscuridad no miente. España: Editorial Taurus. Blanchot, M. (1976). La risa de los dioses. Madrid: Ed. Taurus. Borges, J. (1975). El libro de arena. Buenos Aires: Alianza Editorial S.A. Cortázar, J. (2008). Rayuela. España: Editorial Cátedra. Debray, R. (1994). Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en Occidente. Buenos Aires: Ediciones Paidós. Foucault, M. (1997). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Buenois Aires: Siglo XXI. Freire, P. (2014). Por una pedagogía de la pregunta. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. Hawthorne, N. (1983). Antología. México: UNAM. Heidegger, M. (2004). En el camino del pensar. México: Facultad de Filosofía. UNAM. Kavafis, C. (1995). Obra escogida. Ítaca. Barcelona: Colección Fontana. Kundera, M. (2008). La insoportable levedad del ser. Tusquets Editores. Kundera, M. (2013). El libro de la risa y el olvido. Editorial Planeta. Larrosa, J. (2003). La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. México: Fondo de Cultura Económica. Le Breton, D. (2010). Cuerpo sensible. Santiago de Chile: Ediciones / metales pesados. Nehamas, A. (2002). Nietzsche, la vida como literatura. Madrid: Editorial Turner. Nietzsche, F. (2005). Así habló Zaratustra. Madrid: Valdemar. Onfray, Michel, 2000. La construcción de uno mismo. Buenos Aires: Libros Perfil. Ortega y Gasset, J. (2005). Meditaciones del Quijote. Alianza Editorial. Poe. E. (2013). Cuentos. Debolsillo. Proust, M. (2000). En busca del tiempo perdido. España: Lumen. Ricoeur, P. (2009). Historia y narratividad. Barcelona: Ediciones Paidós. Ricoeur, P. (2009). Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI. Sloterdijk, P. (2003). Esferas I. Burbujas. Madrid: Ediciones Siruela. Trías, E. (2006). Lo bello y lo siniestro. España: Editorial Ariel. Wilde, O. (2004). La decadencia de la mentira. España: Ediciones Siruela. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
p. 221-234 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación Universidad de Medellín; Vol. 5, núm. 9 (2016) |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3592/3/Ciencias_Sociales_123.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3592/1/Articulo.html http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3592/2/Ciencias_Sociales_123.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7dcda3c7eb30c64e396f308be9a7897 5c8c4fd59acbdd09523b086cd77da432 d51660de5a504668d3502af4fbf9456f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159190417997824 |
spelling |
Arcila Rojas, ClaudiaArcila Rojas, Claudia; Universidad de Medellín2017-06-29T22:22:40Z2017-06-29T22:22:40Z2016-06-30http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/20492256-5000http://hdl.handle.net/11407/35922590-7344reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellínrepourl:https://repository.udem.edu.co/instname:Universidad de MedellínComo si la mano se deslizara por una superficie para darle vida al contacto amoroso de este vínculo; como si de esta caricia nacieran el color, la forma y el sonido; como si nacieran la sonrisa, la voz, la humedad y el beso; como si tocar significara grabar la intención de una creación al placer, a la satisfacción y al gusto; como si la práctica expresara la vivencia del maestro en el hacer imaginario donde se funde la obra de la enseñanza en el esfuerzo del artesano que nos asombra.p. 221-234Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de MedellínFacultad de Ciencias Sociales y HumanasCiencias Sociales y Educación; Vol. 5, núm. 9 (2016)Ciencias Sociales y Educación; Vol. 5, núm. 9 - enero/junio 201659221234Bataille, G. (2002). La oscuridad no miente. España: Editorial Taurus.Blanchot, M. (1976). La risa de los dioses. Madrid: Ed. Taurus.Borges, J. (1975). El libro de arena. Buenos Aires: Alianza Editorial S.A.Cortázar, J. (2008). Rayuela. España: Editorial Cátedra.Debray, R. (1994). Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en Occidente. Buenos Aires: Ediciones Paidós.Foucault, M. (1997). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Buenois Aires: Siglo XXI.Freire, P. (2014). Por una pedagogía de la pregunta. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.Hawthorne, N. (1983). Antología. México: UNAM.Heidegger, M. (2004). En el camino del pensar. México: Facultad de Filosofía. UNAM.Kavafis, C. (1995). Obra escogida. Ítaca. Barcelona: Colección Fontana.Kundera, M. (2008). La insoportable levedad del ser. Tusquets Editores.Kundera, M. (2013). El libro de la risa y el olvido. Editorial Planeta.Larrosa, J. (2003). La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. México: Fondo de Cultura Económica.Le Breton, D. (2010). Cuerpo sensible. Santiago de Chile: Ediciones / metales pesados.Nehamas, A. (2002). Nietzsche, la vida como literatura. Madrid: Editorial Turner.Nietzsche, F. (2005). Así habló Zaratustra. Madrid: Valdemar.Onfray, Michel, 2000. La construcción de uno mismo. Buenos Aires: Libros Perfil.Ortega y Gasset, J. (2005). Meditaciones del Quijote. Alianza Editorial.Poe. E. (2013). Cuentos. Debolsillo.Proust, M. (2000). En busca del tiempo perdido. España: Lumen.Ricoeur, P. (2009). Historia y narratividad. Barcelona: Ediciones Paidós.Ricoeur, P. (2009). Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI.Sloterdijk, P. (2003). Esferas I. Burbujas. Madrid: Ediciones Siruela.Trías, E. (2006). Lo bello y lo siniestro. España: Editorial Ariel.Wilde, O. (2004). La decadencia de la mentira. España: Ediciones Siruela.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencias Sociales y Educación Universidad de Medellín; Vol. 5, núm. 9 (2016)El cuerpo sensible - David Le BretonArticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo científicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTHUMBNAILCiencias_Sociales_123.pdf.jpgCiencias_Sociales_123.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6351http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3592/3/Ciencias_Sociales_123.pdf.jpgd7dcda3c7eb30c64e396f308be9a7897MD53ORIGINALArticulo.htmltext/html509http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3592/1/Articulo.html5c8c4fd59acbdd09523b086cd77da432MD51Ciencias_Sociales_123.pdfCiencias_Sociales_123.pdfapplication/pdf1097333http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3592/2/Ciencias_Sociales_123.pdfd51660de5a504668d3502af4fbf9456fMD5211407/3592oai:repository.udem.edu.co:11407/35922020-12-15 15:13:08.46Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |