Odontología forense en la identificación humana

En este libro veremos de forma práctica y detallada el origen de la odontología forense, y su evolución en lo tecnológico e investigativo; de igual manera, daremos pautas para orientar la interpretación la cavidad oral en la mira de determinar la culpabilidad o inocencia de una persona involucrada e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/2684
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/2684
Palabra clave:
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUDEM2_e5e40def39eb07f5c910ffc1df2a2dc1
oai_identifier_str oai:repository.udem.edu.co:11407/2684
network_acronym_str REPOUDEM2
network_name_str Repositorio UDEM
repository_id_str
spelling 2016-09-30T22:08:14Z2016-09-30T22:08:14Z20139789588692968http://hdl.handle.net/11407/2684En este libro veremos de forma práctica y detallada el origen de la odontología forense, y su evolución en lo tecnológico e investigativo; de igual manera, daremos pautas para orientar la interpretación la cavidad oral en la mira de determinar la culpabilidad o inocencia de una persona involucrada en un caso específico, así como la identificación de un individuo NN o en estado de no identificación. El primer capítulo sintetiza los orígenes de la odontología desde épocas antiguas, y aclara qué técnicas y materiales fueron utilizados por cada cultura en la práctica de dicha profesión. El segundo capítulo muestra apartes de la normativa que deben cumplir los odontólogos como profesionales, y que los peritos deben conocer en esta importante actividad. Un tercer capítulo hace una reseña de las estructuras que conforman el sistema estomatognático, su clasificación, composición, forma y función; además, muestra la posición de los dientes en la cavidad oral, morfología, clasificación, función y características que pueden evidenciarse en sus caras, para realizar o interpretar la carta dental emitiendo una opinión acerca de lo observado. El cuarto capítulo muestra cómo puede identificarse una huella de mordida, así como su utilidad y características; cómo levantar la huella dejada en objetos o víctimas, y cómo recolectar la información que permita identificar al agresor y su relación con la escena del crimen. El quinto capítulo expone el comportamiento de estructuras dentales ante el fuego, pues son pocas las características físicas que quedan ante la acción del calor, y cómo el diente logra preservarse a altas temperaturas, gracias a su dureza y protección, dadas por las estructuras que lo rodean.212ElectrónicoPDFspaSello Editorial de la Universidad de Medellínhttp://catalogo.udem.edu.co/odontologia-forense-en-la-identificacion-humana-derecho-penal.htmlhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfOdontología forense en la identificación humanaComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degreesParte de libroinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Arango Restrepo, Juan CarlosTHUMBNAILportada.JPGportada.JPGimage/jpeg6811http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2684/2/portada.JPG413f25c279296ab22a525862b6b20350MD52ORIGINALArticulo.htmltext/html551http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2684/1/Articulo.htmle5c6fa3af7d460eec77f3349b0e14ebeMD5111407/2684oai:repository.udem.edu.co:11407/26842020-05-27 15:56:46.392Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Odontología forense en la identificación humana
title Odontología forense en la identificación humana
spellingShingle Odontología forense en la identificación humana
title_short Odontología forense en la identificación humana
title_full Odontología forense en la identificación humana
title_fullStr Odontología forense en la identificación humana
title_full_unstemmed Odontología forense en la identificación humana
title_sort Odontología forense en la identificación humana
description En este libro veremos de forma práctica y detallada el origen de la odontología forense, y su evolución en lo tecnológico e investigativo; de igual manera, daremos pautas para orientar la interpretación la cavidad oral en la mira de determinar la culpabilidad o inocencia de una persona involucrada en un caso específico, así como la identificación de un individuo NN o en estado de no identificación. El primer capítulo sintetiza los orígenes de la odontología desde épocas antiguas, y aclara qué técnicas y materiales fueron utilizados por cada cultura en la práctica de dicha profesión. El segundo capítulo muestra apartes de la normativa que deben cumplir los odontólogos como profesionales, y que los peritos deben conocer en esta importante actividad. Un tercer capítulo hace una reseña de las estructuras que conforman el sistema estomatognático, su clasificación, composición, forma y función; además, muestra la posición de los dientes en la cavidad oral, morfología, clasificación, función y características que pueden evidenciarse en sus caras, para realizar o interpretar la carta dental emitiendo una opinión acerca de lo observado. El cuarto capítulo muestra cómo puede identificarse una huella de mordida, así como su utilidad y características; cómo levantar la huella dejada en objetos o víctimas, y cómo recolectar la información que permita identificar al agresor y su relación con la escena del crimen. El quinto capítulo expone el comportamiento de estructuras dentales ante el fuego, pues son pocas las características físicas que quedan ante la acción del calor, y cómo el diente logra preservarse a altas temperaturas, gracias a su dureza y protección, dadas por las estructuras que lo rodean.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-30T22:08:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-30T22:08:14Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.local.spa.fl_str_mv Parte de libro
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789588692968
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11407/2684
identifier_str_mv 9789588692968
url http://hdl.handle.net/11407/2684
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://catalogo.udem.edu.co/odontologia-forense-en-la-identificacion-humana-derecho-penal.html
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 212
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spa.fl_str_mv Lat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Sello Editorial de la Universidad de Medellín
institution Universidad de Medellín
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2684/2/portada.JPG
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2684/1/Articulo.html
bitstream.checksum.fl_str_mv 413f25c279296ab22a525862b6b20350
e5c6fa3af7d460eec77f3349b0e14ebe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Medellin
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udem.edu.co
_version_ 1814159124019019776