Principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en Colombia
La idea principal de este trabajo es brindar herramientas para el estudio y la aplicación del principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia, desde la solicitud por parte de la fiscalía hasta la realización de la audiencia ante el juez de control de garantías, para esto se hará al...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3518
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/3518
- Palabra clave:
- Principio de oportunidad
Garantías constitucionales
Administración de justicia para menores-Colombia
Corrección de menores-Colombia
Tribunales de menores-Colombia
Delincuencia juvenil-Colombia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_d47049cc2588a7433998e7d5d39c8c53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/3518 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en Colombia |
title |
Principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en Colombia |
spellingShingle |
Principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en Colombia Principio de oportunidad Garantías constitucionales Administración de justicia para menores-Colombia Corrección de menores-Colombia Tribunales de menores-Colombia Delincuencia juvenil-Colombia |
title_short |
Principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en Colombia |
title_full |
Principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en Colombia |
title_fullStr |
Principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en Colombia |
title_full_unstemmed |
Principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en Colombia |
title_sort |
Principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en Colombia |
dc.contributor.role.eng.fl_str_mv |
advisor |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Agudelo Mejía, Dimaro Alexis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Principio de oportunidad |
topic |
Principio de oportunidad Garantías constitucionales Administración de justicia para menores-Colombia Corrección de menores-Colombia Tribunales de menores-Colombia Delincuencia juvenil-Colombia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Garantías constitucionales Administración de justicia para menores-Colombia Corrección de menores-Colombia Tribunales de menores-Colombia Delincuencia juvenil-Colombia |
description |
La idea principal de este trabajo es brindar herramientas para el estudio y la aplicación del principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia, desde la solicitud por parte de la fiscalía hasta la realización de la audiencia ante el juez de control de garantías, para esto se hará alusión a cada uno de los pasos para la aplicación de dicho mecanismo jurídico. No obstante, señalando que el principio de oportunidad es un instrumento jurídico-procesal sobre la procedencia de la suspensión interrupción o renuncia del ejercicio de la acción penal donde no se limita a aspectos meramente jurídicos ya que en cada caso es fundamental establecer si los presupuestos fácticos de las diferentes normas que resulten aplicables están suficientemente acreditados para la aplicación del mismo. En este trabajo, lo que interesa es dirigir la mirada y colocar el sistema de la justicia de menores en el contexto de las dimensiones del crecimiento, y trastorno del adolescente en el cual perpetra delitos y que se encuentra con los servicios y los operadores encargados de juicio, de control y de su acompañamiento en el procedimiento penal. El principio de oportunidad analizado desde una forma de afrontar las conductas penalmente relevantes de los adolescentes, obedece no sólo a la necesidad de responder a los criterios Constitucionales, no a la asunción del adolescente como un titular de derecho y como tal, responsable de sus actos. Para poder analizar esa responsabilidad se debe hacer un esfuerzo global para la necesidad de ejercer la persecución penal de conductas penal y socialmente reprochables, con la importancia de brindar herramientas para que el adolescente sea tratado con el respeto inherente a su dignidad humana sin perder de vista el nivel de desarrollo alcanzado hasta el momento de su vida También es de aclarar que al mirar este principio estamos frente la aplicación de la justicia restaurativa, parar poder entender las penalizaciones como instrumentos capaces de profundizar las realizaciones interpersonales entre los actores del conflicto, parar enraizar la dialéctica de la pena en el terreno de la comunidad, parar no relegarlo únicamente como instrumental, finalizada únicamente a reducir la criminalidad, particularmente de menores infractores. Así entendido este principio como la oportunidad que se le permite al fiscal, de manera excepcional, suspender, interrumpir o renunciar al ejercicio de la acción penal, siendo así resultaría ser la antítesis del principio de legalidad, por cuanto el Estado está obligado a investigar y sancionar cualquier comportamiento que haya sido tipificado como delito, de forma tal que el ejercicio de la acción penal es indispensable y obligatorio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-27T23:49:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-27T23:49:16Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 8297 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/3518 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 8297 2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/3518 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
48 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
p.1-48 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín. Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Procesal Contemporáneo |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3518/2/TG_EDPC_14.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3518/1/TG_EDPC_14.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0318d8346f181f3609cfec24a0dac331 509b4c13bca4fa61c52ed0177eda18de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159126102540288 |
spelling |
Agudelo Mejía, Dimaro AlexisadvisorArroyave Baena, TatianaMontoya Sánchez, Mónica Johana2017-06-27T23:49:16Z2017-06-27T23:49:16Z2016-12-01CD-ROM 8297 2016http://hdl.handle.net/11407/3518La idea principal de este trabajo es brindar herramientas para el estudio y la aplicación del principio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia, desde la solicitud por parte de la fiscalía hasta la realización de la audiencia ante el juez de control de garantías, para esto se hará alusión a cada uno de los pasos para la aplicación de dicho mecanismo jurídico. No obstante, señalando que el principio de oportunidad es un instrumento jurídico-procesal sobre la procedencia de la suspensión interrupción o renuncia del ejercicio de la acción penal donde no se limita a aspectos meramente jurídicos ya que en cada caso es fundamental establecer si los presupuestos fácticos de las diferentes normas que resulten aplicables están suficientemente acreditados para la aplicación del mismo. En este trabajo, lo que interesa es dirigir la mirada y colocar el sistema de la justicia de menores en el contexto de las dimensiones del crecimiento, y trastorno del adolescente en el cual perpetra delitos y que se encuentra con los servicios y los operadores encargados de juicio, de control y de su acompañamiento en el procedimiento penal. El principio de oportunidad analizado desde una forma de afrontar las conductas penalmente relevantes de los adolescentes, obedece no sólo a la necesidad de responder a los criterios Constitucionales, no a la asunción del adolescente como un titular de derecho y como tal, responsable de sus actos. Para poder analizar esa responsabilidad se debe hacer un esfuerzo global para la necesidad de ejercer la persecución penal de conductas penal y socialmente reprochables, con la importancia de brindar herramientas para que el adolescente sea tratado con el respeto inherente a su dignidad humana sin perder de vista el nivel de desarrollo alcanzado hasta el momento de su vida También es de aclarar que al mirar este principio estamos frente la aplicación de la justicia restaurativa, parar poder entender las penalizaciones como instrumentos capaces de profundizar las realizaciones interpersonales entre los actores del conflicto, parar enraizar la dialéctica de la pena en el terreno de la comunidad, parar no relegarlo únicamente como instrumental, finalizada únicamente a reducir la criminalidad, particularmente de menores infractores. Así entendido este principio como la oportunidad que se le permite al fiscal, de manera excepcional, suspender, interrumpir o renunciar al ejercicio de la acción penal, siendo así resultaría ser la antítesis del principio de legalidad, por cuanto el Estado está obligado a investigar y sancionar cualquier comportamiento que haya sido tipificado como delito, de forma tal que el ejercicio de la acción penal es indispensable y obligatorio.p.1-48Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de Medellín. Facultad de DerechoEspecialización en Derecho Procesal ContemporáneopublishedVersion148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Principio de oportunidadGarantías constitucionalesAdministración de justicia para menores-ColombiaCorrección de menores-ColombiaTribunales de menores-ColombiaDelincuencia juvenil-ColombiaPrincipio de oportunidad en el sistema de infancia y adolescencia en ColombiaComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILTG_EDPC_14.pdf.jpgTG_EDPC_14.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4248http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3518/2/TG_EDPC_14.pdf.jpg0318d8346f181f3609cfec24a0dac331MD52ORIGINALTG_EDPC_14.pdfTG_EDPC_14.pdfapplication/pdf663345http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3518/1/TG_EDPC_14.pdf509b4c13bca4fa61c52ed0177eda18deMD5111407/3518oai:repository.udem.edu.co:11407/35182020-05-27 15:57:50.488Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |