Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en Colombia

En los últimos años los mercados de derivados han tenido un auge más allá de lo esperado, lo cual ha ampliado en gran medida las posibilidades de inversión. Ahora bien en este mercado de derivados se pretende diversificar el riesgo, con inversiones en ciertos bienes y/o servicios específicos, estos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/4223
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/4223
Palabra clave:
Opciones (Finanzas)-Métodos estadísticos
Opciones (Finanzas)-Colombia
Derivados financieros-Colombia
Finanzas-Administración de riesgos-Colombia
Portafolio de inversiones-Colombia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUDEM2_cd3d273937a9fdadefb56c782592aed6
oai_identifier_str oai:repository.udem.edu.co:11407/4223
network_acronym_str REPOUDEM2
network_name_str Repositorio UDEM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en Colombia
title Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en Colombia
spellingShingle Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en Colombia
Opciones (Finanzas)-Métodos estadísticos
Opciones (Finanzas)-Colombia
Derivados financieros-Colombia
Finanzas-Administración de riesgos-Colombia
Portafolio de inversiones-Colombia
title_short Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en Colombia
title_full Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en Colombia
title_fullStr Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en Colombia
title_full_unstemmed Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en Colombia
title_sort Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en Colombia
dc.contributor.role.eng.fl_str_mv advisor
dc.contributor.spa.fl_str_mv Arbeláez Zapata, Juan Camilo
Ramírez Atehortua, Fabián Hernando
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Opciones (Finanzas)-Métodos estadísticos
Opciones (Finanzas)-Colombia
Derivados financieros-Colombia
Finanzas-Administración de riesgos-Colombia
Portafolio de inversiones-Colombia
topic Opciones (Finanzas)-Métodos estadísticos
Opciones (Finanzas)-Colombia
Derivados financieros-Colombia
Finanzas-Administración de riesgos-Colombia
Portafolio de inversiones-Colombia
description En los últimos años los mercados de derivados han tenido un auge más allá de lo esperado, lo cual ha ampliado en gran medida las posibilidades de inversión. Ahora bien en este mercado de derivados se pretende diversificar el riesgo, con inversiones en ciertos bienes y/o servicios específicos, estos pueden ser de dos tipos: Activos Financieros y Commodities o bienes tangibles que para el propósito de la investigación los Commodities tienen mayor importancia. Por lo tanto, se entiende que los commodities son materias primas brutas que han sufrido procesos de transformación muy pequeños o insignificantes. Lo que se pretende en esta investigación es buscar la forma de incorporar este tipo de opciones dentro de un portafolio de inversiones en el mercado colombiano, discriminando las diferentes alternativas de inversión y analizando los diversos factores que intervienen al momento de tomar decisiones de invertir. Basados en métodos matemáticos y estadísticos se busca hallar una correcta valoración para las Opciones sobre Commodities, que posiblemente en un tiempo no lejano, serán negociados en un mercado estandarizado en Colombia, brindando con esto información real y oportuna a los inversionistas en la toma de decisiones. Se observa la dificultad en cuanto a información y valoración actual de los diferentes derivados en el mercado colombiano, con respecto a mercados más desarrollados en este tema como lo son el americano, el londinense, el brasilero y el argentino siendo estos dos últimos de mayor importancia por su similitud en las condiciones sociopolíticas y económicas. El proyecto explora modelos de valoración para opciones como son el Modelo de Black and Scholes y el Modelo de Árboles Binomiales, analizando su aplicación en el mercado de derivados colombiano.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008-12-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:29:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:29:47Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv CD-ROM 4749 2008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11407/4223
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Medellín
identifier_str_mv CD-ROM 4749 2008
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
instname:Universidad de Medellín
url http://hdl.handle.net/11407/4223
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.hasversion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 78
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv p.1-78
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Lat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Medellín. Facultad de Ingenierías
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales
institution Universidad de Medellín
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4223/2/TG_EFMC_30.pdf.jpg
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4223/1/TG_EFMC_30.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 23e157be50298e8a036fb5249df861e5
74e5ab499a6b4ca128fad60c06e51a8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Medellin
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udem.edu.co
_version_ 1814159192103059456
spelling Arbeláez Zapata, Juan CamiloRamírez Atehortua, Fabián HernandoadvisorGarcía Gómez, David EstebanHincapié López, Heriberto de Jesús2017-12-06T14:29:47Z2017-12-06T14:29:47Z2008-12-01CD-ROM 4749 2008http://hdl.handle.net/11407/4223reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellíninstname:Universidad de MedellínEn los últimos años los mercados de derivados han tenido un auge más allá de lo esperado, lo cual ha ampliado en gran medida las posibilidades de inversión. Ahora bien en este mercado de derivados se pretende diversificar el riesgo, con inversiones en ciertos bienes y/o servicios específicos, estos pueden ser de dos tipos: Activos Financieros y Commodities o bienes tangibles que para el propósito de la investigación los Commodities tienen mayor importancia. Por lo tanto, se entiende que los commodities son materias primas brutas que han sufrido procesos de transformación muy pequeños o insignificantes. Lo que se pretende en esta investigación es buscar la forma de incorporar este tipo de opciones dentro de un portafolio de inversiones en el mercado colombiano, discriminando las diferentes alternativas de inversión y analizando los diversos factores que intervienen al momento de tomar decisiones de invertir. Basados en métodos matemáticos y estadísticos se busca hallar una correcta valoración para las Opciones sobre Commodities, que posiblemente en un tiempo no lejano, serán negociados en un mercado estandarizado en Colombia, brindando con esto información real y oportuna a los inversionistas en la toma de decisiones. Se observa la dificultad en cuanto a información y valoración actual de los diferentes derivados en el mercado colombiano, con respecto a mercados más desarrollados en este tema como lo son el americano, el londinense, el brasilero y el argentino siendo estos dos últimos de mayor importancia por su similitud en las condiciones sociopolíticas y económicas. El proyecto explora modelos de valoración para opciones como son el Modelo de Black and Scholes y el Modelo de Árboles Binomiales, analizando su aplicación en el mercado de derivados colombiano.In the last years the markets of derivatives have had a summit better than expected, which has extended enough the possibilities of investment. Now well on this market of derivatives is pretended to diversify the risk with investments in certain goods and / or specific services, these can be of two types: Financial Assets and Commodities or tangible goods that for the purpose of the investigation the Commodities are more important. For this, we have to understand the commodities are simply brute (gross) raw materials (commodities) that have suffered very small or insignificant processes of transformation. What is wanted to find research is to look for the form to incorporate this type of options inside a investments portfolio on the Colombian Market, discriminating among the wide investment alternatives, and analyzing the factors must be had in consideration to the moment to take decisions of invest. Based in mathematical and statistical methods we look for find a correct valuation to the Options over Commodities, which possibly in at not long time, will be deal in a standardized market in Colombia, giving with this real and useful information to the investors when they take the decisions. It’s hard to find information and actual valuation of the different derivatives in the Colombian market, compared with more developed market like the American, the British, the Brazilian and the Argentinean been these two last of more importance because they are so similar in the social, political and economic facts. This project uses options valuating models like Black and Scholes Model and Binomial Trees Model, analyzing it’s applicative in the derivative Colombian market.p.1-78Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de Medellín. Facultad de IngenieríasEspecialización en Finanzas y Mercado de CapitalespublishedVersion178http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Posibilidades para la implementación de un mercado de opciones sobre commodities en ColombiaOpciones (Finanzas)-Métodos estadísticosOpciones (Finanzas)-ColombiaDerivados financieros-ColombiaFinanzas-Administración de riesgos-ColombiaPortafolio de inversiones-ColombiaComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degreesMedellínTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILTG_EFMC_30.pdf.jpgTG_EFMC_30.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4497http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4223/2/TG_EFMC_30.pdf.jpg23e157be50298e8a036fb5249df861e5MD52ORIGINALTG_EFMC_30.pdfTG_EFMC_30.pdfapplication/pdf674178http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4223/1/TG_EFMC_30.pdf74e5ab499a6b4ca128fad60c06e51a8aMD5111407/4223oai:repository.udem.edu.co:11407/42232020-05-27 17:52:37.452Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co