La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal'
La guerra de Irak, el enriquecimiento de Uranio por parte de Irán, las pruebas nucleares realizadas por Corea del Norte y la guerra de Oriente Medio entre Israel y Hezbolá, han sido situaciones que han puesto a prueba la efectividad de la teoría de la sociedad internacional en un contexto de lucha a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3364
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/3364
- Palabra clave:
- Sociedad Internacional
Teoría Relaciones Internacionales
Terrorismo
Eje del mal
Estados Unidos
International Society
International Relations Theory
Terrorism
Axis of evil
United States
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_c0beb07563b087bcbe90f0816ea73c84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/3364 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
spelling |
2017-06-15T21:49:41Z2017-06-15T21:49:41Z2008Giraldo Dávila, A. F. (2008). La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal'. En: Via Inveniendi Et Iudicandi. Núm. 7, Diciembre 2008.http://hdl.handle.net/11407/336419090528La guerra de Irak, el enriquecimiento de Uranio por parte de Irán, las pruebas nucleares realizadas por Corea del Norte y la guerra de Oriente Medio entre Israel y Hezbolá, han sido situaciones que han puesto a prueba la efectividad de la teoría de la sociedad internacional en un contexto de lucha antiterrorista. Frente a Irak, esta teoría fue desvirtuada porque Estados Unidos actuó de forma unilateral violando las normas internacionales. Entretanto, la diplomacia, la multilateralidad, la disuasión nuclear y el papel de las organizaciones internacionales han tenido un papel protagónico en Irán, Corea del Norte y a guerra entre Israel y Hezbolá, situación que ha permitido que dicha teoría mantenga su efectividad frente a un marcado interés de Estados Unidos por actuar de forma unilateral llevado por sus intereses.Iraq‟s war, Iran‟s uranium enrichment, North Korea‟s nuclear test and the War between Israel and Hezbollah in Middle East, had been situation that to put on approval International Society Theory‟s effectiveness in a context of anti terror war. In Iraq, this theory was distorted because United States acted following a unilateralism politic in which United States infringed the international law. Meanwhile, diplomacy, multilateralism, nuclear détente and International Organization they have had a protagonist paper in Iran, North Korea an War between Israel and Hezbollah. This situation have permitted that International Society Theory keep a certain effectiveness in view of a serious interest of United States for acting unilaterally.spaUniversidad Santo TomásComunicación y Relaciones CorporativasFacultad de ComunicaciónVia Inveniendi Et IudicandiSociedad InternacionalTeoría Relaciones InternacionalesTerrorismoEje del malEstados UnidosInternational SocietyInternational Relations TheoryTerrorismAxis of evilUnited StatesLa sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal'Articleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Via Inveniendi Et Iudicandi. Núm. 7, Diciembre 2008Australian Journal of International Affairs, Vol. 56, No. 3BULL, Hedley (1977). La sociedad Anárquica: un estudio sobre el orden en la política mundial, ediciones La Catarata, Madrid, 2003.Diario El País, MadridForeign Affairs, Vol. 81, No. 5Foreign Affairs en Español, versión electrónica http://www.foreignaffairs-esp.org ediciones consultadas: enero-marzo de 2003, julio-septiembre de 2003, abril-junio de 2005.Política Exterior, mayo-junio de 2003Estrategia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (2002). Versión en Inglés en: http://www.whitehouse.gov/nsc/nss.htmlThe Guardian, LondresThe Washington Post, WashingtonUnited Nations, resolución 1737Giraldo Dávila, Andres FelipeGiraldo Dávila, Andres Felipe; Universidad de MedellínORIGINALArticulo.htmltext/html363http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3364/1/Articulo.html2a7b2241ed5774dc8b6db9124de35304MD5111407/3364oai:repository.udem.edu.co:11407/33642020-05-27 17:32:32.347Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal' |
title |
La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal' |
spellingShingle |
La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal' Sociedad Internacional Teoría Relaciones Internacionales Terrorismo Eje del mal Estados Unidos International Society International Relations Theory Terrorism Axis of evil United States |
title_short |
La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal' |
title_full |
La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal' |
title_fullStr |
La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal' |
title_full_unstemmed |
La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal' |
title_sort |
La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal' |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sociedad Internacional Teoría Relaciones Internacionales Terrorismo Eje del mal Estados Unidos International Society International Relations Theory Terrorism Axis of evil United States |
topic |
Sociedad Internacional Teoría Relaciones Internacionales Terrorismo Eje del mal Estados Unidos International Society International Relations Theory Terrorism Axis of evil United States |
description |
La guerra de Irak, el enriquecimiento de Uranio por parte de Irán, las pruebas nucleares realizadas por Corea del Norte y la guerra de Oriente Medio entre Israel y Hezbolá, han sido situaciones que han puesto a prueba la efectividad de la teoría de la sociedad internacional en un contexto de lucha antiterrorista. Frente a Irak, esta teoría fue desvirtuada porque Estados Unidos actuó de forma unilateral violando las normas internacionales. Entretanto, la diplomacia, la multilateralidad, la disuasión nuclear y el papel de las organizaciones internacionales han tenido un papel protagónico en Irán, Corea del Norte y a guerra entre Israel y Hezbolá, situación que ha permitido que dicha teoría mantenga su efectividad frente a un marcado interés de Estados Unidos por actuar de forma unilateral llevado por sus intereses. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-15T21:49:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-15T21:49:41Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Giraldo Dávila, A. F. (2008). La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal'. En: Via Inveniendi Et Iudicandi. Núm. 7, Diciembre 2008. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/3364 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
19090528 |
identifier_str_mv |
Giraldo Dávila, A. F. (2008). La sociedad internacional: su efectividad frente al 'eje del mal'. En: Via Inveniendi Et Iudicandi. Núm. 7, Diciembre 2008. 19090528 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/3364 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofes.spa.fl_str_mv |
Via Inveniendi Et Iudicandi. Núm. 7, Diciembre 2008 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Australian Journal of International Affairs, Vol. 56, No. 3 BULL, Hedley (1977). La sociedad Anárquica: un estudio sobre el orden en la política mundial, ediciones La Catarata, Madrid, 2003. Diario El País, Madrid Foreign Affairs, Vol. 81, No. 5 Foreign Affairs en Español, versión electrónica http://www.foreignaffairs-esp.org ediciones consultadas: enero-marzo de 2003, julio-septiembre de 2003, abril-junio de 2005. Política Exterior, mayo-junio de 2003 Estrategia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (2002). Versión en Inglés en: http://www.whitehouse.gov/nsc/nss.html The Guardian, Londres The Washington Post, Washington United Nations, resolución 1737 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación y Relaciones Corporativas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Via Inveniendi Et Iudicandi |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3364/1/Articulo.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a7b2241ed5774dc8b6db9124de35304 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159167000150016 |