Metodología de valoración de la Empresa en Incubación de Base Tecnológica – EBT del sector eléctrico colombiano: Red Nacional de Laboratorios – RNL

Cada vez se hace más apremiante el hecho de que las Instituciones Educativas y Centros de Desarrollo Tecnológico transfieran sus conocimientos y los resultados de acumulación de capital en beneficios a la sociedad. Es por esto que la misión actual de las Empresas de Base Tecnológica – EBT se centra...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/1166
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/1166
Palabra clave:
Empresas de Base Tecnológica (EBT)
Red Nacional de Laboratorios (RNL)
Empresas - Valoración
Flujo de caja
Análisis de costos
Modelos de valoración de activos
Capital humano - Valoración
Capital intelectual - Valoración
Estados financieros
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Cada vez se hace más apremiante el hecho de que las Instituciones Educativas y Centros de Desarrollo Tecnológico transfieran sus conocimientos y los resultados de acumulación de capital en beneficios a la sociedad. Es por esto que la misión actual de las Empresas de Base Tecnológica – EBT se centra en proporcionar bienes y/o servicios innovadores que contribuyan al desarrollo de clústeres regionales de alta tecnología y a la transformación de las inversiones en I+D en crecimiento económico, empleo y ventaja competitiva. Este es el caso CIDET el cual, en su compromiso de promover el desarrollo y fortalecimiento del Sector Eléctrico Colombiano y a solicitud de su Junta Directiva, a finales del año 2010, convocó a los principales laboratorios de pruebas acreditadas de productos de uso eléctrico del país para conformar la Red Nacional de Laboratorios – RNL. Por esta razón surge la propuesta de definir y estructurar metodologías para la valoración de las EBT aplicado a la Red Nacional de Laboratorios, las cuales son: Método del Costo, Método de los Flujos de Caja Descontados y Método de los Indicadores, con el fin de facilitar los esquemas que ya existen y los modelos de valoración de capital intelectual, aplicándolo sobre la posible Empresa de Base Tecnológica: Red Nacional de Laboratorios del Sector Eléctrico Colombiano – RNL.