Estimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.

La extensión teórica de los modelos lineales de promedios móviles al caso no lineal es directa y sencilla. Sin embargo, el uso práctico de los modelos no lineales de promedios móviles es limitado debido a la complejidad del espacio de parámetros y la imposibilidad de las establecer derivadas analíti...

Full description

Autores:
Cogollo, Miladys R.
Velásquez, Juan D.
Jaramillo, Patricia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/969
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/969
Palabra clave:
Series de tiempo no lineales
métodos no paramétricos
finanzas
calibración
modelos econométricos
optimización no lineal
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id REPOUDEM2_b59d4299c6966646aa7b4e2150189507
oai_identifier_str oai:repository.udem.edu.co:11407/969
network_acronym_str REPOUDEM2
network_name_str Repositorio UDEM
repository_id_str
spelling Cogollo, Miladys R.Velásquez, Juan D.Jaramillo, Patricia2014-10-22T23:25:54Z2014-10-22T23:25:54Z2013-06-301692-3324http://hdl.handle.net/11407/9692248-4094reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellínrepourl:https://repository.udem.edu.co/instname:Universidad de MedellínLa extensión teórica de los modelos lineales de promedios móviles al caso no lineal es directa y sencilla. Sin embargo, el uso práctico de los modelos no lineales de promedios móviles es limitado debido a la complejidad del espacio de parámetros y la imposibilidad de las establecer derivadas analíticas de la función de estimación. En este artículo, se evalúa el uso del algoritmo híbrido Evolución Diferencial-Optimización del Enjambre de Partículas para calcular los parámetros óptimos del modelo no lineal de promedios móviles. Los resultados obtenidos muestran que la técnica meta-heurística utilizada es capaz de calcular con mayor precisión los valores de los parámetros del modelo en comparación con los algoritmos tradicionales. Este hallazgo nos alienta a explorar el uso de las meta-heurísticas en la estimación de los parámetros de otros modelos no lineales de promedios móviles.Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de MedellínFacultad de IngenieríasMedellínhttp://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/639Revista Ingenierías Universidad de Medellínhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ingenierías Universidad de Medellín; Vol. 12, núm. 22 (2013)2248-40941692-3324Series de tiempo no linealesmétodos no paramétricosfinanzascalibraciónmodelos econométricosoptimización no linealEstimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo científicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad de MedellínTHUMBNAILRevista_Ingenierias_UdeM_123.pdf.jpgRevista_Ingenierias_UdeM_123.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7301http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/969/3/Revista_Ingenierias_UdeM_123.pdf.jpg4e8c4ca7f65c3f177cca003b0775d60bMD53ORIGINALArticulo.htmltext/html574http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/969/1/Articulo.html3a8d0fc6da32e06c2b651b4aec11a761MD51Revista_Ingenierias_UdeM_123.pdfRevista_Ingenierias_UdeM_123.pdfapplication/pdf218650http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/969/2/Revista_Ingenierias_UdeM_123.pdfc6c0a16bfdd1b4421d6e137fb898749dMD5211407/969oai:repository.udem.edu.co:11407/9692021-05-14 14:23:18.738Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.
title Estimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.
spellingShingle Estimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.
Series de tiempo no lineales
métodos no paramétricos
finanzas
calibración
modelos econométricos
optimización no lineal
title_short Estimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.
title_full Estimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.
title_fullStr Estimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.
title_full_unstemmed Estimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.
title_sort Estimación de los parámetros del modelo no lineal de promedios móviles usando la metaheuristica de-PSO.
dc.creator.fl_str_mv Cogollo, Miladys R.
Velásquez, Juan D.
Jaramillo, Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cogollo, Miladys R.
Velásquez, Juan D.
Jaramillo, Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Series de tiempo no lineales
métodos no paramétricos
finanzas
calibración
modelos econométricos
optimización no lineal
topic Series de tiempo no lineales
métodos no paramétricos
finanzas
calibración
modelos econométricos
optimización no lineal
description La extensión teórica de los modelos lineales de promedios móviles al caso no lineal es directa y sencilla. Sin embargo, el uso práctico de los modelos no lineales de promedios móviles es limitado debido a la complejidad del espacio de parámetros y la imposibilidad de las establecer derivadas analíticas de la función de estimación. En este artículo, se evalúa el uso del algoritmo híbrido Evolución Diferencial-Optimización del Enjambre de Partículas para calcular los parámetros óptimos del modelo no lineal de promedios móviles. Los resultados obtenidos muestran que la técnica meta-heurística utilizada es capaz de calcular con mayor precisión los valores de los parámetros del modelo en comparación con los algoritmos tradicionales. Este hallazgo nos alienta a explorar el uso de las meta-heurísticas en la estimación de los parámetros de otros modelos no lineales de promedios móviles.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-06-30
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2014-10-22T23:25:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2014-10-22T23:25:54Z
dc.type.eng.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-3324
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11407/969
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2248-4094
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.udem.edu.co/
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Medellín
identifier_str_mv 1692-3324
2248-4094
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
repourl:https://repository.udem.edu.co/
instname:Universidad de Medellín
url http://hdl.handle.net/11407/969
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/639
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Ingenierías Universidad de Medellín
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Ingenierías Universidad de Medellín; Vol. 12, núm. 22 (2013)
2248-4094
1692-3324
institution Universidad de Medellín
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/969/3/Revista_Ingenierias_UdeM_123.pdf.jpg
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/969/1/Articulo.html
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/969/2/Revista_Ingenierias_UdeM_123.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e8c4ca7f65c3f177cca003b0775d60b
3a8d0fc6da32e06c2b651b4aec11a761
c6c0a16bfdd1b4421d6e137fb898749d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Medellin
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udem.edu.co
_version_ 1814159230047879168