El respeto a la diversidad y la formación social del individuo: un analisis del bullying que sufren los niños derivados de familias homoafectivas
Querer parecer mas fuerte que sus colegas con el fin de ser considerado el más matón (valiente, berraco) de la escuela. El uso de bromas sarcásticas con el simple placer de humillar aquel que es más tímido e inhibido. Lamentablemente este es el escenario más frecuente cada día en las escuelas alrede...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- por
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1745
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/861
http://hdl.handle.net/11407/1745
- Palabra clave:
- bullying
prejuicio
homoafectividad
intolerancia
paradigma
bullying
preconceito
homoafetividade
intolerância
paradigma social
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Querer parecer mas fuerte que sus colegas con el fin de ser considerado el más matón (valiente, berraco) de la escuela. El uso de bromas sarcásticas con el simple placer de humillar aquel que es más tímido e inhibido. Lamentablemente este es el escenario más frecuente cada día en las escuelas alrededor del mundo. Se perdió gran parte de la noción de respeto. Los valores sociales están cada día más tergiversados. Es en este contexto que surge el bullying, tema central abordado en este trabajo científico. Resulta que no se trata de un bullying cualquiera, se trata de aquel que surge de una situación aún más compleja: prejuicios contra niños que fueron adoptados por parejas homosexuales. La violencia moral que los niños y adolescentes han sufrido en todos los sectores de la sociedad civil, nos está mostrando que algo necesita ser cambiado y para que eso suceda, son necesarios que algunos paradigmas de la sociedad se terminen. Es este punto central quebusca debatir, con el objeto de generar una mayor reflexión y debate sobre el tema. Existe la necesidad de cambiar dos problemas: el prejuicio generalizado y la humillación que viene generando en sus compañeros. La propuesta aquí enunciada aborda estas respuestas. |
---|