Ironía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas Mann
El artículo plantea que entre la identidad personal y la obra de arte literaria –en este caso, José y sus hermanos– acontece un tipo de interacción llamada propuesta de sentido, que se hace posible gracias a la ironía entendida, no como tropo literario, sino como ambigüedad intencional. En el primer...
- Autores:
-
Rendón Ángel, Juan Edilberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/4718
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/2338
http://hdl.handle.net/11407/4718
https://doi.org/10.22395/csye.v6n12a4
- Palabra clave:
- irony
personal identity
sense proposal
time experience
Joseph and his siblings
ironía
identidad personal
propuesta de sentido
experiencia del tiempo
José y sus hermanos
identidade pessoal
ironia
proposta de sentido
experiência do tempo
José y sus hermanos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_ab8f47a63515fc041b18c258342e8c67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/4718 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ironía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas Mann Irony and personal identity: sense proposal from Joseph and his siblings, Thomas Mann Ironia e identidade pessoal: proposta de sentido a partir de José y sus hermanos, de Thomas Mann |
title |
Ironía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas Mann |
spellingShingle |
Ironía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas Mann irony personal identity sense proposal time experience Joseph and his siblings ironía identidad personal propuesta de sentido experiencia del tiempo José y sus hermanos identidade pessoal ironia proposta de sentido experiência do tempo José y sus hermanos |
title_short |
Ironía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas Mann |
title_full |
Ironía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas Mann |
title_fullStr |
Ironía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas Mann |
title_full_unstemmed |
Ironía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas Mann |
title_sort |
Ironía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas Mann |
dc.creator.fl_str_mv |
Rendón Ángel, Juan Edilberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rendón Ángel, Juan Edilberto |
dc.contributor.affiliation.none.fl_str_mv |
Rendón Ángel, Juan Edilberto; Universidad de Medellín |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
irony personal identity sense proposal time experience Joseph and his siblings ironía identidad personal propuesta de sentido experiencia del tiempo José y sus hermanos identidade pessoal ironia proposta de sentido experiência do tempo José y sus hermanos |
topic |
irony personal identity sense proposal time experience Joseph and his siblings ironía identidad personal propuesta de sentido experiencia del tiempo José y sus hermanos identidade pessoal ironia proposta de sentido experiência do tempo José y sus hermanos |
description |
El artículo plantea que entre la identidad personal y la obra de arte literaria –en este caso, José y sus hermanos– acontece un tipo de interacción llamada propuesta de sentido, que se hace posible gracias a la ironía entendida, no como tropo literario, sino como ambigüedad intencional. En el primer apartado, se precisan las definiciones y funciones de la imaginación, la identidad personal y la propuesta de sentido. En el segundo, se realiza la caracterización de la ironía como ambigüedad intencional que hace posible el juego de sentido. En el tercero, se rastrea la ironía en José y sus hermanos y, gracias a los juegos con el tiempo se narra una experiencia con el tempo. En el cuarto apartado, se ofrecen las apelaciones y sugerencias que José y sus hermanos le hace a la identidad personal. Y se concluye que la experiencia de la identidad personal requiere de un volver-siempre a José y sus hermanos, gracias a la permanente sugerencia de la propuesta de sentido que hace su rasgo estilístico irónico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-13T21:18:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-13T21:18:25Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/2338 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2256-5000 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/4718 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22395/csye.v6n12a4 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2590-7344 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.udem.edu.co/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Medellín |
url |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/2338 http://hdl.handle.net/11407/4718 https://doi.org/10.22395/csye.v6n12a4 |
identifier_str_mv |
2256-5000 2590-7344 reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín repourl:https://repository.udem.edu.co/ instname:Universidad de Medellín |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación, Universidad de Medellín; Vol. 6, Núm. 12 (2017) |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 6, Núm. 12. Julio-Diciembre 2017 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
6 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
12 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
69 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
90 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Barreras, A. (2002). El estudio de la ironía en el texto literario. Cuadernos de investigación filológica, 27-28, pp. 243-266. Hutchens, E. N. (1960.) The Identification of Irony. ELH, 27 (4), pp. 352-363. Kant, I. (2009). Crítica de la razón pura. México: FCE. Locke, J. (1998). Ensayo sobre el entendimiento humano. Bogotá: FCE. Nehamas, A. (2005). El arte de vivid. Madrid: Pre-Textos Rendón. J. (2016). Ambigüedad intencional y propuesta de sentido. Ironía y relato de ficción como fundamentos de la identidad personal literaturizada. Tesis doctoral inédita. Universidad de Antioquia. Ricoeur, P. (2006). Tiempo y narración. Madrid: Siglo XXI. Ricoeur, P. (2008). Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI. Mann, T. (2000). José y sus hermanos. Las historias de Jaacob. Barcelona: Ediciones B. Mann, T. (2003). José y sus hermanos. El joven José. Barcelona: Ediciones B. Mann, T. (2008). José y sus hermanos. José en Egipto. Barcelona: Ediciones B. Mann, T. (2011). José y sus hermanos. José el proveedor. Barcelona: Ediciones B. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
p. 69-90 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 6, Núm. 12 (2017): (julio-diciembre); 69-90 |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4718/2/portada.JPG http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4718/1/Articulo.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
880a38e566f034d1989ff9c2f093949a 61063e1b09636672b8d221e5aaeec13c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159105790574592 |
spelling |
Rendón Ángel, Juan EdilbertoRendón Ángel, Juan Edilberto; Universidad de Medellín2018-04-13T21:18:25Z2018-04-13T21:18:25Z2017-12-31http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/23382256-5000http://hdl.handle.net/11407/4718https://doi.org/10.22395/csye.v6n12a42590-7344reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellínrepourl:https://repository.udem.edu.co/instname:Universidad de MedellínEl artículo plantea que entre la identidad personal y la obra de arte literaria –en este caso, José y sus hermanos– acontece un tipo de interacción llamada propuesta de sentido, que se hace posible gracias a la ironía entendida, no como tropo literario, sino como ambigüedad intencional. En el primer apartado, se precisan las definiciones y funciones de la imaginación, la identidad personal y la propuesta de sentido. En el segundo, se realiza la caracterización de la ironía como ambigüedad intencional que hace posible el juego de sentido. En el tercero, se rastrea la ironía en José y sus hermanos y, gracias a los juegos con el tiempo se narra una experiencia con el tempo. En el cuarto apartado, se ofrecen las apelaciones y sugerencias que José y sus hermanos le hace a la identidad personal. Y se concluye que la experiencia de la identidad personal requiere de un volver-siempre a José y sus hermanos, gracias a la permanente sugerencia de la propuesta de sentido que hace su rasgo estilístico irónico.This paper sets that between personal identity and the literary art work –in this case, Joseph and his siblings– there is some kind of interaction called sense proposal, which is possible due to understood irony, not as a literary trope, but as an intentional ambiguity. In the first paragraph, definitions and functions of imagination, personal identity and sense proposal are specified. In the second paragraph, the characterization of irony as an intentional ambiguity that makes the sense game possible is carried out. In the third paragraph, the irony in Joseph and his siblings is tracked, and as a result of games with time, an experience with tempo is narrated. In the fourth paragraph, appeals and suggestions Joseph and his siblings make to personal identity are offered. The conclusion is that experience of personal identity requires to always return to Joseph and his siblings, due to its permanent suggestion of sense proposal which has an ironic style.Este artigo propõe que, entre a identidade pessoal e a obra de arte literária — neste caso, José y sus hermanos—, acontece um tipo de interação chamada proposta de sentido, que se torna possível graças à ironia entendida, não como tropo literário, mas sim como ambiguidade intencional. Na primeira seção, tornam-se precisas definições e funções da imaginação, da identidade pessoal e da proposta de sentido. Na segunda, realiza-se a caracterização da ironia como ambiguidade intencional que possibilita o jogo de sentido. Na terceira, rastreia-se a ironia em José y sus hermanos e, graças aos jogos com o tempo, narra-se uma experiência com o tempo. Na quarta seção, oferecem-se as apelações e as sugestões que a experiência da identidade pessoal requer de um voltar-sempre a José y sus hermanos, devido à permanente sugestão da proposta de sentido que torna seu traço estilístico irônico.p. 69-90Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de MedellínFacultad de Ciencias Sociales y HumanasCiencias Sociales y Educación, Universidad de Medellín; Vol. 6, Núm. 12 (2017)Ciencias Sociales y Educación; Vol. 6, Núm. 12. Julio-Diciembre 20176126990Barreras, A. (2002). El estudio de la ironía en el texto literario. Cuadernos de investigación filológica, 27-28, pp. 243-266.Hutchens, E. N. (1960.) The Identification of Irony. ELH, 27 (4), pp. 352-363.Kant, I. (2009). Crítica de la razón pura. México: FCE.Locke, J. (1998). Ensayo sobre el entendimiento humano. Bogotá: FCE.Nehamas, A. (2005). El arte de vivid. Madrid: Pre-TextosRendón. J. (2016). Ambigüedad intencional y propuesta de sentido. Ironía y relato de ficción como fundamentos de la identidad personal literaturizada. Tesis doctoral inédita. Universidad de Antioquia.Ricoeur, P. (2006). Tiempo y narración. Madrid: Siglo XXI.Ricoeur, P. (2008). Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI.Mann, T. (2000). José y sus hermanos. Las historias de Jaacob. Barcelona: Ediciones B.Mann, T. (2003). José y sus hermanos. El joven José. Barcelona: Ediciones B.Mann, T. (2008). José y sus hermanos. José en Egipto. Barcelona: Ediciones B.Mann, T. (2011). José y sus hermanos. José el proveedor. Barcelona: Ediciones B.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencias Sociales y Educación; Vol. 6, Núm. 12 (2017): (julio-diciembre); 69-90ironypersonal identitysense proposaltime experienceJoseph and his siblingsironíaidentidad personalpropuesta de sentidoexperiencia del tiempoJosé y sus hermanosidentidade pessoalironiaproposta de sentidoexperiência do tempoJosé y sus hermanosIronía e identidad personal: propuesta de sentido desde José y sus hermanos, de Thomas MannIrony and personal identity: sense proposal from Joseph and his siblings, Thomas MannIronia e identidade pessoal: proposta de sentido a partir de José y sus hermanos, de Thomas MannArticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo científicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTHUMBNAILportada.JPGportada.JPGimage/jpeg14399http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4718/2/portada.JPG880a38e566f034d1989ff9c2f093949aMD52ORIGINALArticulo.htmltext/html509http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4718/1/Articulo.html61063e1b09636672b8d221e5aaeec13cMD5111407/4718oai:repository.udem.edu.co:11407/47182020-12-15 15:13:27.63Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |