Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980
El texto que a continuación se analiza hace un recorrido por la situación social, médica y jurídica de las personas homoeróticamente inclinadas en Colombia, en un período histórico que abarca desde el año 1936 hasta el 1980, delimitación que es acogida por el autor, Walter Alonso Bustamante, con bas...
- Autores:
-
Cardona Rodas, Hilderman
Sánchez Puerta, Natalia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1619
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/800
http://hdl.handle.net/11407/1619
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_a6f377442970dd05390b04a5a5597922 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/1619 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
spelling |
Cardona Rodas, HildermanSánchez Puerta, NataliaCardona Rodas, Hilderman; Universidad de MedellínSánchez Puerta, Natalia; Universidad de Medellín2015-12-18T15:50:51Z2015-12-18T15:50:51Z2013-12-31http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/8002256-5000http://hdl.handle.net/11407/16192590-7344reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellínrepourl:https://repository.udem.edu.co/instname:Universidad de MedellínEl texto que a continuación se analiza hace un recorrido por la situación social, médica y jurídica de las personas homoeróticamente inclinadas en Colombia, en un período histórico que abarca desde el año 1936 hasta el 1980, delimitación que es acogida por el autor, Walter Alonso Bustamante, con base en una ley que se añade por proyecto al Código Penal colombiano de 1936, la misma que es derogada en el año de 1980, la cual criminalizaba el comportamiento homosexual. Sin embargo, aunque esta sea la delimitación temporal escogida por el autor, a lo largo de la obra se experimenta un juego táctico con el tiempo que justifica las premisas utilizadas para elaborar dicha ley o para entender las categorías y nominaciones a los que son sometidos los sujetos homoeróticos y los orígenes o mejor las raíces de los discursos medicalizadores del homosexualismo, además de diversas premisas de análisis de que se vale Bustamante para desarrollar su argumentación.Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de MedellínDepartamento de Ciencias Sociales y HumanasCiencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 (2013)Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 - julio/diciembre 201424http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 (2013)Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo científicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTHUMBNAILCiencias_Sociales_48.pdf.jpgCiencias_Sociales_48.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9418http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1619/3/Ciencias_Sociales_48.pdf.jpg2eaa5aef475506bb0270e87548cdeb59MD53ORIGINALArticulo.htmltext/html507http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1619/1/Articulo.html30641e31a4935489be8054296cb11978MD51Ciencias_Sociales_48.pdfCiencias_Sociales_48.pdfapplication/pdf269065http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1619/2/Ciencias_Sociales_48.pdf6afaae6d57a149bbd82c069387bfe9e2MD5211407/1619oai:repository.udem.edu.co:11407/16192020-12-15 15:12:11.689Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980 |
title |
Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980 |
spellingShingle |
Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980 |
title_short |
Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980 |
title_full |
Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980 |
title_fullStr |
Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980 |
title_full_unstemmed |
Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980 |
title_sort |
Homofobia y agresiones verbales. La sanción por transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Rodas, Hilderman Sánchez Puerta, Natalia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardona Rodas, Hilderman Sánchez Puerta, Natalia |
dc.contributor.affiliation.none.fl_str_mv |
Cardona Rodas, Hilderman; Universidad de Medellín Sánchez Puerta, Natalia; Universidad de Medellín |
description |
El texto que a continuación se analiza hace un recorrido por la situación social, médica y jurídica de las personas homoeróticamente inclinadas en Colombia, en un período histórico que abarca desde el año 1936 hasta el 1980, delimitación que es acogida por el autor, Walter Alonso Bustamante, con base en una ley que se añade por proyecto al Código Penal colombiano de 1936, la misma que es derogada en el año de 1980, la cual criminalizaba el comportamiento homosexual. Sin embargo, aunque esta sea la delimitación temporal escogida por el autor, a lo largo de la obra se experimenta un juego táctico con el tiempo que justifica las premisas utilizadas para elaborar dicha ley o para entender las categorías y nominaciones a los que son sometidos los sujetos homoeróticos y los orígenes o mejor las raíces de los discursos medicalizadores del homosexualismo, además de diversas premisas de análisis de que se vale Bustamante para desarrollar su argumentación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-18T15:50:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-18T15:50:51Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/800 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2256-5000 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/1619 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2590-7344 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.udem.edu.co/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Medellín |
url |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/800 http://hdl.handle.net/11407/1619 |
identifier_str_mv |
2256-5000 2590-7344 reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín repourl:https://repository.udem.edu.co/ instname:Universidad de Medellín |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 (2013) |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 - julio/diciembre 2014 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
4 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 (2013) |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1619/3/Ciencias_Sociales_48.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1619/1/Articulo.html http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1619/2/Ciencias_Sociales_48.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2eaa5aef475506bb0270e87548cdeb59 30641e31a4935489be8054296cb11978 6afaae6d57a149bbd82c069387bfe9e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159136608223232 |