Metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización.
El enfoque por competencias introducido a la Gestión del Talento humano es una forma de administración productiva del talento humano, para ello es necesario que el modelo implementado en cada compañía se encuentre adaptado a la filosofía, valores, objetivos, retos y estrategia de la empresa y de est...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1260
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/1260
- Palabra clave:
- Competencias
Selección
Gestión del desempeño
Cultura
Productividad
Administración de empresas por competencias
Cultura organizacional
Desarrollo humano
Rendimiento laboral
Cultura corporativa
Administración de personal
Motivación del empleado
Motivación para el rendimiento
Selección de personal
Evaluación del trabajo
Clima organizacional
Desarrollo humano
Calidad de vida en el trabajo
Productividad del trabajo
Ambiente de trabajo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_a3ae6f0ad2a67cc00816c44d1d7912f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/1260 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización. |
title |
Metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización. |
spellingShingle |
Metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización. Competencias Selección Gestión del desempeño Cultura Productividad Administración de empresas por competencias Cultura organizacional Desarrollo humano Rendimiento laboral Cultura corporativa Administración de personal Motivación del empleado Motivación para el rendimiento Selección de personal Evaluación del trabajo Clima organizacional Desarrollo humano Calidad de vida en el trabajo Productividad del trabajo Ambiente de trabajo |
title_short |
Metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización. |
title_full |
Metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización. |
title_fullStr |
Metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización. |
title_full_unstemmed |
Metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización. |
title_sort |
Metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Zapata Rueda, Carla María Atehortúa Correa, Luis Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Competencias Selección Gestión del desempeño Cultura Productividad |
topic |
Competencias Selección Gestión del desempeño Cultura Productividad Administración de empresas por competencias Cultura organizacional Desarrollo humano Rendimiento laboral Cultura corporativa Administración de personal Motivación del empleado Motivación para el rendimiento Selección de personal Evaluación del trabajo Clima organizacional Desarrollo humano Calidad de vida en el trabajo Productividad del trabajo Ambiente de trabajo |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas por competencias |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Cultura organizacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo humano Rendimiento laboral Cultura corporativa Administración de personal Motivación del empleado Motivación para el rendimiento Selección de personal Evaluación del trabajo Clima organizacional Desarrollo humano Calidad de vida en el trabajo Productividad del trabajo Ambiente de trabajo |
description |
El enfoque por competencias introducido a la Gestión del Talento humano es una forma de administración productiva del talento humano, para ello es necesario que el modelo implementado en cada compañía se encuentre adaptado a la filosofía, valores, objetivos, retos y estrategia de la empresa y de esta manera evidenciar resultados propios para cada organización. El presente trabajo plantea una metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización mediante las fases de estructuración, diseño, implementación y mantenimiento, respondiendo así a un modelo de Gestión por Competencias eficaz, pertinente y ajustado a las necesidades de cada empresa, a través del cual se podrá diagnosticar, evaluar, comparar, gestionar y desarrollar el talento humano de cada empresa. Los elementos críticos se hallan en la fase de diseño, a saber: identificación, definición y validación de las competencias, estas deben ser acordes a las necesidades organizacionales, atravesarán y guiarán los alcances de las personas que gestionan los procesos al interior de la empresa. El modelo de gestión propuesto aportará el desarrollo humano y organizacional necesario para abordar la estrategia del negocio; crecimiento que se verá reflejado en la productividad y la competitividad; así mismo, permitirá tener una visión de “administración del talento humano” como un proceso trasversal en toda la organización, dado que su gestión involucra al equipo directivo, jefes, líderes de procesos y todos los colaboradores de la empresa, con la finalidad de que todos los miembros de la empresa tengan conocimiento, y apropiación del modelo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-05-14T23:59:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-05-14T23:59:59Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 7952 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/1260 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 7952 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/1260 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión del Talento Humano y la Productividad |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1260/3/Metodolog%c3%ada%20para%20el%20dise%c3%b1o%20de%20un%20sistema%20de%20competencias%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20del%20talento%20humano%20en%20una%20organizaci%c3%b3n..pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1260/1/Metodolog%c3%ada%20para%20el%20dise%c3%b1o%20de%20un%20sistema%20de%20competencias%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20del%20talento%20humano%20en%20una%20organizaci%c3%b3n..pdf http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1260/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3340eb476d6b3af2b1cd77ab5247070 a65e6d8a7ad21c418ee239c12531fdab 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159255103602688 |
spelling |
Zapata Rueda, Carla MaríaAtehortúa Correa, Luis FernandoVásquez Jaramillo, Paola Andrea2015-05-14T23:59:59Z2015-05-14T23:59:59Z2014CD-ROM 7952 2014http://hdl.handle.net/11407/1260El enfoque por competencias introducido a la Gestión del Talento humano es una forma de administración productiva del talento humano, para ello es necesario que el modelo implementado en cada compañía se encuentre adaptado a la filosofía, valores, objetivos, retos y estrategia de la empresa y de esta manera evidenciar resultados propios para cada organización. El presente trabajo plantea una metodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización mediante las fases de estructuración, diseño, implementación y mantenimiento, respondiendo así a un modelo de Gestión por Competencias eficaz, pertinente y ajustado a las necesidades de cada empresa, a través del cual se podrá diagnosticar, evaluar, comparar, gestionar y desarrollar el talento humano de cada empresa. Los elementos críticos se hallan en la fase de diseño, a saber: identificación, definición y validación de las competencias, estas deben ser acordes a las necesidades organizacionales, atravesarán y guiarán los alcances de las personas que gestionan los procesos al interior de la empresa. El modelo de gestión propuesto aportará el desarrollo humano y organizacional necesario para abordar la estrategia del negocio; crecimiento que se verá reflejado en la productividad y la competitividad; así mismo, permitirá tener una visión de “administración del talento humano” como un proceso trasversal en toda la organización, dado que su gestión involucra al equipo directivo, jefes, líderes de procesos y todos los colaboradores de la empresa, con la finalidad de que todos los miembros de la empresa tengan conocimiento, y apropiación del modelo.The competence approach introduced to the management of human talent is a form of productive management of human talent, this requires that the model implemented in each company finds adapted to the philosophy, values, goals, challenges and strategy of the company and thus evidence for each organization own results. This paper presents a methodology for the design of a system of competition for talent management in an organization by structuring phase, design, implementation and maintenance, responding to a management model effective, relevant skills and adjusted to the needs of each company, through which you can diagnose, evaluate, compare, manage and nurture talent of each company. The critical elements are in the design phase, namely: identification, definition and validation of skills, these must conform to organizational needs, they traverse and guide the scope of those managing processes within the company. The management model proposed will provide the human and organizational development needed to address the business strategy; growth that will be reflected in productivity and competitiveness; likewise, will enable a vision of "management of human talent" as a transversal process throughout the organization, given that its management involves the management team, bosses, leaders of processes and all employees of the company, in order that all members of the company are aware, and ownership model.application/pdfspaUniversidad de MedellínEspecialización en Gestión del Talento Humano y la ProductividadFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasCompetenciasSelecciónGestión del desempeñoCulturaProductividadAdministración de empresas por competenciasCultura organizacionalDesarrollo humanoRendimiento laboralCultura corporativaAdministración de personalMotivación del empleadoMotivación para el rendimientoSelección de personalEvaluación del trabajoClima organizacionalDesarrollo humanoCalidad de vida en el trabajoProductividad del trabajoAmbiente de trabajoMetodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILMetodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización..pdf.jpgMetodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4045http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1260/3/Metodolog%c3%ada%20para%20el%20dise%c3%b1o%20de%20un%20sistema%20de%20competencias%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20del%20talento%20humano%20en%20una%20organizaci%c3%b3n..pdf.jpgd3340eb476d6b3af2b1cd77ab5247070MD53ORIGINALMetodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización..pdfMetodología para el diseño de un sistema de competencias para la gestión del talento humano en una organización..pdfTexto completoapplication/pdf741042http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1260/1/Metodolog%c3%ada%20para%20el%20dise%c3%b1o%20de%20un%20sistema%20de%20competencias%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20del%20talento%20humano%20en%20una%20organizaci%c3%b3n..pdfa65e6d8a7ad21c418ee239c12531fdabMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1260/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211407/1260oai:repository.udem.edu.co:11407/12602020-05-27 19:13:04.201Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |