Justicia transicional: Noción de la justicia en la transición colombiana
Se tratará de considerar si la justicia transicional es el mecanismo más eficaz para aplicar legalmente en el fin del conflicto armado interno entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas –FARC–. En ese sentido, se estudiaron varias concepciones de justicia a lo largo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/4767
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/4767
https://doi.org/10.22395/ojum.v16n32a11
- Palabra clave:
- justice
transitional justice
coexistence
peace
justicia
justicia transicional
convivencia
paz
convivência
justiça
justiça de transição
paz
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Se tratará de considerar si la justicia transicional es el mecanismo más eficaz para aplicar legalmente en el fin del conflicto armado interno entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas –FARC–. En ese sentido, se estudiaron varias concepciones de justicia a lo largo de la historia y cómo unas de ellas sirvieron como referente para algunos casos bélicos que fueron resueltos por tribunales internacionales. Se analizará cómo debe entenderse la justicia transicional por los interesados en la superación de un conflicto y permitir con ello el tránsito a una mejor convivencia en Colombia. Lo anterior llevó a estudiar si este término es un concepto sui géneris y autónomo de justicia, una idea de justicia que se enmarca dentro de otro concepto de lo justo o, por último, si la justicia de transición es un concepto sincrético, donde convergen varias ideas de justicia. El resultado es que la justicia transicional, en el caso colombiano, es sinónimo de alternativa evolutiva transitoria para solucionar un problema en concreto, es decir, la justicia transicional colombiana no es un mecanismo jurídico permanente, es un instrumento innovador transitorio que ayuda a evolucionar la aplicación del derecho en el sentido que sirve solo para resolver un problema como el conflicto interno armado que se vivió por más de 50 años entre el Estado y las FARC. Se concluye que la justicia transicional está compuesta por variedad de ideas de justicia que se complementan para hacer frente a una realidad social y proporcionan un horizonte teórico para lograr un tránsito social hacia la reconciliación. |
---|