Cuatro Veces Medellín
Cada civilización, a través de su dialéctica histórica, comporta sus formas de vivir y convivir. Cada civilización construye sus imaginarios, sus ciudades y sus zonas de inclusión y exclusión: zonas de anomia con subsuelos de violencia o de paz, de pobreza o de opulencia, lo visible y lo invisible...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1439
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1191
http://hdl.handle.net/11407/1439
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Cada civilización, a través de su dialéctica histórica, comporta sus formas de vivir y convivir. Cada civilización construye sus imaginarios, sus ciudades y sus zonas de inclusión y exclusión: zonas de anomia con subsuelos de violencia o de paz, de pobreza o de opulencia, lo visible y lo invisible que se constituyen en problemas y fenómenos que tienen su arraigo en la dinámica sociológica en general, cuya problemática no se resuelve meramente desde las acomodaciones policivas, autoritarias, o desde la planeación y el desarrollo urbanístico |
---|