La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos
La evolución es la base de toda la biología moderna. Uno de los aspectos más sobresalientes de los estudios actuales sobre la historia de la evolución es el interés creciente por explorar su papel y alcance en ámbitos no científicos, por ejemplo, en la educación. Algunos académicos han explorado la...
- Autores:
-
Torrens Rojas, Érica
Barahona, Ana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1604
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/1017
http://hdl.handle.net/11407/1604
- Palabra clave:
- evolution
textbooks
Mexico
education
images
evolución
libros de texto
México
educación
imágenes
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_9aec5c415f1213dc3c3e7393f7db8732 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/1604 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos |
dc.title.alternativees.spa.fl_str_mv |
Evolution Representation in Mexican Textbooks |
title |
La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos |
spellingShingle |
La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos evolution textbooks Mexico education images evolución libros de texto México educación imágenes |
title_short |
La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos |
title_full |
La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos |
title_fullStr |
La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos |
title_full_unstemmed |
La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos |
title_sort |
La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Torrens Rojas, Érica Barahona, Ana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torrens Rojas, Érica Barahona, Ana |
dc.contributor.affiliation.none.fl_str_mv |
Torrens Rojas, Érica; Universidad Nacional Autónoma de México. Barahona, Ana; Universidad Nacional Autónoma de México. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
evolution textbooks Mexico education images evolución libros de texto México educación imágenes |
topic |
evolution textbooks Mexico education images evolución libros de texto México educación imágenes |
description |
La evolución es la base de toda la biología moderna. Uno de los aspectos más sobresalientes de los estudios actuales sobre la historia de la evolución es el interés creciente por explorar su papel y alcance en ámbitos no científicos, por ejemplo, en la educación. Algunos académicos han explorado la manera en que la teoría de la evolución fue introducida a los salones de clases; sin embargo, son pocos los estudios realizados específicamente sobre el escenario mexicano. Desde hace ya varias décadas, historiadores, filósofos, sociólogos y psicólogos han dirigido grandes esfuerzos hacia la comprensión de la naturaleza de las imágenes visuales y su papel en la generación de conocimiento y en el entendimiento de conceptos. El campo denominado “Estudios Sociales de Imágenes y Visualización Científica” (Scientific Imaging and Visualization) trata cuestiones enfocadas con la dimensión social y las implicaciones de las imágenes científicas y el conocimiento visual. En este trabajo buscamos responder, en el caso particular de la teoría de la evolución, qué ocurre cuándo las imágenes viajan fuera del contexto académico y se difunden en otros contextos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-18T15:50:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-18T15:50:49Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/1017 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2256-5000 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/1604 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2590-7344 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.udem.edu.co/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Medellín |
url |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/1017 http://hdl.handle.net/11407/1604 |
identifier_str_mv |
2256-5000 2590-7344 reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín repourl:https://repository.udem.edu.co/ instname:Universidad de Medellín |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 6 (2014) |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 6 - julio/diciembre 2014 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
6 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 6 (2014) |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1604/3/Ciencias_Sociales_75.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1604/1/Articulo.html http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1604/2/Ciencias_Sociales_75.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8083abdfbc5e0151aef47d1469483307 ef2b909a1f19e81f23c936b7954503e3 1dbd4cb954ab6e140b9a075df8077369 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159163685601280 |
spelling |
Torrens Rojas, ÉricaBarahona, AnaTorrens Rojas, Érica; Universidad Nacional Autónoma de México.Barahona, Ana; Universidad Nacional Autónoma de México.2015-12-18T15:50:49Z2015-12-18T15:50:49Z2014-12-31http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/10172256-5000http://hdl.handle.net/11407/16042590-7344reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellínrepourl:https://repository.udem.edu.co/instname:Universidad de MedellínLa evolución es la base de toda la biología moderna. Uno de los aspectos más sobresalientes de los estudios actuales sobre la historia de la evolución es el interés creciente por explorar su papel y alcance en ámbitos no científicos, por ejemplo, en la educación. Algunos académicos han explorado la manera en que la teoría de la evolución fue introducida a los salones de clases; sin embargo, son pocos los estudios realizados específicamente sobre el escenario mexicano. Desde hace ya varias décadas, historiadores, filósofos, sociólogos y psicólogos han dirigido grandes esfuerzos hacia la comprensión de la naturaleza de las imágenes visuales y su papel en la generación de conocimiento y en el entendimiento de conceptos. El campo denominado “Estudios Sociales de Imágenes y Visualización Científica” (Scientific Imaging and Visualization) trata cuestiones enfocadas con la dimensión social y las implicaciones de las imágenes científicas y el conocimiento visual. En este trabajo buscamos responder, en el caso particular de la teoría de la evolución, qué ocurre cuándo las imágenes viajan fuera del contexto académico y se difunden en otros contextos.Evolution is the basis of all modern biology. One of the most outstanding aspects of current studies on evolution history is the growing interest for exploring its role and scope in non-scientific environments, for example, in education. Some scholars have explored the way in which the evolution theory was introduced to classrooms; however, there are few studies on the Mexican scenario. Since several decades ago, historians, philosophers, sociologists, and psychologists have made big efforts to understand the nature of visual images.and their role in knowledge generation and in concept understanding as well. The filed called “Scientific Imaging and Visualization 2 deals with subjects focused on the social dimension and implications of scientific images and visual knowledge. In this research, we we are searching for giving an answer – in the specific case of evolution theory- to what happens when images travel outside an academic context and penetrate other contexts.Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de MedellínDepartamento de Ciencias Sociales y HumanasCiencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 6 (2014)Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 6 - julio/diciembre 201436http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 6 (2014)evolutiontextbooksMexicoeducationimagesevoluciónlibros de textoMéxicoeducaciónimágenesLa representación de la evolución en los libros de texto mexicanosEvolution Representation in Mexican TextbooksArticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo científicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTHUMBNAILCiencias_Sociales_75.pdf.jpgCiencias_Sociales_75.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7386http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1604/3/Ciencias_Sociales_75.pdf.jpg8083abdfbc5e0151aef47d1469483307MD53ORIGINALArticulo.htmltext/html509http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1604/1/Articulo.htmlef2b909a1f19e81f23c936b7954503e3MD51Ciencias_Sociales_75.pdfCiencias_Sociales_75.pdfapplication/pdf385317http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1604/2/Ciencias_Sociales_75.pdf1dbd4cb954ab6e140b9a075df8077369MD5211407/1604oai:repository.udem.edu.co:11407/16042020-12-15 15:12:37.761Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |