La representación de la evolución en los libros de texto mexicanos

La evolución es la base de toda la biología moderna. Uno de los aspectos más sobresalientes de los estudios actuales sobre la historia de la evolución es el interés creciente por explorar su papel y alcance en ámbitos no científicos, por ejemplo, en la educación. Algunos académicos han explorado la...

Full description

Autores:
Torrens Rojas, Érica
Barahona, Ana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/1604
Acceso en línea:
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/1017
http://hdl.handle.net/11407/1604
Palabra clave:
evolution
textbooks
Mexico
education
images
evolución
libros de texto
México
educación
imágenes
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La evolución es la base de toda la biología moderna. Uno de los aspectos más sobresalientes de los estudios actuales sobre la historia de la evolución es el interés creciente por explorar su papel y alcance en ámbitos no científicos, por ejemplo, en la educación. Algunos académicos han explorado la manera en que la teoría de la evolución fue introducida a los salones de clases; sin embargo, son pocos los estudios realizados específicamente sobre el escenario mexicano. Desde hace ya varias décadas, historiadores, filósofos, sociólogos y psicólogos han dirigido grandes esfuerzos hacia la comprensión de la naturaleza de las imágenes visuales y su papel en la generación de conocimiento y en el entendimiento de conceptos. El campo denominado “Estudios Sociales de Imágenes y Visualización Científica” (Scientific Imaging and Visualization) trata cuestiones enfocadas con la dimensión social y las implicaciones de las imágenes científicas y el conocimiento visual. En este trabajo buscamos responder, en el caso particular de la teoría de la evolución, qué ocurre cuándo las imágenes viajan fuera del contexto académico y se difunden en otros contextos.