Evaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuento
El tiempo importa. Esta frase aunque simple resume un complejo debate al interior de la disciplina económica. De un lado, es discutible cualquier valoración de los flujos futuros de utilidad o ingreso a partir de la información presente. El tiempo es cambio y transformación. De allí que algunos econ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/2744
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/2744
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUDEM2_885c9c02d7e2f1668cceda42769f8312 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/2744 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-09-30T22:08:19Z2016-09-30T22:08:19Z20129789589801093http://hdl.handle.net/11407/2744El tiempo importa. Esta frase aunque simple resume un complejo debate al interior de la disciplina económica. De un lado, es discutible cualquier valoración de los flujos futuros de utilidad o ingreso a partir de la información presente. El tiempo es cambio y transformación. De allí que algunos economistas cuestionen seriamente la posibilidad de determinar las tasas de explotación óptimas de los recursos naturales asumiendo homogeneidad en las series temporales, mediante correcciones de los valores futuros por una tasa de descuento. Por otro lado, no se puede negar que las personas valoran las recompensas y los castigos dependiendo del momento en el cual los obtengan o los sufran. Un niño expresa una alta preferencia por obtener el objeto de su deseo inmediatamente y preferiría dilatar la fecha de un castigo. Por su parte, un gobierno promueve la explotación rápida del petróleo del subsuelo, entre tanto, una comunidad indígena prefiere dejarlo bajo la madre tierra. Todos estos ejemplos muestran que es necesario, por lo menos, como una primera aproximación entender el problema de la impaciencia o el descuento temporal. El punto es tan crucial que Frank Ramsey, el creador de la teoría del crecimiento óptimo, consideraba que no descontar los disfrutes más lejanos en comparación de los más próximos carecía de sustento ético y reflejaba más bien una debilidad de nuestra imaginación. Esta obra es una introducción ilustrada a tan interesante debate. El gran valor de este trabajo, además del rigor académico y la claridad conceptual con que se plantea el tema, es que el autor logra develar la articulación entre la problemática ambiental y la tasa social de descuento obtenida a partir del costo de oportunidad de la inversión pública.113ElectrónicoPDFspaSello Editorial de la Universidad de Medellínhttp://catalogo.udem.edu.co/evaluacion-economica-de-impactos-ambientales-una-guia-metodologica-para-la-determinacion-de-la-tasa-social-de-descuento-economia.htmlhttps://books.google.com.co/books?id=M7tgu31xS2kC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfEvaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuentoComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesParte de libroinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Correa Restrepo, FranciscoTHUMBNAILportada.JPGportada.JPGimage/jpeg32294http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2744/2/portada.JPGccae27a14f43396057eaef125edb1544MD52ORIGINALArticulo.htmltext/html685http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2744/1/Articulo.htmldc6546442f3f8320197b4c35f9810f06MD5111407/2744oai:repository.udem.edu.co:11407/27442020-05-27 18:23:36.593Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuento |
title |
Evaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuento |
spellingShingle |
Evaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuento |
title_short |
Evaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuento |
title_full |
Evaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuento |
title_fullStr |
Evaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuento |
title_full_unstemmed |
Evaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuento |
title_sort |
Evaluación económica de impactos ambientales. Una guía metodológica para la determinación de la tasa social de descuento |
description |
El tiempo importa. Esta frase aunque simple resume un complejo debate al interior de la disciplina económica. De un lado, es discutible cualquier valoración de los flujos futuros de utilidad o ingreso a partir de la información presente. El tiempo es cambio y transformación. De allí que algunos economistas cuestionen seriamente la posibilidad de determinar las tasas de explotación óptimas de los recursos naturales asumiendo homogeneidad en las series temporales, mediante correcciones de los valores futuros por una tasa de descuento. Por otro lado, no se puede negar que las personas valoran las recompensas y los castigos dependiendo del momento en el cual los obtengan o los sufran. Un niño expresa una alta preferencia por obtener el objeto de su deseo inmediatamente y preferiría dilatar la fecha de un castigo. Por su parte, un gobierno promueve la explotación rápida del petróleo del subsuelo, entre tanto, una comunidad indígena prefiere dejarlo bajo la madre tierra. Todos estos ejemplos muestran que es necesario, por lo menos, como una primera aproximación entender el problema de la impaciencia o el descuento temporal. El punto es tan crucial que Frank Ramsey, el creador de la teoría del crecimiento óptimo, consideraba que no descontar los disfrutes más lejanos en comparación de los más próximos carecía de sustento ético y reflejaba más bien una debilidad de nuestra imaginación. Esta obra es una introducción ilustrada a tan interesante debate. El gran valor de este trabajo, además del rigor académico y la claridad conceptual con que se plantea el tema, es que el autor logra develar la articulación entre la problemática ambiental y la tasa social de descuento obtenida a partir del costo de oportunidad de la inversión pública. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-30T22:08:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-30T22:08:19Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789589801093 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/2744 |
identifier_str_mv |
9789589801093 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/2744 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://catalogo.udem.edu.co/evaluacion-economica-de-impactos-ambientales-una-guia-metodologica-para-la-determinacion-de-la-tasa-social-de-descuento-economia.html https://books.google.com.co/books?id=M7tgu31xS2kC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
113 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Sello Editorial de la Universidad de Medellín |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2744/2/portada.JPG http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2744/1/Articulo.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccae27a14f43396057eaef125edb1544 dc6546442f3f8320197b4c35f9810f06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159205889736704 |