¿Liberar los animales? Un eslogan inmoral y absurdo
Tomado de: Jean Birnbaum (dir.) Qui sont les animaux?, París: Folio essais, 2010, pp.180-193. Publicado el 4 de julio de 2015 por Philocolibri. Traducción del francés al español de Luis Alfonso Palau Castaño, Medellín, noviembre 23 de 2016. ¿Liberar los animales? ¿Quién podría estar contra un objeti...
- Autores:
-
Wolff, Francis
Palau Castaño (Traductor), Luis Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/4755
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/2215
http://hdl.handle.net/11407/4755
https://doi.org/10.22395/csye.v5n10a15
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Tomado de: Jean Birnbaum (dir.) Qui sont les animaux?, París: Folio essais, 2010, pp.180-193. Publicado el 4 de julio de 2015 por Philocolibri. Traducción del francés al español de Luis Alfonso Palau Castaño, Medellín, noviembre 23 de 2016. ¿Liberar los animales? ¿Quién podría estar contra un objetivo aparentemente tan generoso? ¿Quién no se va a indignar viendo las condiciones de crianza, de trasporte y de sacrificio, inducidas por el productivismo contemporáneo? ¿Quién no se ha conmovido viendo en la tele las condiciones de vida (si es que a eso se lo puede llamar vida) de los cerdos y de las terneras? ¿Quién no se ha descompuesto al enterarse de cómo son lanzados los perros en las autopistas europeas a comienzo de las vacaciones del verano? |
---|