Vínculo contractual solemne entre parejas del mismo sexo en Colombia

Este proyecto de investigación, pretende desarrollar un análisis objetivo, respecto a los efectos jurídicos, beneficios e interpretaciones jurisprudenciales, que trae consigo la celebración del vínculo contractual solemne, entre parejas del mismo sexo en Colombia, formalizado ante Notario, cuya impo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/1245
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/1245
Palabra clave:
Pareja homosexual
Contrato civil solemne
Familia homoparental
Convivencia permanente
Comunidad de vida
Convivencia singular
Derechos políticos
Derechos civiles
Homosexuales - Derechos políticos
Homosexuales - Derechos civiles
Homosexuales - Condición matrimonial - Aspectos jurídicos
Homosexuales - Vida en comunidad
Derecho de familia
Homosexuales - Derecho de familia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este proyecto de investigación, pretende desarrollar un análisis objetivo, respecto a los efectos jurídicos, beneficios e interpretaciones jurisprudenciales, que trae consigo la celebración del vínculo contractual solemne, entre parejas del mismo sexo en Colombia, formalizado ante Notario, cuya importancia empieza a deslumbrarse con la expedición de la sentencia C-577 de 2011, la cual establece como preceptos fundamentales; exhortar al Congreso de la República para que antes del 20 de junio de 2013 legislará, de manera sistemática y organizada, sobre los derechos de las parejas del mismo sexo con la finalidad de eliminar el déficit de protección que, según los términos de esta sentencia, afecta a las mencionadas parejas, y la consideración notable de que las mismas, tienen derecho a constituirse como familia, mediante acto contractual de carácter marital, solemne y formal. El objetivo fundamental, es la realización de un trabajo objetivo, desprovisto de la carga subjetiva, que conlleva develar un tema tan importante, no solo a nivel jurídico, sino también social, como lo es, el vínculo contractual entre parejas del mismo sexo; se parte de un Estado Social de Derecho, cuya Constitución reza que el derecho al matrimonio y la familia, son derechos fundamentales, pero que al momento de equipararlo a relaciones conformadas por sujetos del mismo sexo, somos incapaces de legislar a la luz de nuestros propios principios constitucionales. No se puede desconocer, que el esfuerzo de la comunidad homosexual por hacer eco en nuestra sociedad colombiana, ha sido un trabajo lento y arduo, puesto que poco a poco han logrado ganar un espacio a nivel jurídico, faltando aún, escenarios importantísimos, a nivel político y social, donde existan pronunciamientos de fondo sobre sus derechos, no solamente civiles y políticos, sino también fundamentales.