Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización
El presente documento hace referencia la propuesta de cómo se aborda conceptual, procedimental y metodológicamente la estructuración de una comunidad de conocimiento en ese sentido el trabajo tiene como aspectos abordar tres objetivos específicos, uno primero que da cuenta de especificar las pautas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/293
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/293
- Palabra clave:
- Comunicación en administración
Solución de problemas
Gestión del conocimiento
Administración de personal
Sociedad del conocimiento
Aprendizaje organizacional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_7ecfae8ebeaef3d667e92a2820830db6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/293 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización |
title |
Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización |
spellingShingle |
Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización Comunicación en administración Solución de problemas Gestión del conocimiento Administración de personal Sociedad del conocimiento Aprendizaje organizacional |
title_short |
Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización |
title_full |
Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización |
title_fullStr |
Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización |
title_full_unstemmed |
Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización |
title_sort |
Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Atehortua Correa, Luis Fernando Sandino Restrepo, María del Carmen |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Comunicación en administración Solución de problemas Gestión del conocimiento Administración de personal |
topic |
Comunicación en administración Solución de problemas Gestión del conocimiento Administración de personal Sociedad del conocimiento Aprendizaje organizacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sociedad del conocimiento Aprendizaje organizacional |
description |
El presente documento hace referencia la propuesta de cómo se aborda conceptual, procedimental y metodológicamente la estructuración de una comunidad de conocimiento en ese sentido el trabajo tiene como aspectos abordar tres objetivos específicos, uno primero que da cuenta de especificar las pautas conceptuales, metodológicas y estratégicas para la implementación de una comunidad de práctica como espacio de interacción, trasferencia y solución de problemas de conocimiento en la organización, otro definir el procedimiento a seguir para la implementación de las comunidades de conocimiento en las organizaciones y por último determinar los beneficios que traen las comunidades de conocimiento para el crecimiento de las personas y organizaciones; buscando plantearle elementos comunes a aquellas organizaciones que en su ejercicio de documentar, organizar, trasferir y usar el conocimiento encuentran la estrategia de comunidades de conocimiento una opción de generación, solución y aprendizaje para resolver el problema. En conclusión, tanto para las organizaciones como para las personas, las comunidades de conocimiento aportan grandemente al desarrollo de estas, permitiendo así una evolución positiva permanente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-17T14:07:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-17T14:07:28Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 7019 2012 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/293 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 7019 2012 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/293 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión del Talento Humano y la Productividad |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/293/3/Las%20comunidades%20de%20pr%c3%a1ctica%20como%20una%20estrategia%20de%20intercambio%2c%20comunicaci%c3%b3n%20y%20soluci%c3%b3n%20de%20problemas%20de%20conocimiento%20en%20la%20organizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/293/1/Las%20comunidades%20de%20pr%c3%a1ctica%20como%20una%20estrategia%20de%20intercambio%2c%20comunicaci%c3%b3n%20y%20soluci%c3%b3n%20de%20problemas%20de%20conocimiento%20en%20la%20organizaci%c3%b3n.pdf http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/293/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d24cd5b3a78910eaf5c7b5f63377e96f c96d6d74c89562d97d99488e17bfb9bc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159123895287808 |
spelling |
Atehortua Correa, Luis FernandoSandino Restrepo, María del CarmenRiascos Ortiz, María AdelaidaVélez Restrepo, Juan PabloZapata Tamayo, Mónica2014-09-17T14:07:28Z2014-09-17T14:07:28Z2012CD-ROM 7019 2012http://hdl.handle.net/11407/293El presente documento hace referencia la propuesta de cómo se aborda conceptual, procedimental y metodológicamente la estructuración de una comunidad de conocimiento en ese sentido el trabajo tiene como aspectos abordar tres objetivos específicos, uno primero que da cuenta de especificar las pautas conceptuales, metodológicas y estratégicas para la implementación de una comunidad de práctica como espacio de interacción, trasferencia y solución de problemas de conocimiento en la organización, otro definir el procedimiento a seguir para la implementación de las comunidades de conocimiento en las organizaciones y por último determinar los beneficios que traen las comunidades de conocimiento para el crecimiento de las personas y organizaciones; buscando plantearle elementos comunes a aquellas organizaciones que en su ejercicio de documentar, organizar, trasferir y usar el conocimiento encuentran la estrategia de comunidades de conocimiento una opción de generación, solución y aprendizaje para resolver el problema. En conclusión, tanto para las organizaciones como para las personas, las comunidades de conocimiento aportan grandemente al desarrollo de estas, permitiendo así una evolución positiva permanente.This document refers to how the proposal addresses conceptual, procedural and methodological structuring of a knowledge community in that sense the work is to address three specific aspects, one first realizes guidelines specify the conceptual, methodological and strategic for the implementation of a community of practice as a space for interaction, and problem-solving transfer of knowledge in the organization, another defining the procedure for the implementation of the knowledge communities in organizations and ultimately determine the benefits that bring the knowledge Communities to the growth of individuals and organizations, seeking to put to elements common to those organizations in their exercise of documenting, organizing, transferring and using knowledge in the strategy are knowledge communities as an option generation, and learning solution to solve the problem. Guidelines are proposed conceptual, methodological and strategic implementation of a knowledge community as a place of interaction, and problem-solving transfer. In conclusion, both for organizations and for individuals, communities of knowledge contribute greatly to the development of these, allowing a permanent positive change.application/pdfspaUniversidad de MedellínEspecialización en Gestión del Talento Humano y la ProductividadFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasLas comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organizaciónbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunicación en administraciónSolución de problemasGestión del conocimientoAdministración de personalSociedad del conocimientoAprendizaje organizacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILLas comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización.pdf.jpgLas comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4744http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/293/3/Las%20comunidades%20de%20pr%c3%a1ctica%20como%20una%20estrategia%20de%20intercambio%2c%20comunicaci%c3%b3n%20y%20soluci%c3%b3n%20de%20problemas%20de%20conocimiento%20en%20la%20organizaci%c3%b3n.pdf.jpgd24cd5b3a78910eaf5c7b5f63377e96fMD53ORIGINALLas comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización.pdfLas comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización.pdfTexto completoapplication/pdf428201http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/293/1/Las%20comunidades%20de%20pr%c3%a1ctica%20como%20una%20estrategia%20de%20intercambio%2c%20comunicaci%c3%b3n%20y%20soluci%c3%b3n%20de%20problemas%20de%20conocimiento%20en%20la%20organizaci%c3%b3n.pdfc96d6d74c89562d97d99488e17bfb9bcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/293/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211407/293oai:repository.udem.edu.co:11407/2932020-05-27 15:56:09.533Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |