Las comunidades de práctica como una estrategia de intercambio, comunicación y solución de problemas de conocimiento en la organización
El presente documento hace referencia la propuesta de cómo se aborda conceptual, procedimental y metodológicamente la estructuración de una comunidad de conocimiento en ese sentido el trabajo tiene como aspectos abordar tres objetivos específicos, uno primero que da cuenta de especificar las pautas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/293
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/293
- Palabra clave:
- Comunicación en administración
Solución de problemas
Gestión del conocimiento
Administración de personal
Sociedad del conocimiento
Aprendizaje organizacional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento hace referencia la propuesta de cómo se aborda conceptual, procedimental y metodológicamente la estructuración de una comunidad de conocimiento en ese sentido el trabajo tiene como aspectos abordar tres objetivos específicos, uno primero que da cuenta de especificar las pautas conceptuales, metodológicas y estratégicas para la implementación de una comunidad de práctica como espacio de interacción, trasferencia y solución de problemas de conocimiento en la organización, otro definir el procedimiento a seguir para la implementación de las comunidades de conocimiento en las organizaciones y por último determinar los beneficios que traen las comunidades de conocimiento para el crecimiento de las personas y organizaciones; buscando plantearle elementos comunes a aquellas organizaciones que en su ejercicio de documentar, organizar, trasferir y usar el conocimiento encuentran la estrategia de comunidades de conocimiento una opción de generación, solución y aprendizaje para resolver el problema. En conclusión, tanto para las organizaciones como para las personas, las comunidades de conocimiento aportan grandemente al desarrollo de estas, permitiendo así una evolución positiva permanente. |
---|