Principios de microeconomía

“La formación en la disciplina económica en los diferentes programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín es un propósito permanente, enmarcado en la flexibilidad y en la calidad académica, principios rectores para alcanzar una buena formación. Por ta...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/2530
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/2530
Palabra clave:
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUDEM2_7d108295e3351500620ef2b1a7395d7d
oai_identifier_str oai:repository.udem.edu.co:11407/2530
network_acronym_str REPOUDEM2
network_name_str Repositorio UDEM
repository_id_str
spelling 2016-09-30T20:27:39Z2016-09-30T20:27:39Z20149789586992992http://hdl.handle.net/11407/2530“La formación en la disciplina económica en los diferentes programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín es un propósito permanente, enmarcado en la flexibilidad y en la calidad académica, principios rectores para alcanzar una buena formación. Por tanto, es necesario que los estudiantes tengan a su disposición una serie de herramientas que aplicadas en un proceso lógico y coherente, permitan detectar y comprender los problemas económicos en las organizaciones, tanto privadas como públicas, así como facilitar, construir y ofrecer una serie de recomendaciones y soluciones para las organizaciones. En este sentido lo que se pretende es que los estudiantes tengan los suficientes elementos de juicio para la toma de decisiones en beneficio de la socie-dad. Ella demanda de una combinación de teoría económica y aplicaciones prácticas, las que se pueden encontrar a lo largo de los siete capítulos de este libro. El texto que se presenta es un extracto de la obra Principios de microeconomía de los autores Karl E. Case, Ray C. Fair y Sharon M. Oster, extracto que responde a las necesidades de los estudiantes de la asignatura Microeconomía, de diferentes programas de la Universidad de Medellín. Por ello, se exponen teorías, fenómenos, hechos, casos prácticos, ejercicios y ejemplos que ayudarán a entender, de manera sistemática, cómo funciona la microeconomía y cómo esta disciplina impacta la toma de decisiones de todos los agentes económicos de una sociedad. Vale la pena destacar la alianza estratégica de Pearson y la Universidad de Medellín, y agradecer a los autores de la obra Case, Fair y Oster, a la decana de Ciencias Económicas y Administrativas, Martha Cecilia Benítez Trujillo ya los profesores de la Facultad, al Sello Editorial de la Universidad de Medellín, y muy especialmente al doctor Néstor Hincapié Vargas, Rector de la Universidad de Medellín, cuya dedicada colaboración hizo posible la elaboración y presentación de esta publicación a la comunidad académica.” Eber Elí Gutiérrez Londoño-Jefe Programa Economía156ElectrónicoPDFspaSello Editorial de la Universidad de Medellínhttp://catalogo.udem.edu.co/principios-de-microeconomia-economia.htmlhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfPrincipios de microeconomíaComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degreesParte de libroinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Case, Karl E.Fair, Ray C.Oster, Sharon M.THUMBNAILportada.JPGportada.JPGimage/jpeg10322http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2530/1/portada.JPG2030461505aaace9e0cd9e01afb1f9bbMD51ORIGINALArticulo_.htmlArticulo_.htmltext/html491http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2530/2/Articulo_.htmlb95b08fb848b5da9b3d1c4b925b4fd50MD5211407/2530oai:repository.udem.edu.co:11407/25302020-05-27 17:32:38.992Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Principios de microeconomía
title Principios de microeconomía
spellingShingle Principios de microeconomía
title_short Principios de microeconomía
title_full Principios de microeconomía
title_fullStr Principios de microeconomía
title_full_unstemmed Principios de microeconomía
title_sort Principios de microeconomía
description “La formación en la disciplina económica en los diferentes programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín es un propósito permanente, enmarcado en la flexibilidad y en la calidad académica, principios rectores para alcanzar una buena formación. Por tanto, es necesario que los estudiantes tengan a su disposición una serie de herramientas que aplicadas en un proceso lógico y coherente, permitan detectar y comprender los problemas económicos en las organizaciones, tanto privadas como públicas, así como facilitar, construir y ofrecer una serie de recomendaciones y soluciones para las organizaciones. En este sentido lo que se pretende es que los estudiantes tengan los suficientes elementos de juicio para la toma de decisiones en beneficio de la socie-dad. Ella demanda de una combinación de teoría económica y aplicaciones prácticas, las que se pueden encontrar a lo largo de los siete capítulos de este libro. El texto que se presenta es un extracto de la obra Principios de microeconomía de los autores Karl E. Case, Ray C. Fair y Sharon M. Oster, extracto que responde a las necesidades de los estudiantes de la asignatura Microeconomía, de diferentes programas de la Universidad de Medellín. Por ello, se exponen teorías, fenómenos, hechos, casos prácticos, ejercicios y ejemplos que ayudarán a entender, de manera sistemática, cómo funciona la microeconomía y cómo esta disciplina impacta la toma de decisiones de todos los agentes económicos de una sociedad. Vale la pena destacar la alianza estratégica de Pearson y la Universidad de Medellín, y agradecer a los autores de la obra Case, Fair y Oster, a la decana de Ciencias Económicas y Administrativas, Martha Cecilia Benítez Trujillo ya los profesores de la Facultad, al Sello Editorial de la Universidad de Medellín, y muy especialmente al doctor Néstor Hincapié Vargas, Rector de la Universidad de Medellín, cuya dedicada colaboración hizo posible la elaboración y presentación de esta publicación a la comunidad académica.” Eber Elí Gutiérrez Londoño-Jefe Programa Economía
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-30T20:27:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-30T20:27:39Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.local.spa.fl_str_mv Parte de libro
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789586992992
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11407/2530
identifier_str_mv 9789586992992
url http://hdl.handle.net/11407/2530
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://catalogo.udem.edu.co/principios-de-microeconomia-economia.html
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 156
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spa.fl_str_mv Lat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Sello Editorial de la Universidad de Medellín
institution Universidad de Medellín
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2530/1/portada.JPG
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2530/2/Articulo_.html
bitstream.checksum.fl_str_mv 2030461505aaace9e0cd9e01afb1f9bb
b95b08fb848b5da9b3d1c4b925b4fd50
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Medellin
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udem.edu.co
_version_ 1814159167006441472