Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia
Los sistemas de gestión de calidad le permiten a las empresas demostrar la capacidad de cumplir las exigencias del mercado y los requisitos reglamentarios aplicables para fortalecer su competitividad, teniendo en cuenta el nivel de satisfacción de los clientes y la mejora continua, asegurando una ge...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1165
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/1165
- Palabra clave:
- Norma NTC/ISO 6001
Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)
Calidad total en administración
Pequeña y mediana empresa - Control de calidad
Control de calidad - Normas técnicas - Colombia
Pequeña y mediana empresa - Aseguramiento de la calidad
Pequeña y mediana empresa - Antioquia (Colombia)
Capacitación de ejecutivos
Calidad total en administración - Manuales
Auditoría interna
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_7197f64da671ab02616ab00e3ffc64f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/1165 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia |
title |
Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia Norma NTC/ISO 6001 Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) Calidad total en administración Pequeña y mediana empresa - Control de calidad Control de calidad - Normas técnicas - Colombia Pequeña y mediana empresa - Aseguramiento de la calidad Pequeña y mediana empresa - Antioquia (Colombia) Capacitación de ejecutivos Calidad total en administración - Manuales Auditoría interna |
title_short |
Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia |
title_full |
Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia |
title_sort |
Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hincapié, Óscar Ríos, Ricardo Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Norma NTC/ISO 6001 Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) |
topic |
Norma NTC/ISO 6001 Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) Calidad total en administración Pequeña y mediana empresa - Control de calidad Control de calidad - Normas técnicas - Colombia Pequeña y mediana empresa - Aseguramiento de la calidad Pequeña y mediana empresa - Antioquia (Colombia) Capacitación de ejecutivos Calidad total en administración - Manuales Auditoría interna |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Calidad total en administración Pequeña y mediana empresa - Control de calidad Control de calidad - Normas técnicas - Colombia Pequeña y mediana empresa - Aseguramiento de la calidad Pequeña y mediana empresa - Antioquia (Colombia) Capacitación de ejecutivos Calidad total en administración - Manuales Auditoría interna |
description |
Los sistemas de gestión de calidad le permiten a las empresas demostrar la capacidad de cumplir las exigencias del mercado y los requisitos reglamentarios aplicables para fortalecer su competitividad, teniendo en cuenta el nivel de satisfacción de los clientes y la mejora continua, asegurando una gestión proactiva que permita acceder a nuevos mercados globales. La investigación realizada tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión de calidad NTC 6001de manera práctica, sencilla y ordenada para MYPES aplicado a MERCADO SANTAFÉ DE ANTIOQUIA, quién en su afán por adaptarse a las necesidades del mercado, orienta su mirada hacia la implementación de este sistema como un primer paso para la evolución del negocio donde la calidad sea un elemento diferenciador. En Colombia el 97% de su economía se encuentra conformada por micro, pequeñas y medianas empresas, que en la actualidad brindan empleo al 76% de la población económicamente activa, con un promedio de 30.4 trabajadores por empresa1en la elaboración o distribución de sus productos o servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes. El presente trabajo aportará significativamente al nivel académico en diferentes niveles, primero será herramienta clave para estructurar un modelo de gestión de calidad a los medianos y pequeños supermercados, apuntando así a mejorar y ampliar los trabajos que hasta ahora se han desarrollado en dicho campo, debido a que es evidente que no existen referencias que apunten al caso particular planteado, es decir, se encuentran más enfocados a sistemas de calidad en MYPES en general. Consecuentemente con lo anterior y mediante el fortalecimiento teórico, los pequeños y medianos supermercados podrán tener una base teórica más que se acomode a su situación particular y de esta forma podrán estructurar de una forma mucho más organizada sus procesos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-02T23:16:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-02T23:16:07Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 7807 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/1165 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 7807 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/1165 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de la Calidad |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1165/3/Dise%c3%b1o%20de%20un%20modelo%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20calidad%20basado%20en%20la%20NTC-ISO%206001%20para%20mercado%20Santafe%20de%20Antioquia.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1165/1/Dise%c3%b1o%20de%20un%20modelo%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20calidad%20basado%20en%20la%20NTC-ISO%206001%20para%20mercado%20Santafe%20de%20Antioquia.pdf http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1165/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5387046d871541e1b4a05cd8b093073 b674ccd10c4c16ce3c0102c9c12242be 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159115299061760 |
spelling |
Hincapié, ÓscarRíos, Ricardo MauricioRuiz Villa, Dolly Amparo2015-02-02T23:16:07Z2015-02-02T23:16:07Z2014CD-ROM 7807 2014http://hdl.handle.net/11407/1165Los sistemas de gestión de calidad le permiten a las empresas demostrar la capacidad de cumplir las exigencias del mercado y los requisitos reglamentarios aplicables para fortalecer su competitividad, teniendo en cuenta el nivel de satisfacción de los clientes y la mejora continua, asegurando una gestión proactiva que permita acceder a nuevos mercados globales. La investigación realizada tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión de calidad NTC 6001de manera práctica, sencilla y ordenada para MYPES aplicado a MERCADO SANTAFÉ DE ANTIOQUIA, quién en su afán por adaptarse a las necesidades del mercado, orienta su mirada hacia la implementación de este sistema como un primer paso para la evolución del negocio donde la calidad sea un elemento diferenciador. En Colombia el 97% de su economía se encuentra conformada por micro, pequeñas y medianas empresas, que en la actualidad brindan empleo al 76% de la población económicamente activa, con un promedio de 30.4 trabajadores por empresa1en la elaboración o distribución de sus productos o servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes. El presente trabajo aportará significativamente al nivel académico en diferentes niveles, primero será herramienta clave para estructurar un modelo de gestión de calidad a los medianos y pequeños supermercados, apuntando así a mejorar y ampliar los trabajos que hasta ahora se han desarrollado en dicho campo, debido a que es evidente que no existen referencias que apunten al caso particular planteado, es decir, se encuentran más enfocados a sistemas de calidad en MYPES en general. Consecuentemente con lo anterior y mediante el fortalecimiento teórico, los pequeños y medianos supermercados podrán tener una base teórica más que se acomode a su situación particular y de esta forma podrán estructurar de una forma mucho más organizada sus procesos.application/pdfspaUniversidad de MedellínEspecialización en Gerencia de la CalidadFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasNorma NTC/ISO 6001Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)Calidad total en administraciónPequeña y mediana empresa - Control de calidadControl de calidad - Normas técnicas - ColombiaPequeña y mediana empresa - Aseguramiento de la calidadPequeña y mediana empresa - Antioquia (Colombia)Capacitación de ejecutivosCalidad total en administración - ManualesAuditoría internaDiseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de AntioquiabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILDiseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia.pdf.jpgDiseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4541http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1165/3/Dise%c3%b1o%20de%20un%20modelo%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20calidad%20basado%20en%20la%20NTC-ISO%206001%20para%20mercado%20Santafe%20de%20Antioquia.pdf.jpgf5387046d871541e1b4a05cd8b093073MD53ORIGINALDiseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia.pdfDiseño de un modelo de gestión de calidad basado en la NTC-ISO 6001 para mercado Santafe de Antioquia.pdfTexto completoapplication/pdf723680http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1165/1/Dise%c3%b1o%20de%20un%20modelo%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20calidad%20basado%20en%20la%20NTC-ISO%206001%20para%20mercado%20Santafe%20de%20Antioquia.pdfb674ccd10c4c16ce3c0102c9c12242beMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1165/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211407/1165oai:repository.udem.edu.co:11407/11652020-05-27 15:53:50.227Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |