Un parafraseo: la pedagogía va bien. Y, ¿la educación?

Entre la pedagogía y la educación existe un encuentro cuyo contacto define una unidad conformada por pensamiento y obra. Así, la pedagogía es entendida, de manera concreta, como la reflexión sobre la educación, mientras que la educación se asume como la materialización de las ideas que aquella expre...

Full description

Autores:
Giraldo Salazar, Juan Leonel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/1620
Acceso en línea:
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/795
http://hdl.handle.net/11407/1620
Palabra clave:
discípulo
discurso
discursividad
reflexión
teorización
pensador
obra.
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Entre la pedagogía y la educación existe un encuentro cuyo contacto define una unidad conformada por pensamiento y obra. Así, la pedagogía es entendida, de manera concreta, como la reflexión sobre la educación, mientras que la educación se asume como la materialización de las ideas que aquella expresa.Este artículo manifiesta una preocupación cuyo sentido consiste en señalar que la educación tiene fallas sensibles, causadas no propiamente, por falta de ideas sino por el exceso de pensamiento que motiva  a cambiar y cambiar, sin que la sociedad pueda satisfacer las expectativas, las cuales son básicamente, las de vivir bien y sin violencia.  El propósito se orienta a subrayar la necesidad de que los profesores reconozcan su autonomía a través del pensamiento para que orienten sus acciones como pensadores y ejerzan su profesión como figuras de significativa autoridad.