El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia

En este artículo identificamos las patentes de invención y las patentes de modelo de utilidad solicitadas y concedidas a personas naturales y jurídicas en el departamento de Antioquia en el período 1988 a 2010, por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, y de algunas oficinas de p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/3310
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/3310
Palabra clave:
Actividad patentaría
Patentes
innovación
Centros e institutos de investigación
Empresas
Patent activity
Patents
Innovation
Investigation centers and institutes
Corporations
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUDEM2_6dc2f23aa87550f5be5cd872c4102e78
oai_identifier_str oai:repository.udem.edu.co:11407/3310
network_acronym_str REPOUDEM2
network_name_str Repositorio UDEM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia
title El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia
spellingShingle El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia
Actividad patentaría
Patentes
innovación
Centros e institutos de investigación
Empresas
Patent activity
Patents
Innovation
Investigation centers and institutes
Corporations
title_short El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia
title_full El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia
title_fullStr El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia
title_full_unstemmed El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia
title_sort El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia
dc.subject.spa.fl_str_mv Actividad patentaría
Patentes
innovación
Centros e institutos de investigación
Empresas
Patent activity
Patents
Innovation
Investigation centers and institutes
Corporations
topic Actividad patentaría
Patentes
innovación
Centros e institutos de investigación
Empresas
Patent activity
Patents
Innovation
Investigation centers and institutes
Corporations
description En este artículo identificamos las patentes de invención y las patentes de modelo de utilidad solicitadas y concedidas a personas naturales y jurídicas en el departamento de Antioquia en el período 1988 a 2010, por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, y de algunas oficinas de patentes internacionales, como la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, USPTO, y la Oficina de Patentes Europea, EPO. Al final concluimos, de un lado, que en Antioquia, como reflejo de la realidad colombiana, nos encontramos con una escasa actividad patentaria debido a que no estamos utilizando el sistema de propiedad intelectual como se debería. Sin embargo ello no es indicativo de un precario nivel de invención o innovación, toda vez que hay otros mecanismos que pueden ser utilizados para la protección de las nuevas creaciones. De otro lado, logramos identificar que el protagonismo en esta actividad corre hoy por cuenta de los centros e institutos de investigación públicos y privados que han logrado desplazar a las empresas que jalonaron el desarrollo y la innovación otrora.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-15T21:49:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-15T21:49:36Z
dc.type.eng.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Restrepo Mejía L.M. & Londoño Jaramillo, M. (2012). El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia. Estudios de Derecho, 69(154), 99-130.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 01201867
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11407/3310
identifier_str_mv Restrepo Mejía L.M. & Londoño Jaramillo, M. (2012). El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia. Estudios de Derecho, 69(154), 99-130.
01201867
url http://hdl.handle.net/11407/3310
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/view/18411/15830
dc.relation.ispartofes.spa.fl_str_mv Estudios de Derecho, Vol. 69, Núm. 154 (2012)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Calle, David (2012, 31 de julio). Nueva patente para la UdeA. UdeA Noticias. Recuperado de http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_UdeA/UdeANoticias/udeaenmedios/Nueva%20patente%20para%20la%20UdeA (julio de 2012).
Castaño, Giovanny (2012, noviembre). Como de ciencia ficción. En Alma Mater, N°. 615, pp.4-5. Universidad de Antioquia. Recuperado dehttp://issuu.com/periodicoalmamater/docs/am_615_noviembre_2012 (noviembre de 2012).
Del Castillo, Sandra (2012, 25 de agosto). Despega la industria astillera. El remolcador Doña Clary es el primer buque diseñado y construido por talento colombiano para el sector petrolero. El Espectador, p. 20.
Echeverri, Eliana (2012, 30 de julio). El Horno de Crisol es una realidad industrial. UdeA Noticias. Recuperado de http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_UdeA/UdeANoticias/Ciencia1/El%20Horno%20de%20Crisol%20es%20una%20realidad%20industrial (julio de 2012).
Londoño, Mabel; Restrepo, Luz María (2013).Patentes: herramientas de innovación.Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.
Mayor, Alberto (2005). Inventos y patentes en Colombia 1930-2000: de los límites de las herramientas a las fronteras del conocimiento. Medellín: Fondo Editorial ITM.
Montenegro, Santiago (2011, 13 de junio). De Medellín para el mundo. El Espectador, p. 29.
Sin autor (2008, 22 de diciembre). Cecif otro caso exitoso de la relación Universidad,Empresa y Estado. Universia. Noticias Colombia.Recuperado de http://noticias.universia.net.co/movilidad-academica/noticia/2008/12/22/239390/cecif-otro-casoexitoso-relacion-universidad-empresa-estado.html (octubre de 2011).
Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Nacional, sede Medellín (s. f.). Portafolio de patentes. Medellín.
Universidad de Antioquia (2011). Gestión de procesos de protección de propiedad intelectual. Seguimiento a patentes de la Universidad de Antioquia.
Tecnnova (2010). Informe de Patentes antioqueñas desde 1989 hasta el 2009.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Antioquia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.source.spa.fl_str_mv Estudios de Derecho
institution Universidad de Medellín
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3310/1/Articulo.html
bitstream.checksum.fl_str_mv b7055ff8f9d784db401a4d961faebc79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Medellin
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udem.edu.co
_version_ 1814159268982554624
spelling 2017-06-15T21:49:36Z2017-06-15T21:49:36Z2012Restrepo Mejía L.M. & Londoño Jaramillo, M. (2012). El papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en Antioquia. Estudios de Derecho, 69(154), 99-130.01201867http://hdl.handle.net/11407/3310En este artículo identificamos las patentes de invención y las patentes de modelo de utilidad solicitadas y concedidas a personas naturales y jurídicas en el departamento de Antioquia en el período 1988 a 2010, por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, y de algunas oficinas de patentes internacionales, como la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, USPTO, y la Oficina de Patentes Europea, EPO. Al final concluimos, de un lado, que en Antioquia, como reflejo de la realidad colombiana, nos encontramos con una escasa actividad patentaria debido a que no estamos utilizando el sistema de propiedad intelectual como se debería. Sin embargo ello no es indicativo de un precario nivel de invención o innovación, toda vez que hay otros mecanismos que pueden ser utilizados para la protección de las nuevas creaciones. De otro lado, logramos identificar que el protagonismo en esta actividad corre hoy por cuenta de los centros e institutos de investigación públicos y privados que han logrado desplazar a las empresas que jalonaron el desarrollo y la innovación otrora.In this paper we identified the invention and utility model patents, solicited and granted to the persons and the legal entities at Antioquia, in the period 1998 to 2010, by the Superintendencia de Industria y Comercio (Superintendence of Industry and Trade), SIT, and some international patents offices, like the United States Patent and Trademark Office, USPTO, and the European Patent Office EPO. At last we concluded, by one side that at Antioquia, like a reflection of the Colombian reality, we found a poor patent activity because we aren’t making an appropriated use of the patent system. But that doesn’t shows a low invention levels or innovation, whenever does exist another mechanisms that can be used to defend new creations. On the other hand, we have identify that the principals in the patent activity runs by count of the research institutes and centers public and private, that has been displaced the corporations that pulls the development and innovation, before.spaUniversidad de AntioquiaFacultad de Derechohttps://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/view/18411/15830Estudios de Derecho, Vol. 69, Núm. 154 (2012)Calle, David (2012, 31 de julio). Nueva patente para la UdeA. UdeA Noticias. Recuperado de http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_UdeA/UdeANoticias/udeaenmedios/Nueva%20patente%20para%20la%20UdeA (julio de 2012).Castaño, Giovanny (2012, noviembre). Como de ciencia ficción. En Alma Mater, N°. 615, pp.4-5. Universidad de Antioquia. Recuperado dehttp://issuu.com/periodicoalmamater/docs/am_615_noviembre_2012 (noviembre de 2012).Del Castillo, Sandra (2012, 25 de agosto). Despega la industria astillera. El remolcador Doña Clary es el primer buque diseñado y construido por talento colombiano para el sector petrolero. El Espectador, p. 20.Echeverri, Eliana (2012, 30 de julio). El Horno de Crisol es una realidad industrial. UdeA Noticias. Recuperado de http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_UdeA/UdeANoticias/Ciencia1/El%20Horno%20de%20Crisol%20es%20una%20realidad%20industrial (julio de 2012).Londoño, Mabel; Restrepo, Luz María (2013).Patentes: herramientas de innovación.Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.Mayor, Alberto (2005). Inventos y patentes en Colombia 1930-2000: de los límites de las herramientas a las fronteras del conocimiento. Medellín: Fondo Editorial ITM.Montenegro, Santiago (2011, 13 de junio). De Medellín para el mundo. El Espectador, p. 29.Sin autor (2008, 22 de diciembre). Cecif otro caso exitoso de la relación Universidad,Empresa y Estado. Universia. Noticias Colombia.Recuperado de http://noticias.universia.net.co/movilidad-academica/noticia/2008/12/22/239390/cecif-otro-casoexitoso-relacion-universidad-empresa-estado.html (octubre de 2011).Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Nacional, sede Medellín (s. f.). Portafolio de patentes. Medellín.Universidad de Antioquia (2011). Gestión de procesos de protección de propiedad intelectual. Seguimiento a patentes de la Universidad de Antioquia.Tecnnova (2010). Informe de Patentes antioqueñas desde 1989 hasta el 2009.Estudios de DerechoActividad patentaríaPatentesinnovaciónCentros e institutos de investigaciónEmpresasPatent activityPatentsInnovationInvestigation centers and institutesCorporationsEl papel de los centros e institutos de investigación en la actividad patentaria en AntioquiaArticleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Restrepo Mejía, Luz MaríaLondoño Jaramillo, MabelRestrepo Mejía, Luz María; Universidad de MedellínLondoño Jaramillo, Mabel; Universidad de MedellínORIGINALArticulo.htmltext/html527http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3310/1/Articulo.htmlb7055ff8f9d784db401a4d961faebc79MD5111407/3310oai:repository.udem.edu.co:11407/33102020-05-27 19:17:10.261Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co