Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016
Con un enfoque sociológico y antropológico, esta investigación está realizada a través de técnicas indirectas, orientadas a reconocer las ausencias que atraviesan las tipologías colombianas familiares del siglo XXI. Aunque el campo de estudio es de tipo cualitativo, tiene varios componentes cuantita...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/3516
- Palabra clave:
- Cine para niños-Historia-Familia-Historia-Colombia
Familia-Investigaciones-Colombia
Genealogía-Colombia
Antropología cultural-Colombia
Antropología social-Colombia
Sociología histórica-Colombia
Relaciones familiares-Historia-Colombia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_6ae70d24ca17efc03d272a275f696093 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/3516 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
spelling |
Cardona Cano, César AlonsoPérez Morán, ErnestoadvisorEcheverri Mejía, Sara2017-06-27T23:49:16Z2017-06-27T23:49:16Z2016-12-01CD-ROM 8275 2016http://hdl.handle.net/11407/3516Con un enfoque sociológico y antropológico, esta investigación está realizada a través de técnicas indirectas, orientadas a reconocer las ausencias que atraviesan las tipologías colombianas familiares del siglo XXI. Aunque el campo de estudio es de tipo cualitativo, tiene varios componentes cuantitativos que ayudaron en el desarrollo y fortalecimiento de la investigación. El proceso inició con la revisión y exposición bibliográfica de conceptos claves, recorridos históricos y documentación cualitativa y cuantitativa agregada. Se recopilaron algunos de los modelos tipológicos más reconocidos en los últimos siglos y por medio de un esquema se hizo una correlación de dos de ellos a partir de las características de cada una de las tipologías, a fin de llegar a la sustentación de un nuevo modelo tipológico más completo para el análisis. Al reconocer que el público infantil, es el más permeable para recibir la información de carácter audiovisual que se presenta entorno a la pantalla y con ello construir su propia realidad, se eligió realizar un análisis en la cinematografía infantil exhibida en Colombia en los últimos años. Tras varios filtros, se llegó a la selección de las 7 películas infantiles que cumplían con el mayor número de características de cada una de las tipologías familiares propuestas. Seguido a esto se realizó un análisis corto a través de dos instrumentos para reconocer las estructuras familiares de las películas y las ausencias que permean dichas estructuras, con lo que luego se realizó una análisis del a cada película, presentando la configuración familiar y las ausencias que influyen en las relaciones afectivos entre los personajes que componen la familia.p.1-130Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de Medellín. Facultad de ComunicaciónComunicación y Lenguajes AudiovisualespublishedVersion1130http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016Cine para niños-Historia-Familia-Historia-ColombiaFamilia-Investigaciones-ColombiaGenealogía-ColombiaAntropología cultural-ColombiaAntropología social-ColombiaSociología histórica-ColombiaRelaciones familiares-Historia-ColombiaComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILTG_CLA_3.pdf.jpgTG_CLA_3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4597http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3516/2/TG_CLA_3.pdf.jpgba5b95ce8a0ce2089503fd42e94162ceMD52ORIGINALTG_CLA_3.pdfTG_CLA_3.pdfapplication/pdf1267324http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3516/1/TG_CLA_3.pdfc91c046f4ed004245916418abb65dd65MD5111407/3516oai:repository.udem.edu.co:11407/35162020-05-27 18:59:37.117Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016 |
title |
Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016 |
spellingShingle |
Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016 Cine para niños-Historia-Familia-Historia-Colombia Familia-Investigaciones-Colombia Genealogía-Colombia Antropología cultural-Colombia Antropología social-Colombia Sociología histórica-Colombia Relaciones familiares-Historia-Colombia |
title_short |
Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016 |
title_full |
Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016 |
title_fullStr |
Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016 |
title_full_unstemmed |
Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016 |
title_sort |
Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI: Un análisis de los vínculos familiares en las películas de animación infantil estrenadas en Colombia entre el 2009 y el 2016 |
dc.contributor.role.eng.fl_str_mv |
advisor |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Cardona Cano, César Alonso Pérez Morán, Ernesto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cine para niños-Historia-Familia-Historia-Colombia Familia-Investigaciones-Colombia Genealogía-Colombia Antropología cultural-Colombia Antropología social-Colombia Sociología histórica-Colombia Relaciones familiares-Historia-Colombia |
topic |
Cine para niños-Historia-Familia-Historia-Colombia Familia-Investigaciones-Colombia Genealogía-Colombia Antropología cultural-Colombia Antropología social-Colombia Sociología histórica-Colombia Relaciones familiares-Historia-Colombia |
description |
Con un enfoque sociológico y antropológico, esta investigación está realizada a través de técnicas indirectas, orientadas a reconocer las ausencias que atraviesan las tipologías colombianas familiares del siglo XXI. Aunque el campo de estudio es de tipo cualitativo, tiene varios componentes cuantitativos que ayudaron en el desarrollo y fortalecimiento de la investigación. El proceso inició con la revisión y exposición bibliográfica de conceptos claves, recorridos históricos y documentación cualitativa y cuantitativa agregada. Se recopilaron algunos de los modelos tipológicos más reconocidos en los últimos siglos y por medio de un esquema se hizo una correlación de dos de ellos a partir de las características de cada una de las tipologías, a fin de llegar a la sustentación de un nuevo modelo tipológico más completo para el análisis. Al reconocer que el público infantil, es el más permeable para recibir la información de carácter audiovisual que se presenta entorno a la pantalla y con ello construir su propia realidad, se eligió realizar un análisis en la cinematografía infantil exhibida en Colombia en los últimos años. Tras varios filtros, se llegó a la selección de las 7 películas infantiles que cumplían con el mayor número de características de cada una de las tipologías familiares propuestas. Seguido a esto se realizó un análisis corto a través de dos instrumentos para reconocer las estructuras familiares de las películas y las ausencias que permean dichas estructuras, con lo que luego se realizó una análisis del a cada película, presentando la configuración familiar y las ausencias que influyen en las relaciones afectivos entre los personajes que componen la familia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-27T23:49:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-27T23:49:16Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 8275 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/3516 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 8275 2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/3516 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
130 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
p.1-130 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín. Facultad de Comunicación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación y Lenguajes Audiovisuales |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3516/2/TG_CLA_3.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3516/1/TG_CLA_3.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba5b95ce8a0ce2089503fd42e94162ce c91c046f4ed004245916418abb65dd65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159235466919936 |