Propuesta de implementación de la firma digital para la Cooperativa Coopserp
El objetivo de este trabajo es elaborar una propuesta de implementación de la firma digital en los procesos de la Cooperativa Coopserp. Para ello se partirá del estudio del marco legal existente en Colombia desde 1997 comparada con el marco legal de de otros países como: España, Chile y Argentina, t...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/335
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/335
- Palabra clave:
- Cooperativa Coopserp
Sistema justo a tiempo
Seguridad en computadores
Administración de empresas - Inovaciones tecnológicas
Firmas digitales
Firmas digitales - Aspectos jurídicos - Colombia
Documentos electrónicos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de este trabajo es elaborar una propuesta de implementación de la firma digital en los procesos de la Cooperativa Coopserp. Para ello se partirá del estudio del marco legal existente en Colombia desde 1997 comparada con el marco legal de de otros países como: España, Chile y Argentina, también se explora como ha sido acogida la aplicación de la firma digital por diferentes organizaciones privadas y públicas en Colombia y finalmente se expone la propuesta de implementación considerando la viabilidad de la aplicación en los diferentes procesos y los beneficios que bajo la filosofía del justo a tiempo se pueden incorporar en los procedimientos de la Cooperativa. |
---|