Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia
En el presente trabajo de grado se evaluó la factibilidad del montaje de una planta procesadora de harina de matarratón ubicada en el municipio de Titiribí en diferentes etapas. Inicialmente se realizó una revisión bibliográfica para conocer el mercado de la soya en Colombia debido a que el matarrat...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/349
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/349
- Palabra clave:
- Matarratón (Gliricidia sepium)
Harina de matarratón como alimento para animales
Matarratón (Gliricidia sepium) - Antioquia (Colombia)
Plantas procesadoras de alimentos
Alimentos para animales
Procesamiento de alimentos para animales
Análisis financiero
Administración financiera
Planificación de la producción
Administración de caja
Flujo de caja
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_5db2669f5305c8d24ae1e1fe36d6d5ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/349 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia |
title |
Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia |
spellingShingle |
Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia Matarratón (Gliricidia sepium) Harina de matarratón como alimento para animales Matarratón (Gliricidia sepium) - Antioquia (Colombia) Plantas procesadoras de alimentos Alimentos para animales Procesamiento de alimentos para animales Análisis financiero Administración financiera Planificación de la producción Administración de caja Flujo de caja |
title_short |
Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia |
title_full |
Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia |
title_fullStr |
Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia |
title_full_unstemmed |
Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia |
title_sort |
Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Maya Osorio, Mauricio López Pérez, Fredy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Matarratón (Gliricidia sepium) Harina de matarratón como alimento para animales Matarratón (Gliricidia sepium) - Antioquia (Colombia) |
topic |
Matarratón (Gliricidia sepium) Harina de matarratón como alimento para animales Matarratón (Gliricidia sepium) - Antioquia (Colombia) Plantas procesadoras de alimentos Alimentos para animales Procesamiento de alimentos para animales Análisis financiero Administración financiera Planificación de la producción Administración de caja Flujo de caja |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Plantas procesadoras de alimentos Alimentos para animales Procesamiento de alimentos para animales Análisis financiero Administración financiera Planificación de la producción Administración de caja |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Flujo de caja |
description |
En el presente trabajo de grado se evaluó la factibilidad del montaje de una planta procesadora de harina de matarratón ubicada en el municipio de Titiribí en diferentes etapas. Inicialmente se realizó una revisión bibliográfica para conocer el mercado de la soya en Colombia debido a que el matarratón (Gliricida Sepium) se espera comercializar como insumo sustituto de la torta de soya en la elaboración de alimentos balanceados para animales. Luego se realizó un estudio de mercado para analizar la oferta y la demanda del producto a sustituir, mediante la exploración de la mezcla de marketing, definiendo las características del producto y comparando este con la torta de soya en porcentaje de proteína para encontrar el precio. Consecuentemente se definen las principales herramientas para promocionar y distribuir el producto y se analiza el entorno para identificar sus posibles y principales competidores. Más adelante mediante el estudio técnico se calculó la capacidad instalada, se describió el proceso productivo y los equipos requeridos para el procesamiento de la harina de matarratón. Por medio de cálculos en Excel se realizó el estudio financiero donde se evaluó con la metodóloga de valor presente neto de los flujos de caja dando una explicación detallada de cada una de las variables financieras y macroeconómicas que inciden de alguna manera en los resultados finales. Finalmente se plasmaron conclusiones y recomendaciones. En resumen el estudio compete desde la siembra de la planta forrajera pasando por el procesamiento en la planta hasta la entrega de la harina empacada a los clientes y todos los recursos financieros involucrados. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-10-16T14:38:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-10-16T14:38:39Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 6145 2011 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/349 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 6145 2011 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/349 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Financiera Empresarial |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/349/3/Proyecto%20empresa%20de%20harina%20de%20matarrat%c3%b3n%20en%20el%20municipio%20de%20Titirib%c3%ad%20Antioquia.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/349/1/Proyecto%20empresa%20de%20harina%20de%20matarrat%c3%b3n%20en%20el%20municipio%20de%20Titirib%c3%ad%20Antioquia.pdf http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/349/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ef8994876bc9bd0fdd3c33ff01d3587 a440a808857bbec7453b46fae58925a0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159103316983808 |
spelling |
Maya Osorio, MauricioLópez Pérez, FredyMesa Gil, Leidy JohannaVélez Estrada, Andrea2014-10-16T14:38:39Z2014-10-16T14:38:39Z2011CD-ROM 6145 2011http://hdl.handle.net/11407/349En el presente trabajo de grado se evaluó la factibilidad del montaje de una planta procesadora de harina de matarratón ubicada en el municipio de Titiribí en diferentes etapas. Inicialmente se realizó una revisión bibliográfica para conocer el mercado de la soya en Colombia debido a que el matarratón (Gliricida Sepium) se espera comercializar como insumo sustituto de la torta de soya en la elaboración de alimentos balanceados para animales. Luego se realizó un estudio de mercado para analizar la oferta y la demanda del producto a sustituir, mediante la exploración de la mezcla de marketing, definiendo las características del producto y comparando este con la torta de soya en porcentaje de proteína para encontrar el precio. Consecuentemente se definen las principales herramientas para promocionar y distribuir el producto y se analiza el entorno para identificar sus posibles y principales competidores. Más adelante mediante el estudio técnico se calculó la capacidad instalada, se describió el proceso productivo y los equipos requeridos para el procesamiento de la harina de matarratón. Por medio de cálculos en Excel se realizó el estudio financiero donde se evaluó con la metodóloga de valor presente neto de los flujos de caja dando una explicación detallada de cada una de las variables financieras y macroeconómicas que inciden de alguna manera en los resultados finales. Finalmente se plasmaron conclusiones y recomendaciones. En resumen el estudio compete desde la siembra de la planta forrajera pasando por el procesamiento en la planta hasta la entrega de la harina empacada a los clientes y todos los recursos financieros involucrados.application/pdfspaUniversidad de MedellínEspecialización en Gestión Financiera EmpresarialFacultad de IngenieríasMatarratón (Gliricidia sepium)Harina de matarratón como alimento para animalesMatarratón (Gliricidia sepium) - Antioquia (Colombia)Plantas procesadoras de alimentosAlimentos para animalesProcesamiento de alimentos para animalesAnálisis financieroAdministración financieraPlanificación de la producciónAdministración de cajaFlujo de cajaProyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí AntioquiabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILProyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia.pdf.jpgProyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5728http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/349/3/Proyecto%20empresa%20de%20harina%20de%20matarrat%c3%b3n%20en%20el%20municipio%20de%20Titirib%c3%ad%20Antioquia.pdf.jpg0ef8994876bc9bd0fdd3c33ff01d3587MD53ORIGINALProyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia.pdfProyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia.pdfTexto completoapplication/pdf698943http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/349/1/Proyecto%20empresa%20de%20harina%20de%20matarrat%c3%b3n%20en%20el%20municipio%20de%20Titirib%c3%ad%20Antioquia.pdfa440a808857bbec7453b46fae58925a0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/349/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211407/349oai:repository.udem.edu.co:11407/3492020-05-27 15:45:38.651Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |