María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XX

María Rojas Tejada was an important part of a fundamental and leading educational process for Colombia early in the 20th century, helping with the introduction of foreign ideas coming from a current called new school; these ideas were contrary to the traditional ones of the country. Her role was nev...

Full description

Autores:
Tipiani L, María Victoria
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/1633
Acceso en línea:
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/945
http://hdl.handle.net/11407/1633
Palabra clave:
Woman’s history
woman’s education
domestic education
modern woman
new school
intercultural mediators
historia de la mujer
educación de la mujer
educación doméstica
mujer moderna
escuela nueva
intermediadores interculturales.
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id REPOUDEM2_4e1b16846ccd91411f0893299937b982
oai_identifier_str oai:repository.udem.edu.co:11407/1633
network_acronym_str REPOUDEM2
network_name_str Repositorio UDEM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XX
dc.title.alternativees.spa.fl_str_mv María Rojas Tejada: Modern Women and Woman’s Education in the 20th Century
title María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XX
spellingShingle María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XX
Woman’s history
woman’s education
domestic education
modern woman
new school
intercultural mediators
historia de la mujer
educación de la mujer
educación doméstica
mujer moderna
escuela nueva
intermediadores interculturales.
title_short María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XX
title_full María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XX
title_fullStr María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XX
title_full_unstemmed María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XX
title_sort María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XX
dc.creator.fl_str_mv Tipiani L, María Victoria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tipiani L, María Victoria
dc.contributor.affiliation.none.fl_str_mv Tipiani L, María Victoria; Universidad de Antioquia
dc.subject.spa.fl_str_mv Woman’s history
woman’s education
domestic education
modern woman
new school
intercultural mediators
historia de la mujer
educación de la mujer
educación doméstica
mujer moderna
escuela nueva
intermediadores interculturales.
topic Woman’s history
woman’s education
domestic education
modern woman
new school
intercultural mediators
historia de la mujer
educación de la mujer
educación doméstica
mujer moderna
escuela nueva
intermediadores interculturales.
description María Rojas Tejada was an important part of a fundamental and leading educational process for Colombia early in the 20th century, helping with the introduction of foreign ideas coming from a current called new school; these ideas were contrary to the traditional ones of the country. Her role was never apart from her fight for the woman’s right to be education, bearing in mind that Modernity and introduction of women in the labor world represented new challenges and opened new educational perspectives for them.Despite the woman’s place in society was based on a deterministic view that is still seen in our society, María Rojas not only had the idea of a modern woman but raised her voice on behalf of women, breaking pa­radigms and promoting new ideas around women
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-18T15:50:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-18T15:50:53Z
dc.type.eng.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/945
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2256-5000
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11407/1633
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2590-7344
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.udem.edu.co/
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Medellín
url http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/945
http://hdl.handle.net/11407/1633
identifier_str_mv 2256-5000
2590-7344
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
repourl:https://repository.udem.edu.co/
instname:Universidad de Medellín
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 5 (2014)
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 5 - enero/junio 2014
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 5
dc.relation.references.none.fl_str_mv Angulo Mira, Gustavo (1987). Monografía de Yarumal: bicentenario de fundación: 1787-1987, Medellín: Copiyepes.
Arango B. Juan P. (Abril 1898). Proyecto importante. El monitor: Revista de Instrucción pública del Departamento. Medellín. N.° 25 y 26. Citado en: Palacio M. y Nieto L., 1994.
Arango de Tobón, María Cristina (2006). Publicaciones Periódicas en Antioquia 1814-1960: Del Chibalete a la Rotativa, Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.
Báez Osorio, Miryam (2002). El surgimiento de las escuelas normales femeninas en Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana. N.º 4, pp. 157-180.
Cardozo, Dolly Cecilia (1987). María Rojas Tejada de Tronchi. Angulo Mira, Gustavo. Monografía de Yarumal: bicentenario de fundación: 1787-1987, Medellín, Copiyepes, pp. 75-76.
Echeverri, Jesús Alberto y Zuluaga, Olga Lucía (Dic., 1986). “El ocaso de la autonomía del Maestro (1880 -1903): Moralizar, enseñar y gobernar. 2.ª parte”. Educación y Cultura N.° 10, Bogotá, pp. 29- 35.
Escobar Y C, Carlos A. Código penal escolar. Fraternidad Docente no. 111, Serie 1, Yaruma, p. 77, Noviembre 10 de 1911.
Espinal Pérez, Cruz Elena (Ene-Jun, 2003). La ciudad ilustra en el criterio. Revista Universidad de Medellín, N.° 75, Medellín, pp. 144-156.
González Rey, Diana Crucelly (2010). El hombre es lo que la mujer quiere que sea: formación de mujeres institutoras y la educación femenina en Santander 1880-1895. Revista Virtual de Investigación en Historia, Arte y Humanidades, N.° 1, V. 1.
Luna, Lola G (Sep. 1987). Los movimientos de mujeres: Feminismo y Feminidad en Colombia (1930- 1934). Revista Brujas, N.° 07, Medellín, pp. 32-60.
Montoya A., Paula Andrea (2012). Traducir para educar: La Escuela Normal, un periódico en función de la educación, en función de la traducción. Pegenaute, Luis et al. Lengua, cultura y política en la historia de la traducción en Hispanoamérica, Vigo, España: Editorial Academia del Hispanismo, pp. 157-164.
Palacio Mejía, Victoria; Nieto López, Judith (comp.) (1994). Escritos sobre Instrucción Pública en Antioquia, Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana
Quiceno Castrillón, Humberto (1988). Pedagogía católica y escuela activa en Colombia 1900-1935, Bogotá: Ediciones Foro Nacional por Colombia.
Robledo Mejía, Alfonso (1986). Vida y empresas de Antioquia, Medellín, 1952, págs. 181-185. Citado en: Boletín Cultural y Bibliográfico, N.° 23, Bogotá.
Rojas Tejada, María. El creador de los kindergartens, Frederic Froebel. Educación Preescolar, s. f., pp. 89-92. Tomada del Dictionnaire de Pedagogie, F. Buisson.
Rojas Tejada, María. Educación Preescolar, s. f.
Rojas Tejada, María (25 de septiembre de 1905). Conferencia: El niño. Antioquia Industrial. Época 1, Serie 2, N.° 13, Año 1º, Medellín.
Rojas Tejada, María (10 de febrero 1906). Jardín de la infancia. Antioquia Industrial, Medellín.
Rojas Tejada, María (Noviembre de 1991). Conferencia. Instrucción Pública Antioqueña, N.° 40, V. 04, Medellín, pp. 913-921.
Rojas Tejada, María (10 de noviembre de 1911). A un maestro estudioso y observador. Fraternidad Docente, N.° 11, Serie 1, Yarumal, pp. 79-81.
Rojas Tejada, María (27 de noviembre de 1911). A mis discípulas. Fraternidad docente, N.° 12, Serie I, Medellín, pp. 85-88.
Rojas Tejada, María (Agosto de 1916). Editorial. Femeninas, N.° 1, Serie I, Pereira, pp. 2-5.
Rojas Tejada, María (junio de 1927) Trozos de una conferencia. Letras y Encajes. V. 1, N.° 11. Medellín, pp. 161 - 162.
Rojas Tejada, María (Julio de 1939). Educación doméstica y profesional de la mujer”. Letras y encajes, V. 12, N.° 156, pp. 3948-3951.
Rubin, Gayle (1986). El tráfico de mujeres: notas sobre la “economía política” del sexo. Nueva Antropología. Vol. VIII, N.° 30, México.
Saffroy, Lucie (Septiembre de 1916). Economía doméstica. Femeninas. Tr. María Rojas Tejada, N.° 1, Serie I, Pereira, pp. 30-31.
Scott, Joan (1996). El género: una categoría útil para el análisis histórico. Lamas, Marta (Comp.). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México: PUEG, pp. 265-302.
Serrano Galvis, Ana (2012). Balance historiográfico sobre la participación de las mujeres en el proceso de independencia de la Nueva Granada. Género al desnudo: Memorias Segundo Encuentro Nacional de Investigadores en Género. Ediciones UNAULA, pp. 15-41.
Tras la “mujer moderna”: 1910-1930. Boletín Cultural y Bibliográfico. Banco de la República. Biblioteca Luis Ángel Arango, N.° 23, Bogotá, 1986.
Peligrosa propaganda en un colegio. El Colombiano, Medellín, N.° 250, junio 5 de 1914.
Hemos recibido… El Colombiano, Medellín, N.° 291, 13 de agosto de 1914.
El acierto. El Colombiano, Medellín, N.° 329, septiembre 26 de 1914.
La Instrucción Pública. El Colombiano, Medellín, octubre 3 de 1914. N.° 335.
Miscelánea. El Colombiano, Medellín, noviembre 17 de 1914, N.° 373.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Lat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
dc.source.spa.fl_str_mv Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 5 (2014)
institution Universidad de Medellín
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1633/3/Ciencias_Sociales_54.pdf.jpg
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1633/1/Articulo.html
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1633/2/Ciencias_Sociales_54.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7027376251ebee9b11b21a6a0d9b1b5d
99239e3532b4a4e2522d8f43c728f076
3281bc53e365f768d71a29c2074e590e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Medellin
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udem.edu.co
_version_ 1814159115430133760
spelling Tipiani L, María VictoriaTipiani L, María Victoria; Universidad de Antioquia2015-12-18T15:50:53Z2015-12-18T15:50:53Z2014-06-30http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/9452256-5000http://hdl.handle.net/11407/16332590-7344reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellínrepourl:https://repository.udem.edu.co/instname:Universidad de MedellínMaría Rojas Tejada was an important part of a fundamental and leading educational process for Colombia early in the 20th century, helping with the introduction of foreign ideas coming from a current called new school; these ideas were contrary to the traditional ones of the country. Her role was never apart from her fight for the woman’s right to be education, bearing in mind that Modernity and introduction of women in the labor world represented new challenges and opened new educational perspectives for them.Despite the woman’s place in society was based on a deterministic view that is still seen in our society, María Rojas not only had the idea of a modern woman but raised her voice on behalf of women, breaking pa­radigms and promoting new ideas around womenMaría Rojas Tejada hizo parte importante de un proceso que fue fundamental y prota­gónico para Colombia al despertar del siglo XX como el de la educación, ayudando a la introducción de ideas extranjeras inscritas en la corriente llamada escuela nueva, que chocaban con las ideas tradicionales en el país. Este papel nunca estuvo desligado de su lucha por el derecho de las mujeres a edu­carse, teniendo en cuenta que la Modernidad y la introducción de la mujer al mundo laboral le planteaban nuevos retos y le abrían nuevas perspectivas educativas. Si bien el lugar de la mujer en la sociedad seguía basándose en una visión determinista, que permane­ce hoy en algunos sectores de la sociedad, María Rojas no solo tenía esa perspectiva de mujer moderna, sino que tomaba la palabra en representación de las mujeres, rompiendo paradigmas e impulsando nuevas ideas en torno a ellasElectrónicoapplication/pdfspaUniversidad de MedellínDepartamento de Ciencias Sociales y HumanasCiencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 5 (2014)Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 5 - enero/junio 201435Angulo Mira, Gustavo (1987). Monografía de Yarumal: bicentenario de fundación: 1787-1987, Medellín: Copiyepes.Arango B. Juan P. (Abril 1898). Proyecto importante. El monitor: Revista de Instrucción pública del Departamento. Medellín. N.° 25 y 26. Citado en: Palacio M. y Nieto L., 1994.Arango de Tobón, María Cristina (2006). Publicaciones Periódicas en Antioquia 1814-1960: Del Chibalete a la Rotativa, Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.Báez Osorio, Miryam (2002). El surgimiento de las escuelas normales femeninas en Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana. N.º 4, pp. 157-180.Cardozo, Dolly Cecilia (1987). María Rojas Tejada de Tronchi. Angulo Mira, Gustavo. Monografía de Yarumal: bicentenario de fundación: 1787-1987, Medellín, Copiyepes, pp. 75-76.Echeverri, Jesús Alberto y Zuluaga, Olga Lucía (Dic., 1986). “El ocaso de la autonomía del Maestro (1880 -1903): Moralizar, enseñar y gobernar. 2.ª parte”. Educación y Cultura N.° 10, Bogotá, pp. 29- 35.Escobar Y C, Carlos A. Código penal escolar. Fraternidad Docente no. 111, Serie 1, Yaruma, p. 77, Noviembre 10 de 1911.Espinal Pérez, Cruz Elena (Ene-Jun, 2003). La ciudad ilustra en el criterio. Revista Universidad de Medellín, N.° 75, Medellín, pp. 144-156.González Rey, Diana Crucelly (2010). El hombre es lo que la mujer quiere que sea: formación de mujeres institutoras y la educación femenina en Santander 1880-1895. Revista Virtual de Investigación en Historia, Arte y Humanidades, N.° 1, V. 1.Luna, Lola G (Sep. 1987). Los movimientos de mujeres: Feminismo y Feminidad en Colombia (1930- 1934). Revista Brujas, N.° 07, Medellín, pp. 32-60.Montoya A., Paula Andrea (2012). Traducir para educar: La Escuela Normal, un periódico en función de la educación, en función de la traducción. Pegenaute, Luis et al. Lengua, cultura y política en la historia de la traducción en Hispanoamérica, Vigo, España: Editorial Academia del Hispanismo, pp. 157-164.Palacio Mejía, Victoria; Nieto López, Judith (comp.) (1994). Escritos sobre Instrucción Pública en Antioquia, Medellín: Universidad Pontificia BolivarianaQuiceno Castrillón, Humberto (1988). Pedagogía católica y escuela activa en Colombia 1900-1935, Bogotá: Ediciones Foro Nacional por Colombia.Robledo Mejía, Alfonso (1986). Vida y empresas de Antioquia, Medellín, 1952, págs. 181-185. Citado en: Boletín Cultural y Bibliográfico, N.° 23, Bogotá.Rojas Tejada, María. El creador de los kindergartens, Frederic Froebel. Educación Preescolar, s. f., pp. 89-92. Tomada del Dictionnaire de Pedagogie, F. Buisson.Rojas Tejada, María. Educación Preescolar, s. f.Rojas Tejada, María (25 de septiembre de 1905). Conferencia: El niño. Antioquia Industrial. Época 1, Serie 2, N.° 13, Año 1º, Medellín.Rojas Tejada, María (10 de febrero 1906). Jardín de la infancia. Antioquia Industrial, Medellín.Rojas Tejada, María (Noviembre de 1991). Conferencia. Instrucción Pública Antioqueña, N.° 40, V. 04, Medellín, pp. 913-921.Rojas Tejada, María (10 de noviembre de 1911). A un maestro estudioso y observador. Fraternidad Docente, N.° 11, Serie 1, Yarumal, pp. 79-81.Rojas Tejada, María (27 de noviembre de 1911). A mis discípulas. Fraternidad docente, N.° 12, Serie I, Medellín, pp. 85-88.Rojas Tejada, María (Agosto de 1916). Editorial. Femeninas, N.° 1, Serie I, Pereira, pp. 2-5.Rojas Tejada, María (junio de 1927) Trozos de una conferencia. Letras y Encajes. V. 1, N.° 11. Medellín, pp. 161 - 162.Rojas Tejada, María (Julio de 1939). Educación doméstica y profesional de la mujer”. Letras y encajes, V. 12, N.° 156, pp. 3948-3951.Rubin, Gayle (1986). El tráfico de mujeres: notas sobre la “economía política” del sexo. Nueva Antropología. Vol. VIII, N.° 30, México.Saffroy, Lucie (Septiembre de 1916). Economía doméstica. Femeninas. Tr. María Rojas Tejada, N.° 1, Serie I, Pereira, pp. 30-31.Scott, Joan (1996). El género: una categoría útil para el análisis histórico. Lamas, Marta (Comp.). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México: PUEG, pp. 265-302.Serrano Galvis, Ana (2012). Balance historiográfico sobre la participación de las mujeres en el proceso de independencia de la Nueva Granada. Género al desnudo: Memorias Segundo Encuentro Nacional de Investigadores en Género. Ediciones UNAULA, pp. 15-41.Tras la “mujer moderna”: 1910-1930. Boletín Cultural y Bibliográfico. Banco de la República. Biblioteca Luis Ángel Arango, N.° 23, Bogotá, 1986.Peligrosa propaganda en un colegio. El Colombiano, Medellín, N.° 250, junio 5 de 1914.Hemos recibido… El Colombiano, Medellín, N.° 291, 13 de agosto de 1914.El acierto. El Colombiano, Medellín, N.° 329, septiembre 26 de 1914.La Instrucción Pública. El Colombiano, Medellín, octubre 3 de 1914. N.° 335.Miscelánea. El Colombiano, Medellín, noviembre 17 de 1914, N.° 373.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencias Sociales y Educación; Vol. 3, núm. 5 (2014)Woman’s historywoman’s educationdomestic educationmodern womannew schoolintercultural mediatorshistoria de la mujereducación de la mujereducación domésticamujer modernaescuela nuevaintermediadores interculturales.María Rojas Tejada. La mujer moderna y la educación de la mujer en el siglo XXMaría Rojas Tejada: Modern Women and Woman’s Education in the 20th CenturyArticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo científicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degreesMedellínTHUMBNAILCiencias_Sociales_54.pdf.jpgCiencias_Sociales_54.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7539http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1633/3/Ciencias_Sociales_54.pdf.jpg7027376251ebee9b11b21a6a0d9b1b5dMD53ORIGINALArticulo.htmltext/html507http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1633/1/Articulo.html99239e3532b4a4e2522d8f43c728f076MD51Ciencias_Sociales_54.pdfCiencias_Sociales_54.pdfapplication/pdf241632http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1633/2/Ciencias_Sociales_54.pdf3281bc53e365f768d71a29c2074e590eMD5211407/1633oai:repository.udem.edu.co:11407/16332020-12-15 15:12:24.442Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co