Crecimiento económico, desigualdad social y medio ambiente: evidencia empírica para América Latina

Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis económico de la validez de la hipótesis de la Curva Ambiental de Kuznets para América Latina. Adicionalmente, busca comprobar empíricamente la hipótesis según la cual las desigualdades socioeconómicas son factores determinantes en la explicación...

Full description

Autores:
Correa Restrepo, Francisco
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/885
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/885
Palabra clave:
Crecimiento económico
contaminación
distribución del ingreso
políticas públicas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis económico de la validez de la hipótesis de la Curva Ambiental de Kuznets para América Latina. Adicionalmente, busca comprobar empíricamente la hipótesis según la cual las desigualdades socioeconómicas son factores determinantes en la explicación de la calidad ambiental. Los resultados encontrados en este trabajo permiten concluir que es necesario revaluar la hipótesis de la curva ambiental de Kuznets no sólo en función de los problemas metodológicos, sino también con respecto a la conceptualización del término medio ambiente. Igualmente, reconociendo que la Curva Ambiental de Kuznets sólo se restringe a la relación entre contaminación y crecimiento económico, se concluye que los países de la región deben esforzarse en implementar políticas públicas que logren hacer más corto el tiempo para alcanzar el punto umbral necesario.